LOS IMPERIOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DURARON CIENTOS DE AÑOS. ESTOS SON LOS QUE MÁS PERDURARON EN EL TIEMPO
Un Imperio es una entidad política que controla y domina a otras más pequeñas, formando un conjunto más o menos homogéneo de un punto de vista social, económico o político. Algunos de estos imperios tuvieron un carácter global, expandiendo su territorio sobre más de un continente. La lista a continuación es de los más longevos de la historia de la humanidad.
1. Imperio Romano: 1.476 Años (27 a.C. – 1.453 d.C)
El Imperio Romano fue el imperio más longevo de la historia de la humanidad. Se convirtió oficialmente en un imperio en el año 27 a. C., después de que las guerras civiles provocaran el colapso de la República Romana.
Por aquella época, Roma ya tenía territorio en Europa occidental, el sur de Europa y el norte de África.
Eventualmente, el Imperio Romano creció tanto que en el Siglo III d.C., su emperador, Diocleciano, lo dividió en dos unidades, el Imperio Romano Occidental y el Imperio Romano Oriental. Aunque en el año 476 cayó el Imperio Romano Occidental, el Imperio Romano de Oriente perduró hasta el siglo XV d.C., siendo conocido como el Imperio Bizantino.
El Imperio bizantino llegó a su fin en 1453 CE, cuando los turcos otomanos conquistaron su capital, Constantinopla.
2. Imperio Kush: 1.399 años (1.069 a.C – 330 d.C)
El Imperio Kush estuvo situado al noreste del actual Sudán. En sus inicios, solo tuvo una ciudad-estado en Napata pero creció rápidamente por todo el alto Nilo.
En el siglo VIII a.C., los reyes kushitas se convirtieron en los faraones de la 25ª dinastía de Egipto. Los kushitas, sin embargo, perdieron el control de Egipto en el 666 a.C., cuando los asirios lo invadieron. Los egipcios saquearon Napata, y la capital kushita se trasladó a Meroe. En el año 330 a.C., los aksumitas destruyeron Meroe y terminaron con el Imperio Kush.
3. Sacro Imperio Romano Germánico: 1.006 años (800 d.C. – 1806 d.C.)
El Sacro Imperio Romano Germánico fue el intento en Europa Occidental de recrear el Imperio Romano que se había derrumbado más de tres siglos antes.
Comenzó cuando el Papa León III coronó emperador a Carlomagno. En su apogeo, el Sacro Imperio Romano Germánico estaba formado por la actual Alemania, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo, la República Checa, Austria, Eslovenia, Bélgica, los Países Bajos y gran parte de la actual Polonia, Francia e Italia. Sin embargo, después de acabar la Guerra de los Treinta Años en 1648, el imperio se fragmentó y, finalmente en 1806, Napoleón (Francia) obligó al último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Francisco II, a abdicar.
4. República De Venecia: 1.000 años (797 d.C. – 1.797 d.C.)
La República de Venecia duró mil años. Los venecianos pasaron a controlar el territorio en el interior de Italia, adyacente al territorio central de Venecia, y el territorio de las actuales Croacia y Albania. El principal instrumento que utilizaron para esta expansión fue su poderosa armada.
La República de Venecia llegó a su fin cuando Napoleón se apoderó de la ciudad de Venecia, en 1797.
5. Imperio De Silla: 878 años (57 d.C. – 935 d.C.)
El Imperio de Silla estuvo ubicado en el territorio actual de Corea del Sur, aunque comenzó como un pequeño reino en la región sureste de la península coreana.
El reino comenzó a expandirse en el siglo I d.C. y alcanzó su esplendor en el Siglo VI d.C. cuando la expansión de Silla llegó a su máximo apogeo. A mediados y finales del siglo VII d.C, Silla y sus vasallos eran el único reino coreano que quedaba y controlaban un territorio que corresponde aproximadamente a la actual Corea del Sur.
Sin embargo, a finales del siglo IX d.C., el imperio comenzó a declinar y en año 935, Silla fue conquistado y absorbido por el Reino de Goryeo.
6. Imperio Etíope: 704 años (1270 d.C. – 1974 d.C.)
El Imperio Etíope comenzó con el derrocamiento del Imperio Aksum, al eliminar a la Dinastía Zagwe y sucederla por la Dinastía Salomón (que reclamó el linaje del Rey Salomón).
Los Salomónidas construyeron un imperio atrayendo nuevas civilizaciones a Etiopía y sometiéndolas bajo su dominio.
