consejos para viajar seguro
A la gente desalmada le encanta aprovecharse de los turistas. Convertirse en su víctima es fácil si no se toman precauciones. Estas son los timos y estafas más comunes en un viaje y los consejos para evitarlos.
Los timos en un viaje son algo REAL.
Nosotros también hemos sido víctimas de ellos, por partida doble y en el mismo viaje 😒.
Alejandro y yo fuimos a Portugal para visitar Lisboa, en el 2009 por mi cumpleaños. Llegamos en un vuelo de Vueling desde Barcelona algo cansados porque habíamos acabado muy tarde la semana en casa. España y Portugal son países primos hermanos, así que nos confiamos demasiado (¡primer error!) y no miramos como ir del aeropuerto hasta la ciudad.
Así que tomamos un taxi sin saber ni precios ni trayectos ni nada de nada.
Nos costó unos 40€. Luego vimos que el trayecto sale por unos 20€. Sí, el taxista había dado una vuelta increíble: habíamos sido estafados.
Después de llegar al hotel, nos fuimos a dar un paseo por la ciudad y nos quedamos a comer en un restaurante. La terraza era muy bonita, la comida super buena y los camareros super atentos y… super listos!
Como la comida tardaba en llegar (luego entendimos el por qué) nos preguntaron si queríamos un «aperitivo, cortesía de la casa, consistente en varias muestras de queijo«. Nos encanta el queso, así que dijimos que SÍ.
Resultó que la cortesía iba acompañada de un precio de más de 40€ por el plato de los quesos. Y en algún lugar de la carta, más o menos, con este tamaño, decía que se cobraban todos los platos. Voilà!
Nos habían timado por segunda vez. Y encima sin posibilidad de reclamar.
Sí, en nuestros inicios éramos bien pardillos! 👊
Para que no repitas nuestros tropezones, te dejo un listado con todas las perrerías que te puedes encontrar cuando estés de viaje.
Timos Y Estafas Más Comunes En Un Viaje: ¿Cómo Evitarlos?
1. La Tarifa Extra En El Taxi
Esta es una de las estafas más comunes. El taxista te dirá que el taxímetro se ha roto, que hay un cargo extra (indebido) o verás que el taxímetro va más rápido que El Correcaminos.
Nuestra Experiencia
Cualquiera que haya viajado un poco ha sufrido este intento de timo. Nosotros lo hemos sufrido en Filipinas, Marruecos o Perú. Nunca caímos en él.
¿Como Evitarlo?
Para evitar sorpresas desagradables, infórmate cuánto debería costar un trayecto. Lo mejor que puedes hacer es preguntar en tu hotel u hostal cuales son los costes típicos de los taxis en tu destino. A partir de ahí, si el taxista trata de negociar, ofrécele un precio justo. Si rehúye, búscate un taxi que funcione con taxímetro. Si ves que el taxímetro está trucado (no está sellado por ejemplo), bájate del taxi inmediatamente.
Anota siempre el número de licencia. En la mayoría de países puedes reclamar por un timo de este tipo.
¡Importante! – Nunca te subas a un taxi sin licencia aunque su «tarifa» sea muy baja. Dependiendo del país, es una forma común de empezar un secuestro.
Controla los cargos indebidos. En Barcelona es muy típico cobrar por llevar una maleta de cabina cuando es un cargo totalmente indebido.
2. Tu Alojamiento Está «Cerrado»
Otro de los timos realizados en un taxi: en este, el taxista te dirá que el alojamiento que tienes reservado está cerrado o no tiene sitio para tí. Lo cual es falso, claro!
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha pasado, aunque hemos tomado taxis donde nos han ofrecido ir al hotel del «amigo de mi sobrino». Todo un clásico.
¿Como Evitarlo?
Insiste en ir al alojamiento donde hayas hecho la reserva. Si tienes una reserva en Booking, significa que tendrás tu habitación disponible, no? Al final, los taxistas suelen dejar de insistir si te pones firme.
3. Los Trileros
Este es el típico timo que puede verse en Europa o Latinoamérica. Se llama el trile, mosqueta, Pepito paga doble, ¿dónde está la bolita? o, simplemente, la bolita.
Y siempre veo a gente que pica una y otra vez. Aunque el truco haya salido hasta en la películas! Para detectarlo, verás un grupito de gente en la calle, alrededor de una caja de cartón jugando con 3 cubiletes (o tres cartas) y una bolita con un incauto decidiendo dónde se esconde la bolita. Entonces tu decides que vas a jugar…. y ganas! Y cómo las personas somos avariciosas, vuelves a jugar otra vez, apuestas más y… pierdes! una vez, y otra, y otra! Hasta que te quedas más desplumado que un pollo.
