consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Trekking Y Ascensión Al Toubkal Por Libre – Información Práctica

Aunque la ascensión al Toubkal - la montaña más alta del Norte de África - no sea esencialmente difícil, es conveniente tener toda la información a mano y tomar las debidas precauciones

Si lo tuyo es realizar trekkings y además te gusta la altura y los paisajes lunares, tienes una oportunidad de oro con el ascenso al Toubkal, la montaña más alta del Norte de África (4.126metros), situada en Marruecos.

El Toubkal está muy cerca de Marrakech, parada obligatoria en cualquier visita a Marruecos y es muy fácil de ascender así que puedes planificarte la parada y la ascensión en cualquier viaje de una o dos semanas por el país.

Como la zona es de fácil acceso, no esperes un ascenso en soledad (menos si vas en los meses de más calor o más frío). De hecho, durante primavera y otoño, es bastante común ver a gente andando por el valle en zapatillas de deporte y hasta en sandalias (nada! recomendable).

Para escribir el artículo, subimos a la cima a finales de agosto en una ruta de 3 días. Estos son los consejos que hemos recogido por experiencia propia, de otros viajeros que nos encontramos por el camino y los de un par de guías de la zona.

Cuántos Días Son Necesarios Para Subir El Toubkal

Para los montañeros MUY experimentados y en gran forma física, ascender el Toubkal en condiciones óptimas (sol con poco calor) puede tomar tan solo un día, saliendo de Imlil y volviendo al mismo punto.

Sin embargo, la inmensa gran mayoría de viajeros, hacen la ruta en 2 o 3 días, siempre con tiempo óptimo (más adelante os cuento cual es la mejor época del año para ir). Dese el refugio (3.200m) hasta la cima (4.126m) hay unos 1.000 metros de desnivel, que pueden hacerse eternos si añadimos los 1.500 metros de desnivel que hay desde Imlil (situado a 1.700 metros de altura) hasta el refugio.

Se honesto y pregúntate lo siguiente:

  • Cuánto desnivel eres capaz de hacer en un día?
  • Cuántos kilómetros y desnivel puedes hacer durante varios días?
  • Cuánto desnivel eres capaz de hacer con tu mochila cargada con tienda de campaña y saco?
  • Has estado por encima de 3.700m? (que es cuando realmente la ascensión empieza a costar un poco más)
  • Quieres hacer un reportaje fotográfico? (salida del sol, puesta del sol, dormir en la cima para ver las estrellas?)
  • Quieres tener un margen de 1-2 días por si hace mal tiempo para disfrutar de los paisajes?
  • Quieres subir más picos aparte de Toubkal? El refugio es un sitio genial para llenar tu expediente de tresmiles!

A partir de ahí tienes estas opciones:

Ruta De 1 Día

Acometer 2.500 metros de desnivel en un solo día no es ninguna broma! Básicamente es salir de Imlil bien temprano, ascender 14 kilómetros valle arriba, hacer cima y recorrer otros 14 kilómetros en sentido contrario.

Esta opción solo es viable con buen tiempo desde el inicio hasta el fin de la ruta. Y buena forma física, claro.

Ruta De 2 Días

Esta es una de las opciones más comunes por muchos montañeros. La primera parte de la ascensión consiste en llegar al refugio, descansar un rato y luego atacar la cima. En sí, no encarna mayor peligro que el de llegar a la cota de 3.600 – 3.700 metros y acusar algo de cansancio por la (leve) escasez de oxígeno.

En esta opción se pasa la noche en el refugio para recuperar las piernas y prepararlas para la bajada del día siguiente.

El terreno de la zona es rocoso, con mucha piedra suelta y con un par de rampas de mucho desnivel. Que te quiero decir con esto? Cuidado con la bajada! Los resbalones y la falta de costumbre harán que tus piernas se resientan, así que tómatelo con calma.

Ruta De 3 (O Más) Días

Si tienes tiempo, esta es una de las mejores opciones.

Resumiendo: se trata de subir hasta el refugio y establecer ahí «la base de operaciones». Además de subir el Toubkal puedes ascender el Imouzzer, Ikhibi Norte, Timesguida y Ras. Todos ellos abrigan el circo donde se ubica el refugio.

Necesito Un Seguro Médico?

Siempre es recomendable un seguro de viaje para CUALQUIER viaje a Marruecos. Encontrarás una buena infraestructura de hospitales y centros de atención sanitaria en ciudades importantes a costes elevados, así que es mejor minimizar riesgos.

La Federación Española de Alpinismo (FEDME) o la Federación Andinista de Chile (FEACH) incluyen seguros de montaña como servicio adicional en sus cuotas. No obstante, el alcance es muy limitado y hay países excluídos, por lo que te recomiendo contratar un seguro de viaje estándar con cobertura específica para deportes de montaña.

