consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Los Números Romanos: Convertidor Y Tabla

Los Números Romanos todavía se utilizan hoy día en muchos aspectos de la vida cotidiana.

LOS NÚMEROS ROMANOS SON LOS SÍMBOLOS QUE UTILIZARON LOS ANTIGUOS ROMANOS PARA EXPRESAR CANTIDADES. HOY, TODAVÍA SE UTILIZAN EN LA VIDA COTIDIANA.

Los romanos se valieron de letras mayúsculas del abecedario para indicar una determinada cantidad, por ejemplo, usaron la letra «M» para el número 1000 o la letra «C» para el número 500.

Hoy día se utilizan para indicar capítulos de libros, hora en algunos relojes, para numerar los siglos, algunas fechas históricas o algunos eventos periódicos. Han llegado a nuestros días a través de documentos como la Tabula Peutingeriana.

La numeración romana puede parecer algo compleja, pero es un método muy sencillo y mecánico. De todas formas hemos dejado un convertidor automático al final de este artículo.

Símbolos de los números romanos y sus valores

Los símbolos que se usan en la numeración romana son:

Símbolo RomanoValor Decimal
I1
V5
X10
L50
C100
D500
M1000

A partir del número 1000, hay que poner una raya sobre el símbolo del primer dígito del número que queremos indicar. Por ejemplo:

image

Los millones en números romanos se expresan colocando dos rayas sobre el símbolo. Por ejemplo, 5 millones sería:

image 1

Tabla De Los Números Romanos

NúmeroNúmero RomanoCálculo
1I1
2II1+1
3III1+1+1
4IV5-1
5V5
6VI5+1
7VII5+1+1
8VIII5+1+1+1
9IX10-1
10X10
11XI10+1
12XII10+1+1
13XIII10+1+1+1
14XIV10+5-1
15XV10+5
16XVI10+5+1
17XVII10+5+1+1
18XVIII10+5+1+1+1
19XIX10+10-1
20XX10+10
21XXI10+10+1
22XXII10+10+1+1
23XXIII10+10+1+1+1
24XXIV10+10+5-1
25XXV10+10+5
26XXVI10+10+5+1
27XXVII10+10+5+1+1
28XXVIII10+10+5+1+1+1
29XXIX10+10+10-1
30XXX10+10+10
31XXXI10+10+10+1
32XXXII10+10+10+1+1
33XXXIII10+10+10+1+1+1
34XXXIV10+10+10+5-1
35XXXV10+10+10+5
36XXXVI10+10+10+5+1
37XXXVII10+10+10+5+1+1
38XXXVIII10+10+10+5+1+1+1
39XXXIX10+10+10+10-1
40XL50-10
41XLI50-10+1
42XLII50-10+1+1
43XLII50-10+1+1+1
44XLIV50-10+5-1
45XLV50-10+5
46XLVI50-10+5+1
47XLVII50-10+5+1+1
48XLVIII50-10+5+1+1+1
49XLIX50-10+10-1
50L50
51LI50+1
52LII50+1+1
53LIII50+1+1+1
54LIV50+5-1
55LV50+5
56LVI50+5+1
57LVII50+5+1+1
58LVIII50+5+1+1+1
59LIX50+10-1
60LX50+10
61LXI50+10+1
62LXII50+10+1+1
63LXIII50+10+1+1+1
64LXIV50+10+5-1
65LXV50+10+5
66LXVI50+10+5+1
67LXVII50+10+5+1+1
68LXVIII50+10+5+1+1+1
69LXIX50+10+10-1
70LXX50+10+10
71LXXI50+10+10+1
72LXXII50+10+10+1+1
73LXXIII50+10+10+1+1+1
74LXXIV50+10+10+5-1
75LXXV50+10+10+5
76LXXVI50+10+10+5+1
77LXXVII50+10+10+5+1+1
78LXXVIII50+10+10+5+1+1+1
79LXXIX50+10+10+10-1
80LXXX50+10+10+10
81LXXXI50+10+10+10+1
82LXXXII50+10+10+10+1+1
83LXXXIII50+10+10+10+1+1+1
84LXXXIV50+10+10+10+5-1
85LXXXV50+10+10+10+5
86LXXXVI50+10+10+10+5+1
87LXXXVII50+10+10+10+5+1+1
88LXXXVIII50+10+10+10+5+1+1+1
89LXXXIX50+10+10+10+10-1
90XC100-10
91XCI100-10+1
92XCII100-10+1+1
93XCIII100-10+1+1+1
94XCIV100-10+5-1
95XCV100-10+5
96XCVI100-10+5+1
97XCVII100-10+5+1+1
98XCVIII100-10+5+1+1+1
99XCIX100-10+10-1
100C100
150CL100+50
200CC100+100
300CCC100+100+100
400CD100-500
500D500
600DC500+100
700DCC500+100+100
800DCCC500+100+100+100
900CM1000-100
1000M1000
2000MM1000+1000
3000MMM3000

Siglos En Números Romanos

Siglo En Números RomanosAños Que Comprende
XI1001 al 1100
XII1101 al 1200
XIII1201 al 1300
XIV1301 al 1400
XV1401 al 1500
XVI1501 al 1600
XVII1601 al 1700
XVIII1701 al 1800
XIX1801 al 1900
XX1901 al 2000
XXI2001 al 2100

Forma De Construir Los Números Romanos

Para escribir los números romanos hay que seguir estas reglas:

Regla número 1

Si a una cifra le colocamos a la derecha una cifra igual o menor, se suma la segunda a la primera:

  • XI es igual a X más I=10 +1=11;
  • XV es igual a X más V=10 + 5 =15;
  • CL es igual a C más L= 100 + 50=150.

Regla número 2

Si a una cifra le colocamos a la izquierda una cifra menor, se resta la cifra de la izquierda a la cifra de la derecha:

  • IX es igual a X menos I = 10 -1 = 9;
  • XL es igual a L menos X = 50 – 10= 40
  • XIX es igual a X más X menos I= 10 + 10 – 1=19

Regla número 3

No se pueden usar más de tres símbolos iguales seguidos después de una cifra mayor ni más de un símbolo a la izquierda de una cifra mayor:

  • El número en romano es IV (5 menos 1) y no IIII;
  • el 14 en números romanos es XIV (10 más 5 menos 1) y no XIIII;
  • el 18 en romano es XVIII (10 más 5 más 3) y no IIXX

Más Información

Hoy día existen calculadoras de números romanos para facilitar el proceso de conversión.

Abajo tenéis varias de ellas:

  1. Calculadora De Números Romanos (Calculator Soup)
  2. Calculadora De Números Romanos (Rapid Tables)
  3. Calculadora De Números Romanos (Roman Numerals)

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero