LA ONU HA TENIDO 9 SECRETARIOS GENERALES DESDE 1946
Desde 1946 ha habido nueve secretarios generales de las Naciones Unidas (abreviando, UNSG o simplemente, SG). Trygve Liethe de Noruega se desempeñó como primer secretario general y Antonio Guterres de Portgual es el actual Secretario General de la ONU (2023)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU o Naciones Unidas) es la mayor Organización Internacional que hay hoy en día. Su misión es mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar la cooperación internacional como medio para solucionar problemas internacionales y globales.
Su sede está en Nueva York (Estados Unidos), tiene su propia bandera y está sujeta a un régimen de extraterritorialidad: es decir, la sede de la ONU, a pesar de estar en territorio norteamericano, no se considera parte de él y opera a modo de país independiente.
La principal figura pública de la ONU es su Secretario General, que es elegido por la Asamblea General por recomendación del Consejo de Seguridad. Su mandato tiene una duración de 5 años, pudiendo ser reelegido a su finalización.
El 24 de agosto de 2016 se eligió al portugués António Guterres como nuevo secretario general de Naciones Unidas para el periodo 2017-2022.
Listado De Los Secretarios Generales De La ONU
1 – Trygve Lie
Trvgne Lie fue un diplomático noruego que nació el 16 de julio de 1896 en Oslo. Asistió a la Universidad de Oslo para obtener su título de abogado. Después de ocupar varios cargos en el Gobierno de Noruega,Trygve Lie se convirtió en presidente de la delegación noruega en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Londres. El 1 de febrero de 1946 fue elegido primer secretario general de la ONU y tomó posesión oficialmente al día siguiente.
2 – Dag Hammarskjold
Dag Hammarskjöld fue un diplomático sueco nacido en 1905. Fue nombrado Secretario General de la ONU en 1953 y estuvo en el cargo hasta que murió en un accidente aéreo el 18 de Septiembre de 1961. Recibió el Premio Nobel a título póstumo y se le recuerda por haber establecido la sala de meditación en la sede de la ONU, donde la gente se reunía sin importar su religión o fe para tener un momento de silencio.
Su muerte ha sido llevada al cine por varias películas. La fecha de su muerte, volaba sobre el Congo Belga (en aquellos momentos, el Zaire, hoy la República Democrática del Congo) para mediar en el conflicto de Katanga. Según ciertos indicios, el avión deHammarskjöld fue derribado, aunque el caso del accidente todavía permanece clasificado. Semanas después, el diplomático y funcionario internacional recibió a título póstumo el Premio Nobel de la Paz de 1961.
El Asedio de Jadotville → Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras.
3 – U Thant
U Thant fue el tercer secretario general de la ONU de 1961 a 1971, nombrado tras la muerte de Dag Hammarskjold. U Thant estudió en la National High School en Pantanaw y luego se trasladó a la University College de Rangoon. Fue un pedagogo que trabajó en diversas instituciones hasta su nombramiento. U Thant fue públicamente famoso por criticar la conducta de Estados Unidos en la guerra de Vietnam.
4 – Kurt Waldheim
Kurt Waldheim fue elegido Secretario General de la ONU en enero de 1972 y reelegido en 1977. Asistió a la Universidad de Viena en 1944 como Doctor en Jurisprudencia. Se le atribuye haber convertido en un hábito los viajes a lugares de interés para la ONU. Waldheim visitó Namibia y Sudáfrica en 1972 para ayudar a establecer una solución convincente al conflicto Namibia-Sudáfrica.
5 – Javier Pérez De Cuéllar
Javier Pérez de Cuéllar asumió el cargo como Secretario General de la ONU en enero de 1982. Nació el 19 de enero de 1920 en Lima, Perú y fue el primer Secretario General de un país latinoamericano.Pérez De Cuéllar fue nombrado Representante Permanente del Perú ante la ONU en 1971 como líder de la delegación. Inmediatamente después, asumió el cargo de Representante Especial del Secretario General en Chipre. Dejó la oficina del Secretario General de la ONU a pesar de una solicitud de impugnación por tercera vez el 31 de diciembre de 1991.
6 – Boutros Boutros-Ghali
Boutros Boutros-Ghali asumió el cargo de sexto Secretario General de las Naciones Unidas el 1 de enero de 1992, después de su elección el 3 de diciembre de 1991. Antes de esa fecha, fue Viceprimer Ministro de Relaciones Exteriores desde mayo de 1991 en su país de origen, Egipto. Dirigió la ONU en una etapa crítica cuando el organismo mundial enfrentó crisis globales como el genocidio de Ruanda y la desintegración de Yugoslavia.
7 – Kofi Annan
Kofi Annan se desempeñó como Secretario General de la ONU entre enero de 1997 y diciembre de 2006. Annan estudió economía y relaciones internacionales. Ocupó varios cargos en la Sede de las Naciones Unidas hasta su nominación por el Consejo de Seguridad de la ONU en diciembre de 1996. Dejó el cargo el 19 de septiembre de 2006, habiendo marcado un importante hito en la lucha global contra el virus del VIH (Sida), especialmente en África.
8 – Ban Ki-Moon
Ban Ki-moon fue Secretario General de la ONU de 2007 a 2016. Nació en junio de 1944 en Wonnam, Corea. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Seúl antes de obtener su Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Se convirtió en ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur entre 2004 y 2006, cargo que lo colocó en el mapa del mundo. El 13 de octubre de 2006, fue nombrado Secretario General de la ONU.
9 – Antonio Guterres
Antonio Guterres es el actual Secretario General de Naciones Unidas. Nació en 1949 de Virgilio Dias Guterres e Iida Candida. Guterres heredó la crisis del cólera en Haití en la que se acusó al personal de mantenimiento de la paz de la ONU de introducir la bacteria, y ha estado presionando para que se contribuyan 400 millones de dólares para su erradicación. El 1 de enero de 2017, Guterres llegó a asegurar que 2017 sería un año pacífico; dijo: “Resolvamos poner la paz en primer lugar”. ★