Como curiosidad, además de Liberia, Etiopía fa el único país africano que no paso por un período de colonización para parte de potencias europeas. Sin embargo, Italia lo gobernó desde 1936 hasta 1941.
El Imperio Etíope terminó en 1974 cuando un golpe de estado marxista derrocó al último emperador, Haile Selassie.
7. Imperio Kanem: 696 años (700 d.C. – 1-396 d.C.)
El Imperio Kanem se estableció alrededor del Siglo VIII en los actuales Chad, Libia, Níger, Nigeria y Camerún. Alcanzó su apogeo en el Siglo XIII, aunque esta expansión no duró mucho y, a mediados del Siglo XIII, el reino se redujo a sus fronteras originales.
En el 1396, el pueblo Lisi terminó con el Imperio Kanem al apoderarse de su capital, Njimi.
8. Imperio Jemer: 629 años (802 d.C. – 1.431 d.C.)
La edad de oro del Imperio Jemer fue en el Siglo XII y principios del Siglo XIII. El siglo XII fue cuando se construyó el gran templo de Angkor Wat en la capital jemer, Angkor, convirtiéndose en la ciudad preindustrial más grande del mundo. El Imperio Jemer alcanzó su mayor extensión territorial a principios del siglo XIII, cuando controlaba casi toda la región de Indochina y el sur de la Tailandia actual. Pero a mediados del siglo XIII, el imperio comenzó a declinar, amenazado por los reinos de Tai al oeste. En 1432, el imperio se disolvió y el pueblo jemer entró en lo que ellos llaman su Edad Oscura.
9. Imperio Portugués: 684 años (1.415 d.C. – 1.999 d.C.)
El Imperio Portugués comenzó en el siglo XV. En su mayor extensión en el siglo XVIII, el imperio tenía colonias en América del Sur, África y el sudeste asiático.
Pero a principios del siglo XIX, Portugal perdió su colonia más grande, al independizarse Brasil. Sus colonias más pequeñas restantes en África y el sudeste asiático ganaron su independencia a mediados o finales del siglo XX con el proceso de descolonización por el cual las potencias europeas empezaron a retirarse de todas sus posesiones de ultramar.
En 1999, Portugal entregó la última colonia que le quedaba, Macao, a la República Popular China.
10. Imperio Otomano: 623 años (1.300 d.C. – 1.923 d.C.)
El Imperio Otomano comenzó como un pequeño estado turco localizado en Anatolia. Los turcos otomanos pusieron fin al Imperio Bizantino cuando tomaron su capital, Constantinopla, en 1453 y la convirtieron en su capital. En su mayor extensión territorial, el Imperio Otomano controlaba el norte de África, la península de los Balcanes y gran parte de Oriente Medio.
Pero en el siglo XVIII, el Imperio Otomano comenzó a disolverse. Después de la Primera Guerra Mundial, el imperio se vio obligado a entregar el control sobre las posesiones que les quedaban en Oriente Medio.
Finalmente, en 1923, el imperio cayó y fue reemplazado por la moderna República de Turquía.
11. Imperio Español: 574 años (1.402 d.C. -1.976 d.C.)
El Imperio español encuentra su punto de arranque con la toma de posesión de las Islas Canarias y se basa en un hecho histórico sin precedentes: el descubrimiento de América en 1492.
España conquistó gran parte de América del Sur, Centroamérica y América del Norte. Todo el terreno ganado se organizó alrededor de dos virreinatos, el de la Nueva España y el del Perú.
España continuó su expansión hacia el Oeste, conquistando varios archipiélagos en el Pacífico en el Siglo XVI, dando como resultado la creación de las Indias Orientales Españolas, formadas por las Islas Marianas (incluyendo Guam), las Filipinas, Formosa y Palaos.
El Imperio español alcanzó los 20.000.000 de km2 y terminó oficialmente con la renuncia del Estado español al Sáhara Occidental.
12. Imperio Británico: 500 años (1497 d.C. – 1997 d.C.)
El Imperio Británico controló tantos territorios que ha sido el imperio que más extensión de tierra ha controlado hasta la fecha. Podríamos decir que el Imperio Británico ha sido el más grande de todos cuantos ha habido.
A principios del Siglo XX., controló más de 35.000.000 km² de superficie y unos 500 millones de personas, es decir, el 25% del total de la población mundial de la época.
El Imperio Británico finalizó en el año 1997 cuando se arrió la Union Jack (bandera del Reino Unido) en Hong Kong para su devolución a China. ★
¿Te Ha Gustado El Post? ¡Guarda El Pin!