Nuestra Experiencia
Hemos visto el espectáculo muchas veces pero nunca hemos jugado.
¿Como Evitarlo?
¡No juegues!
4. «Tengo Un Museo Téxtil. Ven A Verlo!»
Cuando fuimos a Marruecos la primera vez con la bicicleta. Estábamos en Tafraoute tomándonos una Coca-Cola en una terraza hasta que un señor muy amable empezó a entablar conversación. Luego nos dijo que tenía un museo textil (al cual fuimos) qué resultó ser una tienda…de alfombras! Nos invitó a un té y utilizó el principio de reciprocidad: fue amable con nosotros, así que nosotros fuimos «amables» con él y compramos la alfombra (que llevamos en la bicicleta hasta Sidi Ifni! 😅 Oooops!).
Nuestra Experiencia
Caímos como dos pardillos.
Y SÍ, conservamos la alfombra todavía (por lo menos, era buena).
¿Como Evitarlo?
No sigas a nadie a un segundo sitio y no permitas que te sigan a donde tu te dirijas. No existen las casualidades, como la del típico «primo» que vive justo donde tu tienes tu hotel. Ves con cuidado.
5. ¡Romero O Pulseras: Lo Que Sea Que Puedan Darte «Gratis»!
Este timo es muy común en Europa. Una persona amigable se te acercará para entablar conversación y te pondrá una pulsera en tu muñeca, un sombrero en tu cabeza o te dará una ramita de Romero para darte buena suerte.
Después te van a pedir dinero. Si lo rechazas empezarán a montarte una escena para que te sientas desconcertado y conseguir tu dinero a cambio de dejarte en paz.
Nuestra Experiencia
No hemos dejado que nos pase nunca.
¿Como Evitarlo?
No dejes que nadie te ponga encima nada, y no aceptes nada gratis. Si consiguen darte el Romero o lo que sea, devuélvelo inmediatamente, de forma educada y firme, date la vuelta y vete del lugar. No van a perseguirte, no te preocupes.
6. La Gota Que Mancha Tu Ropa
Estás tan tranquilamente pensando en tus cosas cuando alguien derrama su café en tu camiseta blanca. La persona se deshace en disculpas, te ofrece una servilleta para limpiarte y te pide mil disculpas.
Y mientras tanto tú bajas la guardia y su colega te roba tu cartera y tu mochila. Cuando te das cuenta, el destrozo ya está hecho, te has quedado sin dinero y con cara de tonto.
Nuestra Experiencia
Nunca hemos caído en este truco.
¿Como Evitarlo?
Ves con cuidado en sitios donde hay mucha gente. Si te pasa esto, empuja a la gente para tener un radio de seguridad individual y asegurar que nadie mete la mano donde no debe.
7. El Timo De La Moto
Este es un clásico del Sudeste Asiático. Alquilas una moto y cuando la devuelves, la agencia te pide un cargo extra para cubrir unos daños que le has provocado a la misma y de los cuales no tenías ni idea.
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha pasado.
¿Como Evitarlo?
Si alquilas la moto (o coche!) en una agencia reputable no vas a tener problemas. Pero para asegurarte, toma fotos desde varios ángulos. Usa tu propio candado para aparcar la moto (en sitios apropiados). Asegúrate de salir de casa con un Seguro de Viaje para poder reclamar si llega el caso.
8. La Mujer Despampanante
Llegas a un país y, tomando algo en un bar, una mujer (no conozco ningún caso con un hombre – todavía! y en cualquier caso, una mujer sería demasiado inteligente para dejarse engañar 😉) se acerca para entablar conversación. Menuda suerte, ¿no?
Después de algunas copas, vais a otro sitio que ella sugiere. Y después de más copas, la mujer desaparece y te obligan a pagar una cuenta bien larga de bebidas bien caras cuando en la puerta ya está el primo de Rambo flanqueándote el paso. O peor todavía: te drogan y te roban hasta los calzoncillos.
Nuestra Experiencia
No hemos pasado por ella.
¿Como Evitarlo?
Simplemente siendo prudente. Si en tu país de origen solo ves chicas guapas por la tele, ¿por qué, además de verlas, vas a hablar y flirtear con ellas en el extranjero? Haber subido en un avión no ha hecho multiplicar tu belleza por 10, te lo aseguro 🙄.