De entre todas las opciones, la que siempre utilizo  es el seguro IATI Mochilero , ya que incluye entre las actividades de aventura cubierta, el trekking hasta 5.000 metros de altitud. Además, incluye un servicio de reembolso de rescate (civil o militar) por cualquier medio en situaciones de peligro.

Otro de los seguros que he utlizado alguna vez (y que no he tenido que usar nunca) es Worldnomads. Tiene también cierta cobertura (inferior a la de IATI) para actividades de montaña aunque te recomiendo ir con cuidado y comprobar su política de exclusiones.

Dónde Dormir Y Cómo Llegar A Imlil?

Imlil es el mejor sitio (y casi el único) para empezar el trekking al Toubkal.

Dónde Dormir En Imlil?

Aunque hay cantidad de alojamientos para todos los gustos y bolsillos, yo te recomiendo el Atlas Mazik Lodge, un alojamiento bastante económico y tranquilo. La terraza tiene unas vistas de lujo al valle, las habitaciones tienen baños privados con agua caliente y se puede usar la cocina para preparar la comida.

hotel_toubkal Imlil marreucos
El Atlas Mazik Lodge es un alojamiento más que digno con unas vistas INCREÍBLES
200px Booking.com
RESERVA TU HOTEL, DESCUENTO 15%, CANCELACIÓN GRATIS

Para tu viaje, reserva ya tu hotel en Booking.com con descuentos desde el 15% y posible cancelación gratis. Aquí puedes reservar tu hotel

Cómo Llegar A Imlil?

Si no tienes coche propio o alquilado, lo más práctico es tomar un Grand Taxi desde Marrakech.

En sí, tomar Grand y Petit taxis en Marruecos es toda una experiencia y llegar a Imlil en transporte privado, seguro que no va a defraudarte. Los precios comienzan en unos 500DH (45€ / $40) por trayecto que, obviamente, son regateables.

Si viajas en tu coche o en uno alquilado, lo mejor es hablar previamente con el alojamiento como para dejar el coche en Imlil. Casi todos ellos te darán algún tipo de solución.

En caso contrario, en la entrada de la ciudad hay también un aparcamiento grande donde mucha gente deja el coche. En general, el pueblo es muy tranquilo y seguro, como el resto de Marruecos.

Qué Llevar En La Mochila?

El contenido de la mochila depende de la época del año escogida, del número de días o de si escoges ir por libre o con un guía.

Para una ascensión durmiendo un par de días en el refugio y con buen tiempo, te recomiendo lo siguiente:

  • Mochila de unos 40 litros.
  • Tienda de campaña (o carpa) si vas a dormir fuera del refugio.
  • Buenas esterillas (las noches SIEMPRE son frías).
  • Llevar cocinilla y comida no es necesario: en el refugio hacen un menú con buenas cantidades y muy económico (unos 5€ / $5).
  • Ropa de abrigo y botas de montaña: aunque haga calor, las condiciones del tiempo cambian con facilidad, así que no está de más ser precavido. Hay muchos turistas que se aventuran con calzado deportivo e incluso con sandalias. Esto no es recomendable para nada, y es sinónimo de torcedura de pie.
  • Agua: es recomendable llevar unos 3 litros (sobre todo en verano). En el camino hay un par de sitios donde comprarla, a más del doble de precio normal. NO se recomienda beber agua del rio.
  • Crema solar: muy recomendable en verano.
  • Luz frontal: muy recomendable siempre.
  • Ascensiones en invierno: Además de crampones y piolet, llevar un par de raquetas puede ser recomendable para ascender por algunos tramos del valle. Cuerda y estacas son opcionales aunque dependiendo del grosor del manto pueden llegar a ser muy útiles.
mulas_toubkal
Las mulas son una constante durante toda la ascensión por el valle, hasta los dos refugios que sirven de base al Toubkal

Hay un constante tráfico de mulas por todo el valle. Los burritos se utilizan, principalmente, para acarrear suministros del refugio y también para subir las mochilas de los más perezosos. Es muy común que te ofrezcan subirla en uno de ellos: el precio es muy variable dependiendo de la época del año así que, de lo que te pidan, regatea lo necesario para pagar la mitad.

Necesito Un Guía O Hago La Ruta Por Libre?

La ascensión al Toubkal es relativamente fácil. A partir de ahí, contratar un guía o no, es una cuestión de gustos.

Hacer La Ruta Por Libre

Atención! – 15/09/2019 – Después de los desagradables acontecimientos del asesinato de dos turistas en la zona, hay controles policiales a lo largo de la ascensión y toman el número de pasaporte en caso que no haya un guía acompañando. Parece ser que no es necesario un «guía oficial».

Simplemente hay que estar algo en forma y tener cuidado dónde pisar (hay mucha pierda suelta). Hacer la ruta por libre es perfectamente posible: ni tan siquiera es necesario llevar un GPS o utilizar el móvil para orientarse. Sí, es recomendable llevar el track cargado en algún dispositivo para poder orientarse y, al menos, tener información del tiempo y distancia restantes para llegar al refugio o a la cima.

Hacer La Ruta Con Guía

La variedad de Marruecos también tiene reflejo en sus guías: puedes encontrarte lo mejor, pero también lo peor.

Cuidado con los guías – hay mucha gente que intenta aprovecharse de la inseguridad de los turistas y lleva a grupos hacia la cima, saliendo incluso de noche para ver el amanecer sin tan siquiera haber estado ahí antes (uno de los empleados del refugio nos contó lo emocionado que era de ir por primera vez hacia la cima… acompañando a un grupo de 15 personas!)

Si contratas un guía en tu país de origen o a través de tu hotel en Marrakech, asegúrate que está certificado y que habla correctamente el castellano (o, al menos, inglés). Es muy importante comprobar que el paquete a contratar establezca por escrito si incluye, o no, un seguro extra y lo que incluya exactamente.

En ocasiones, Imlil se incluye como parte de algún tipo de excursión desde Marrakech. Dependiendo de los precios, el día y la configuración de la excursión puede salir a cuenta contratarla preguntar a vuestro guía que os recomiende a alguno en Imlil.

Cuándo Ascender El Toubkal?

La mejor parte del año para subir al Toubkal es durante los meses de Abril y Mayo o en otoño, durante Septiembre y Octubre para evitar el calor sofocante del verano y la nieve de invierno.

Para ascensiones hivernales, lo mejor es subirlo entre Noviembre y Marzo siempre y cuando se cuente con el equipo necesario.

El mes más caluroso es Julio y la primera quincena de Agosto. Ten en cuenta que durante la ascensión no hay sombra, así que el calor y la falta de agua pueden convertirse en tu enemigo a pesar de llegar hasta casi los 4.200 metros de altura.

Temperaturas Y Precipitaciones En Imlil Y Toubkal

climatologia_toubkal_marruecos

Consejos Para Escoger La Mejor Época

  • Los mejores meses son Septiembre y Octubre. La mayoría de turistas ya están en sus países de origen y la temperatura ronda los 20°C. Puede haber algo de nieve pero nunca será un impedimento para subir (no se necesitan ni crampones ni piolet).
  • Si vas en Junio, Julio o Agosto, las temperaturas pueden rondar los 40ºC. Llegar a Marrakech en esta época come la moral a cualquiera! En Imlil la temperatura puede llegar a los 30ºC y en la cima del Toubkal, poco menos. A partir de Agosto en adelante las temperaturas se empiezan a hacer más llevaderas.
  • Si la visita te coincide con el Ramadán, encontrarás cualquier tipo de servicio cerrado durante las horas de sol. Los porteadores, guías y demás personal, seguro que van a respetarlo así que respeta tu también su costumbre. Durante los próximos años, el Ramadán oscilará entre los meses de Abril y Mayo, pero te aconsejo que compruebes que días son exactamente para evitar sorpresas.
  • Para observar el valle del Toubkal florecido, la debes planificar la visita entre los meses de Febrero y Mayo. Las laderas se llenan de flores rojas, rosas y violetas y el resultado es espectacular.
  • No hay problema alguno en subir al Toubkal en Navidad o Año Nuevo. Los musulmanes no lo celebran y todos los servicios están operativos.
  • Ten en cuenta que la cara norte del Toubkal, durante los meses de invierno, acumula gran parte de nieve y hielo. Ves con cuidado!
  • Es muy recomendable comprobar el tiempo días antes de partir para ajustar el equipo a llevar en la mochila y despejar dudas sobre la presencia de nieve o tormentas. En Marruecos son muy comunes las tormentas con gran aparato eléctrico en Junio, Julio y Agosto, así que vale la pena estar alerta.

Esto es todo! Si crees que me he dejado algo o tienes algún consejo que compartir con otros viajeros, escríbeme en los comentarios. ★

Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

Trekking Y Ascensión Al Toubkal Por Libre - Información Práctica - Si lo tuyo es realizar trekkings y además te gusta la altura y los paisajes lunares, tienes una oportunidad de oro con el ascenso al Toubkal, la montaña más alta del Norte de África (4.126metros), situada en Marruecos - #toubkal #marruecos #marrakech

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero