TOdos los cambio que trae el brexit para viajeros: pasaportes, roaming, visados,…
El Brexit abre muchas preguntas a los viajeros que vayan a ir al Reino Unido: ¿Hay que utilizar el pasaporte? Vale con un documento de identificación nacional? ¿Hay que pedir visado? Si voy a alquilar un coche, ¿tengo que llevar el carnet internacional de conducir?
Debido al proceso de separación amistosa del Reino Unido con los países de la UE, ambas entidades han llegado a un acuerdo, que entra en vigor el 1 de Enero de 2021 por el cual hay nuevas reglas de entrada a Reino Unido por ciudadanos de la UE y viceversa.
Si eres nacional de cualquier país latinoamericano o de Estados Unidos, nada cambia. Sigue leyendo para comprobar si necesitas visado 👇
Documentos De Viaje
Pasaporte
Los ciudadanos de la Unión Europea van a poder seguir entrando al Reino Unido con su documento de identidad nacional: si eres español podrás utilizar tu DNI, en el caso francés la Carte nationale d’identité o en el caso polaco, la Dowód osobisty.
En caso de ser ciudadano de cualquier país latinoamericano o nacional de Estados Unidos, es obligatorio el pasaporte, con independencia si necesitas o no un visado.
Los ciudadanos comunitarios registrados como residentes en el Sistema de Asentamiento de Reino Unido, podrán identificarse de forma biométrica hasta el 31 de diciembre de 2025.
La cosa cambia para los ciudadanos británicos que quieran entran en el espacio Schengen: deberán mostrar un pasaporte que caduque en más de 6 meses (y tenga menos de 10 años de antigüedad).
Visados
Ciudadanos Europeos
Para los nacionales de países de la Unión Europea, no es necesario solicitar un visado para entrar en Reino Unido para estancias inferiores a 6 meses (turismo)
Latinoamérica y Centroamérica
Dependiendo del país, es necesario, o no, visado.
- Sí necesitan visado ➜ Guyana, Surinam, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia.
- No necesitan visado ➜ Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina, México, Belice, Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Nicaragua.
Norteamérica
Los ciudadanos norteamericanos no necesitan visados, ni para nacionales de Estados Unidos ni para ciudadanos canadienses. Podrán estar hasta 90 días en Reino Unido con una entrada de turista.
Reino Unido
Los nacionales de Reino Unido sólo podrán estar hasta 90 días en territorio europeo siempre y cuando se repartan dentro de un período de 180 días.
Para más información, comprueba si necesitas Visado para entrar en el Reino Unido y sus requisitos.
Permiso De Conducir
Hasta la fecha no era necesario ningún trámite extra, pero también hay cambios importantes en este tema.
A partir del 1 de Enero de 2021 es necesario solicitar en el país de origen del seguro del vehículo la Carta Verde.
Este documento se solicita a la compañía aseguradora y no suele tener ningún coste asociado. Su entrega en inmediata y certifica que el vehículo está asegurado.
Además, los conductores británicos que crucen el Canal de la Mancha con su vehículo, deberán adherir en la parte trasera de su vehículo el típico adhesivo con las iniciales del país, «GB» (Gran Bretaña – Great Britain).
Teléfonos Móviles
Se acaba el roaming entre Reino Unido y la UE.
O lo que es lo mismo: empezarán a aplicarse tarifas de llamadas internacionales.
Empieza a considerar el adquirir una SIM Internacional para evitar costes desagradables extra.
LEER MÁS: Tarjetas SIM Internacionales
Viajar Con Mascotas
Para viajar desde un país europeo a Reino Unido no habrá que hacer ningún trámite extra.
En cambio, los británicos que visiten Europa deberán obtener un certificado sanitario cada vez que viajen con su perro o con su gato; y además, deberán haberle instalado un chip de identificación.
Sanidad
Hasta el 1 de Enero de 2021, ambos países tenían cobertura sanitaria para todos los visitantes y, en teoría, esto no cambia en adelante.
Para disfrutar de dicha cobertura, los nacionales de la UE deben de tener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
El gobierno británico, de forma sibilina, recomienda contratar un seguro privado para sus nacionales y para los turistas que entren en su territorio.
¿Significa esto que debe contratar un Seguro de Viaje? Te recomendamos encarecidamente que lo hagas, y te damos los motivos para contratar un seguro de viaje.
LEER MÁS: Comparativa De Los 5 Mejores Seguros De Viaje
Que Se Puede Transportar
Para entrar al Reino Unido desde Europa no habrá ninguna restricción para vegetales, productos cárnicos, lácteos o frutas.
Pero en sentido contrario la cosa cambia: a efectos prácticos para los turistas, no podrán entrar en Europa con ninguno de los alimentos anteriores, aunque los hayan comprado en el aeropuerto de salida.
Como siempre, siempre hay excepciones, cómo la leche en polvo para niños y alimentos especiales.
Preguntas Frecuentes Para Viajar A Reino Unido Después Del BREXIT
¿Afecta el BREXIT A Ciudadanos No Europeos?