9. ¡Oooh, Lo Que Ibas A Visitar, Ha Cerrado Ya!
Este es el truco del típico local super simpático que se te acerca para decirte que lo que ibas a visitar está cerrado (por ceremonia religiosa, festivo nacional o cualquier motivo). El siguiente paso es proponerte algo diferente: visitar una tienda u otra atracción, donde te presionan para comprar algo o pagar una entrada muy alta.
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha sucedido nada parecido
¿Como Evitarlo?
Fácil! Encuentra la entrada de lo que quieres visitar y asegúrate por ti mismo que no se puede visitar. Además, la mayoría de los sitios y atracciones no cierran para comer — sino que cierran días concretos. Hoy día, todo está en internet: mira antes los horarios de apertura y cierre.
10. El Anillo «Encontrado»
Una persona con aire de inocente, recoge un anillo del suelo y te pregunta si se te ha caído. Cuando dices que no, la persona mira el anillo de cerca y te enseña la marca que «prueba» que está hecho de oro puro. Entonces esa persona te ofrece el anillo por un precio inferior al de mercado: como es un trato win – win, picas como un pardillo y lo compras.
Lo malo es que, al llegar a casa y vas a venderlo se te queda la cara de tonto cuando te dicen que de oro, el anillo no tiene nada.
Nuestra Experiencia
Hemos visto un intento de hacerlo a un turista, en Barcelona – España.
¿Como Evitarlo?
Recuerda, si es demasiado bueno para que sea verdad, es que es un engaño. No piques! Dile a esa alma caritativa: NO, gracias!
11. Firma Esta Causa (Falsa!)
Estás en el típico sitio turístico y una mujer o un niño (haciéndose el sordo o diciendo que es un estudiante) te pide que firmes una hoja para defender una causa (por ejemplo, el hambre en el mundo). Tú no sabes lo que están diciendo, y como muestra de buena educación, firmas la petición, al menos para que te dejen en paz. Pero entonces te piden una donación de dinero.
A partir de ahí pasarán dos cosas: o te sablearán algo de dinero sin más o, si te niegas, intentarán robarte la cartera durante la discusión.
Nuestra Experiencia
En Turquía, al lado del mercado de las especias, un grupo de 5 niños intentó acercarse, pero no consiguieron su misión.
¿Como Evitarlo?
Simplemente di NO y sigue andando con paso firme.
12. La Compra De Droga Que Se Torció
Esta estafa está muy extendida en todo el mundo, sobre todo en áreas muy turísticas de países en vías de desarrollo, donde alguien te ofrece drogas. Cuando dices que SI, y antes de darte cuenta, un policía (real) está junto a ti ofreciéndote dos soluciones: o arrestarte o pagarle una mordida o soborno para no acabar entre rejas.
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha pasado.
¿Como Evitarlo?
No compres drogas, ni cuando viajes ni cuando estés en casa!
13. Pagas…Y El Cambio No Es El Correcto
Esto pasa en países donde el valor facial de los billetes es muy similar (por ejemplo, los billetes antiguos de 100 y 1000 pesos filipinos).
Las personas tendemos a fijarnos en los colores primeros, así que cuando recibimos varios billetes del mismo color, pensamos que todos son del mismo importe. Pero en realidad no lo son, y de eso se aprovechan algunos!
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha pasado.
¿Como Evitarlo?
Por desgracia, todos vamos más rápido de lo que deberíamos. Echa el freno cada vez que toques dinero y cuenta tu cambio cuidadosamente.
14. El Cambiazo
Esto pasa en todo el mundo con ropa, alfombras o antigüedades. Estás en una tienda y vez una pieza de diseño a precio de ganga. Mmmm, ¿quizás son mayoristas y por eso tienen un muy buen precio? Después de darle varias vueltas, te dejas llevar por el momento, regateas con el dueño y compras la pieza.
Pero mientras no prestas atención, el dueño te da una imitación.
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha pasado.
¿Como Evitarlo?
Utiliza el cerebro y no el corazón: ¿que artículo de diseño es barato? Recuerda: si es demasiado bueno para que sea realidad, es que es una imitación.
15. El Boleto De Lotería Premiado
Esta estafa es de las más antiguas que se conocen. Y aunque parezca mentira, todavía hay gente que cae en ell: simplemente apela al deseo de todos de hacernos ricos, de repente y sin hacer nada.
En este caso, una persona se te acerca y te dice que tiene un boleto de la lotería con premio. Como tiene una necesidad urgente de dinero, te lo ofrece por el 50% del importe del premio.
Obviamente el boleto es más falso que un duro sevillano.
Nuestra Experiencia
Nunca hemos caído den la trampa y nadie nos ha ofrecido ningún boleto.
¿Como Evitarlo?
Simplemente, dí que NO.
16. El «Amigo» Del Cajero Automático
Cuando te diriges a un cajero automático para sacar dinero, se te acerca una persona advirtiéndote sobre la gran comisión que deberás pagar por retirar dinero. Durante la discusión consiguen los datos para duplicar tu tarjeta y vaciarte la cuenta de tu banco.
Nuestra Experiencia
En Filipinas, a Alejandro le pasó algo parecido. El dueño del hotel le ofreció cambiar dinero con su «propio agente». Esta persona resultó ser el primo de Charlie El Quebrantahuesos que realizó el cambio de dinero en el jardín del hotel con cara de «no juegues conmigo chaval que te mando al otro barrio». No hay necesidad de pasar por estas situaciones.
¿Como Evitarlo?
Hay tarjetas de crédito con comisiones muy bajas por sacar dinero en el extranjero. No te la juegues con alguien que no conoces.
17. El Mendigo Paraplégico o La Mendiga Y El Niño
Por desgracia esto lo encontrarás en todo el mundo. Normalmente te encontrarás con mujeres embarazadas o con un niño (que no tiene por que ser suyo), o con mendigos con incapacidades varias. La mayor parte de las veces son personas explotadas por redes mafiosas que apelan la humanidad de las personas que las mueves a dar algo de dinero.
Nuestra Experiencia
Te encontrarás con situaciones así en todo el mundo.
¿Como Evitarlo?
En esto es casi imposible distinguir a las personas honestas de las que no lo son. Nosotros nunca damos dinero a nadie que lo pida en la calle (excepto a músicos, algo totalmente diferente); pero si que hemos llegado a dar comida o ropa.
18. La Alma Caritativa Que Hace Fotos De Grupo
Si te gusta llevar el look de turista con la máquina de fotos al cuello y el objetivo más largo que una botella de cerveza de un litro, eres pasto para esta estafa.
Se te acercará una persona muy amable ofreciéndose a realizar una foto al grupo de personas con las que vayas. Cuando ya os hayáis colocado tod@s, os daréis cuenta que fotógrafo y cámara han desaparecido entre la multitud de gente.
Nuestra Experiencia
Nos han hecho varias ofertas (siempre en sitios llenos de gente) y siempre hemos dicho que No.
¿Como Evitarlo?
Nosotros utilizamos una regla: si nos lo piden, siempre decimos que no; pero si la fotos la pedimos nosotros y la persona accede, no tenemos ningún problema en darle nuestra cámara. Y cuesta un montón de dinero!
19. La Conexión WiFi Gratis
Hoy día puede encontrarse WiFi gratis en cafeterías, centros comerciales o incluso ciudades enteras. Una estafa muy común por parte de grupos de hackers es dejar redes sin seguridad para que incautos se conecten a ellas y poder así robar datos.
Nuestra Experiencia
Nunca hemos caído en ella porque siempre nos hemos protegido con una VPN.
¿Como Evitarlo?
Protegerse con una VPN es la forma más directa y simple de protegerse contra esta estafa. De esa forma, todos tus datos viajan dentro de un «tubo» al cual no puede acceder nadie.
20. El «Falso Despertador Humano» Del Hotel
Imagínate que recibes una llamada durante la noche, mientras duermes o estás a punto de hacerlo, en la que alguien que dice ser del hotel, necesita que le confirmes el número de la tarjeta de crédito y el código de seguridad.
Esto suele pasar en países de África: quién llama es, obviamente, un estafador para robarte el dinero de tu tarjeta.
Nuestra Experiencia
Nunca nos ha pasado
¿Como Evitarlo?
Nunca han de darse los detalles de la tarjeta de crédito por teléfono. Si ves que hay algún problema con el hotel, trata el asunto directamente en Recepción.
~ La Regla De Oro ~
Evitar timos y estafas durante un viaje requiere, esencialmente, de sentido común, sobre todo en viajes a sitios muy turísticos. Piénsalo así: en tu día a día habitual, ¿lo harías? Si la respuesta es No, entonces las opciones de que lo que te esté pasando sea una estafa o un timo son del 99%.
Y tienes que evitar esa situación.
¿Te han intentado timar o estafar de alguna manera que no aparece aquí? ¡Cuéntanoslo! ★