El Desierto De Gobi

Contrariamente a lo comunmente asumido, el Gobi solo tiene un 5% de superficie cubierta de dunas.

EL DESIERTO DE GOBI ES EL MÁS IMPORTANTE DE ASIA EN EXTENSIÓN, Y UNO DE LOS MÁS ÁRIDOS Y DE CLIMA FRÍO DEL MUNDO.

  • Contrariamente a la creencia popular, solo el 5% por ciento del Gobi está cubierto de dunas de arena; la gran mayoría del desierto es una extensión de roca desnuda.
  • Durante los meses de invierno, la temperatura promedio del Gobi ronda los -21ºC, pero puede caer hasta los -40ºC.
  • El desierto de Gobi encontró originalmente su lugar en el centro de atención mundial por ser la mayor reserva de fósiles de dinosaurios del mundo, en particular huevos de dinosaurios.

¿Dónde Está El Desierto De Gobi?

Mapa con la ubicación del Desierto de Gobi, entre Mongolia y China.
Mapa con la ubicación del Desierto de Gobi, entre Mongolia y China.
Mapa con las principales regiones del Desierto de Gobi: Estepa oriental del desierto de Gobi, Meseta semidesértica de Ala Shan, Estepa desértica del valle de los Lagos de Gobi, Semidesierto de la cuenca de Zungaria y
Cordillera de Tian Shan.
Mapa con las principales regiones del Desierto de Gobi: Estepa oriental del desierto de Gobi, Meseta semidesértica de Ala Shan, Estepa desértica del valle de los Lagos de Gobi, Semidesierto de la cuenca de Zungaria y Cordillera de Tian Shan. Descargar.

El desierto de Gobi es el desierto más grande de Asia y el quinto más grande del mundo. Es un vasto paisaje que se extiende 1,3 millones de kilómetros cuadrados a lo largo del norte y noreste de China y el sur de Mongolia.

Al norte del Gobi se encuentran las montañas de Altai y las praderas de Mongolia; al suroeste, el Corredor Hexi y la Meseta Tibetana; y al sureste, la llanura del norte de China.

Al oeste, las montañas Tian Shan cubiertas de nieve lo separan del desierto de Taklamakán.

Mapa con la situación del Desierto de Gobi, entre Mongolia y China.
Mapa con la situación del Desierto de Gobi, entre Mongolia y China. Descargar.

Topografía Del Desierto De Gobi

Los expertos creen que el Gobi solía ser tierra fértil hace mucho tiempo, pero ahora no es más que un desierto árido. De hecho, es uno de los lugares más inhóspitos e implacables de nuestro planeta.

Y cómo era de esperar, el nombre del Desierto del Gobi significa «lugar sin agua» en mongol.

El desierto de Gobi se puede dividir limpiamente en varias regiones distintas, como Gaxun Gobi en el oeste y la meseta de Alxa en el sur.

Caravana de camellos en Dunhuang, Desierto de Gobi.
Caravana de camellos en Dunhuang, Desierto de Gobi.

Algunas de estas áreas albergan las dunas de arena más altas del mundo, muchas de las cuales alcanzan más de 300 metros.

Sin embargo, contrariamente a la creencia popular, solo el cinco por ciento del Gobi está cubierto por dunas. La gran mayoría del desierto es una extensión de roca desnuda, terreno ideal para viajar en un vehículo o para cruzarlo en el famoso Tren Transmongoliano.

Clima Del Desierto De Gobi

El Gobi es un desierto semiárido, también conocido como desierto de invierno frío.

Este tipo de entornos se definen por sus veranos largos y secos y sus inviernos gélidos. En julio, la temperatura puede llegar a los 40ºC.

Sin embargo, ubicado en una meseta cuya altitud oscila entre los 910 y los 1.520 metros sobre el nivel del mar, el Gobi tampoco es ajeno al clima frío. En el invierno, la temperatura promedio ronda los -21ºC, pero puede caer hasta los -40ºC.

Por eso el Gobi es un desierto continental de inviernos fríos.