No. Nada cambia para ciudadanos de cualquier país americano.
Viajar A Reino Unido Con DNI: ¿Puedo Seguir Viajando Con Mi DNI?
Si, podrás seguir utilizándolo hasta el 30 de Septiembre de 2021. A partir de esa fecha el pasaporte será obligatorio.
Viajar A Reino Unido Desde España: ¿Hay Algún Cambio Por Culpa Del BREXIT?
Específicamente para España, NO. En Gibraltar no hay, de momento, ningún cambio en la situación de acceso al «Peñón»
Trabajo Y Vivo En Londres. ¿Cómo Me Afecta Todo Esto?
Puedes seguir viviendo en Reino Unido si has llegada antes del 31 de Diciembre de 2020. De la misma manera, los ciudadanos británicos podrán seguir en el país de la UE al cual llegaran antes de dicha fecha.
Trámites necesarios:
- Debe solictarse un documento de residencia en el Reino Unido, y hay de plazo hasta el 30 de Junio de 2021.
- Si llevas más de 5 años en Reino Unido tendrás el status de Asentado.
- Si llevas menos de 5 años, obtendrás el status de Pre-Asentado.
¿Que Papel Juega Mi Familia En El Brexit?
Los hijos de los residentes en Gran Bretaña quedan protegidos con independencia de su lugar de nacimiento y de su edad.
Se garantiza también el derecho de reunificación familiar para hijos, nietos, padres, abuelos y cónyuge (o pareja registrada)
¿Necesito Visado Si No Vivo En Londres?
No. Podrás visitar Reino Unido un período de 6 meses por año para hacer turismo o actividades empresariales.
Mírate los requisitos sobre visados a Reino Unido para los distintos países NO europeos.
¿Qué Hay Sobre Los Visados Para Estudiar O Trabajar?
Para trabajar SÍ será necesario un visado que se concederá en base a un sistema objetivo de puntos que dará prioridad a ciudadanos con habilidades concretas.
Para estudiar también sera necesario un visado sólo si se trata de estancias de más de seis meses.
Si obtienes un título universitario en Gran Bretaña podrás pedir un visado especial que te va a permitir estar durante dos años en el país para encontrar trabajo.
Tengo Planificado Ir De Erasmus: ¿Podré Ir De Erasmus A Londres?
No. Reino Unido ha decidido salir de este programa para crear el suyo propio para que sus ciudadanos puedan ir a estudiar al extranjero. Los programas de intercambio entre países individuales como con Estados Unidos, siguen vijentes.
¿Tendré Asistencia Sanitaria En Reino Unido?
Sí, pero sólo para la asistencia sanitaria de emergencia. Esto significa que un nacional de un país de la UE no podrá ir a Gran Bretaña a realizar un tratamiento médico gratis y que, en cualquier caso, para recibir asistencia sanitaria necesitará la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
¿Significa esto que NO tengo que contratar un Seguro de Viaje? Rotundamente no, y te damos los motivos para recomendarte que salgas de casa con un seguro.
Cómo Afecta El BREXIT A La Telefonía Móvil: ¿Seguirá Funcionando El Roaming?
No, ya no habrá más roaming y por tanto las tarifas de llamadas y datos entre Reino Unido y terceros países se considerarán internacionales.
Ante esto, te recomendamos usar una SIM Internacional.
Aerolíneas: ¿Cómo Afecta El BREXIT Al Transporte Aéreo?
Para las compañías no británicas, todo sigue igual, pero para British Airways, EasyJet o RyanAir si que hay cambios importantes:
- Sí podrán sobrevolar el espacio aéreo comunitario.
- No podrán unir dos ciudades europeas (por ej. París con Roma).
- No podrán unir dos ciudades del mismo país europeo (por ej. Barcelona con Madrid).
- No podrán realizar trayectos entre un país de la UE y un tercer país (por ej. Londres-Munich-Shanghai).
Las excepciones a lo anterior deberán tratarse con los estados miembros de la Unión Europea de forma individualizada.
¿Que pasa con Iberia o Vueling? Ambas compañías pertenecen al grupo británico IAG, pero dado que parte de sus accionistas son españoles, seguirán operando igual que hasta ahora.
¿Qué Cambios Va A Haber En Las Rutas Aéreas?
No hay un listado de cambios de rutas que se haya publicado. Para ello vas a tener que ir comprobando caso por caso dónde puedes volar. te dejamos este listados de recursos:
Vuelos A Londres: ¿Afecta En Algo El BREXIT?
No, los vuelos a y desde Londres no se ven afectados en absoluto. Los expertos prevén una leve subida de las tarifas, pero eso está, todavía, por ver. Podrás seguir volando a Londres sin problema.
¡Eso es todo! La verdad es que la salida de Reino Unido de la Unión Europea va a traer cambios más profundos de lo que parece a simple vista; pero también es verdad que van a ir llevándose a cabo de una manera muy gradual.
¿Te ha afectado el Brexit de alguna manera? ¡Cuéntanos en los comentarios! ★
[recursos_shortcode]