Los 3 Países Del Mundo Que No Han Adoptado El Sistema Métrico

Los 3 Países Del Mundo Que No Han Adoptado El Sistema Métrico - Estos 3 países son Myanmar, Liberia y los Estados Unidos.
  • Los 3 únicos países en el mundo que no siguen el Sistema Métrico son: Liberia, Myanmar y los Estados Unidos.
  • El término moderno para el sistema métrico es el Sistema Internacional de Unidades.
  • Estados Unidos todavía se basa parcialmente en las Unidades Tradicionales De Los Estados Unidos, que usa pulgadas y libras.
  • Después de que los Estados Unidos se convirtieran por primera vez en un país, la Constitución otorgó al Congreso el poder de “fijar el estándar de pesos y medidas».
  • En 1890, los funcionarios estadounidenses establecieron que los estándares fundamentales para la masa y la longitud siguieran las unidades métricas.

Hay 195 países en el mundo que son reconocidos por las Naciones Unidas. Ese es un gran número, y una cosa que casi todos tienen en común es cómo miden las cosas. Sin embargo, de todos estos países, solo tres no utilizan el sistema métrico.

Estados Unidos es uno de ellos. Los otros dos países que no utilizan el sistema métrico son Birmania (Myanmar) y Liberia aunque, de hecho, lo utilizan a diario.

¿Qué Es El «Sistema Métrico»?

Cuatro diferentes unidades de medida.
Cuatro diferentes unidades de medida.

El término moderno para el sistema métrico es el Sistema Internacional de Unidades, y aunque los Estados Unidos, Birmania y Liberia realmente no lo usan, todos los países lo han sancionado legalmente o lo han adoptado.

La Enciclopedia Británica define el sistema métrico como el “sistema decimal internacional de pesos y medidas, basado en el metro para la longitud y el kilogramo para la masa”.

El mismo fue adoptado por primera vez en 1795 en Francia.

Estados Unidos todavía se basa parcialmente en el Unidades Tradicionales De Los Estados Unidos, que usa pulgadas y libras. Este sistema cuenta con más de 300 unidades diferentes para medir cantidades físicas, como toneladas, onzas o galones.

Un Poco De Confusión

Según algunos analistas, una acción tan simple como medir o pesar no está lo suficientemente reglado y organizado, lo cual es problemático en los Estados Unidos.

Por ejemplo:

  • Presión del aire: esto se registra de diferentes maneras, incluidos milibares para la presión del aire en altura, libras por pulgada cuadrada para la presión de los neumáticos y pulgadas para el mercurio en la presión atmosférica de la superficie.
  • Mecánica: La potencia del motor de un vehículo motorizado se muestra en libras-pie por segundo (caballos de fuerza), pero el desplazamiento del motor se mide en litros.
  • Deportes: las carreras a pie se miden por metros, pero los campos de fútbol usan yardas.

Historia Del Sistema Métrico En Los Estados Unidos

Pavellon Breteuil, Saint-Cloud - Francia. En este lugar se diseñó el sistema métrico en 1875.
Pavellon Breteuil, Saint-Cloud – Francia. En este lugar se diseñó el sistema métrico en 1875.

Después de que EE.UU. se convirtiera por primera vez en un país, la Constitución otorgó al Congreso el poder de «fijar el estándar de pesos y medidas».

En 1790, Thomas Jefferson no quería adoptar un sistema métrico basado en decimales porque implicaría enviar una delegación a Francia.

Las hostilidades en curso entre los países detuvieron aún más la adopción del sistema métrico por parte de los Estados Unidos.

Después de la Guerra Civil de los Estados Unidos, los delegados de los EE.UU. viajaron a Francia y, junto con otras naciones, firmaron la Convención del Metro. Esto estableció la Oficina Internacional de Pesos y Medidas y una ubicación central cerca de París para albergar estándares métricos internacionales.

En 1890, los funcionarios estadounidenses establecieron que los estándares fundamentales para la masa y la longitud seguirían las unidades métricas.

Básicamente, esto significó que el país reconoció legal y oficialmente el sistema métrico hace 145 años. Sin embargo, esto no condujo a su adopción generalizada en el país y, aunque ciertos líderes políticos y científicos abogaron por ello, el cambio no se hizo.

Las «Metric Conversion Act(S)»

Ochenta y cinco años después, en 1975, el mundo había cambiado y el comercio global era mucho más prominente. El presidente Gerald Ford firmó la Ley de Conversión Métrica, que convirtió al sistema métrico en el sistema «preferido» para pesos y medidas. Sin embargo, su uso fue puramente voluntario. La Ley especificaba un plazo de 10 años para el cumplimiento. Participaron un pequeño número de empresas y se enseñó el sistema en las escuelas.

Este impulso por el Sistema Métrico perdió fuerza y no se hizo el cambio. La Ley de Conversión Métrica de 1988 requería que las agencias federales usaran el sistema métrico para actividades relacionadas con los negocios, como subvenciones y adquisiciones.

El cumplimiento seguía siendo voluntario para la industria privada y el progreso general ha sido lento.

Resistencia Al Cambio

La resistencia al cambio en los Estados Unidos viene dada porque, originalmente, el Sistema Métrico fue diseñado por un gobierno extranjero: Francia.

Otro factor es el costo de cambiar al sistema métrico. Implicaría convertir software, dibujos técnicos, manuales de operaciones e innumerables otras cosas que se miden con el sistema norteamericano.

Si el Congreso cambiara de marcha y hiciera obligatoria la transición en los 50 estados, podría allanar el camino para una conversión al sistema métrico. Mientras siga siendo voluntario, EE.UU. podría tener problemas para mantenerse competitivo con otras potencias económicas como India y China.

Mapa De Los Países Según Su Sistema Métrico

Mapa de los Sistemas de Medida que hay en el mundo.
Mapa de los Sistemas de Medida que hay en el mundo. Descargar.

Lo Último De Proyecto Viajero