ESPAÑA ESTÁ INTEGRADA EN 17 COMUNIDADES AUTÓNOMAS QUE SE DIVIDEN EN 50 PROVINCIAS.
En España, una comunidad autónoma es la división política y administrativa de primer nivel, creada de conformidad con la Constitución española de 1978, con el objetivo de garantizar la autonomía limitada de las nacionalidades y regiones que conforman España.
Número de Comunidades Autónomas de España:
17
El Reino de España está integrado por 17 Autonomías, más dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, reconocidas así por sus propios Estatutos de Autonomía.
Cada una de las Comunidades Autónomas de España tiene una capital y está compuesta de una o varias provincias (cada una, con una capital también).
Listado de Comunidades Autónomas de España ordenadas alfabéticamente
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Ciudades Autónomas |
A
- Andalucía
- Aragón
- Principado de Asturias
B
- Islas Baleares
C
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Catalunya
- Comunitat Valenciana
E
- Extremadura
G
- Galicia
L
- La Rioja
M
- Comunidad de Madrid
- Región de Murcia
N
- Comunidad Foral de Navarra
P
- Pais Vasco (Euskadi)
Ciudades Autónomas
- Ceuta
- Melilla
Mapa Con Las Comunidades Autónomas De España
El Significado De Las Comunidades Autónomas En España
España no es una federación, sino un país unitario descentralizado. Aunque la soberanía reside en la nación en su conjunto, representada en las instituciones centrales de gobierno, la nación ha delegado, en grados variables, el poder a las comunidades, las cuales, a su vez, ejercen su derecho de autogobierno dentro de los límites establecidos en la constitución y sus estatutos autonómicos.
Cada comunidad tiene su propio conjunto de poderes delegados; por lo general, aquellas comunidades con un nacionalismo local más fuerte tienen más poderes, y este tipo de devolución se ha denominado asimétrica.
Las comunidades autónomas se rigen por la constitución y sus propias leyes orgánicas conocidas como Estatutos de Autonomía, que definen las competencias que asumen. Dado que se pretendía que la devolución fuera de naturaleza asimétrica, el alcance de los poderes – o competencias – varía para cada comunidad, pero todas tienen la misma estructura parlamentaria; de hecho, a pesar de que la Constitución no establece un marco legislativo obligatorio, todas las comunidades autónomas han optado por la unicameralidad.
Referencias
- CC.AA. es la abreviación de Comunidades Autónomas.
- el nombre de las CC.AA. viene determinado por cada uno de sus Estatutos de Autonomía y se recogen en esta web.
- España tiene varios enclaves en el extranjero, algunos de los cuales están delimitados por una de las fronteras más cortas del mundo. Además, a nivel autonómico, también hay varios enclaves reseñables:
- Rincón de Ademuz, pertenece a la Comunitat Valenciana pero está dentro de la Provincia de Cuenca (Castilla y León).
- Enclave de Treviño, pertenece a Castilla y León pero está dentro de la Provincia de Álava (Euskadi).
- Rincón de Anchuras, pertenece y está dentro de Castilla y León pero dentro de una provincia que «no le toca».
- Para ver el listado completo, puedes consultar este artículo de Wikipedia.