Además de ser semiárido, el Gobi también se puede clasificar como un desierto de sombra de lluvia debido al hecho de que la meseta tibetana impide que la lluvia del Océano Índico penetre en sus fronteras. La mayoría de las lluvias ocurren en el verano, pero incluso entonces, solo reciben aproximadamente de dos a ocho pulgadas cada año. Algunas áreas pueden pasar hasta tres años sin lluvia. Algunas partes del desierto de Gobi también pueden ser bastante ventosas, especialmente en los meses de invierno, primavera y otoño.

Tipo De Suelo Del Desierto De Gobi

Edificio en el desierto de Mingsha shan Gobi y el lago Crescent Moon en Dunhuang.

El terreno seco está marcado por pequeños lagos que se han reducido considerablemente en los últimos 11.000 años. Por ejemplo, el lago Orog y el lago Böön Tsagaan en Mongolia ya no son tan vastos como lo fueron alguna vez.

Además, los arroyos de montaña, los que no se han secado de inmediato, se encuentran en gran medida en los márgenes del desierto, y varios ríos solo aparecen en el verano. Sin embargo, a pesar de esta falta de agua superficial, el flujo de agua subterránea está bastante extendido en el Gobi.

Las llanuras desérticas consisten principalmente en rocas sedimentarias de 66 millones de años. El suelo en sí suele ser gris, marrón o alguna combinación de ambos. La grava gruesa también se puede encontrar en varias regiones. Cuando la lluvia estacional se evapora en áreas con suelo arcilloso, deja una capa de corteza seca estropeada por numerosas hendiduras y grietas, formando lo que se conoce como takir, o salinas.

Plantas Y Animales Del Desierto De Gobi

Víbora Siberiana en el este del Gobi, Mongolia.
Víbora Siberiana en el este del Gobi, Mongolia.

La vegetación en el desierto de Gobi es escasa y crece en regiones que reciben la poca lluvia que hay. La hierba del desierto cubre las laderas más bajas de numerosas montañas, mientras que plantas parecidas a arbustos, como las alcaparras de frijol amarillo, crecen a lo largo de sus bases.

Otros tipos de vegetación que se encuentran en todo el Gobi incluyen el pasto pluma y el saxaul. Algunas áreas incluso cuentan con prados de hierbas donde crecen las cebollas de Mongolia.

Los animales que habitan en el desierto de Gobi generalmente se quedan en las regiones más hospitalarias. Dichos animales incluyen camellos, kulan, gacelas de cola negra, antílopes, turones jaspeados y marmotas. Más de treinta especies de lagartos también prosperan en el desierto ya que sus cuerpos también se adaptan bien al ambiente semiárido. Además, el Gobi es el único sitio del mundo donde encontrar el Mazaalai, la única especie de oso que vive en un desierto, pero solo quedan unos cincuenta, ya que actualmente están al borde de la extinción.

Significado Histórico Del Desierto De Gobi

Pagodas en las Cuevas Mogao, Desierto de Gobi, China.
Pagodas en las Cuevas Mogao, Desierto de Gobi, China.

El desierto de Gobi encontró originalmente su lugar en el centro de atención mundial por ser la mayor reserva de fósiles de dinosaurios del mundo, en particular huevos de dinosaurios. Los arqueólogos han rastreado estos restos hasta la era mesozoica hace aproximadamente unos 252 millones de años. La región también contiene fósiles de algunos de los primeros mamíferos.

El Gobi también es importante por ser parte de la Ruta de la Seda, una red de rutas comerciales que pasa por Asia y partes de África y Europa.

Desempeñó un papel vital a lo largo de la historia, particularmente en los siglos XIII y XIV, cuando el Gran Imperio Mongol gobernaba Asia.

A lo largo de la Ruta de la Seda se encuentran las Cuevas de Mogao, un sistema de 492 templos y santuarios de importancia religiosa y cultural construidos en el siglo IV. En 1987, fueron designados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Presencia Humana Del Desierto De Gobi

El desierto de Gobi solía ser el hogar de varios pueblos antiguos. Los arqueólogos han encontrado numerosos restos y artefactos que datan de hace 35.000 años. También fue la ubicación del monasterio de Khamar, un centro religioso que albergó a más de 5.000 monjes antes de que fuera destruido durante las purgas religiosas de 1938. Desde entonces, se han reconstruido dos de los ochenta templos, así como algunos otros edificios. Un puñado de lamas vive actualmente allí.

Hoy en día, la densidad de población general del desierto de Gobi es muy pequeña; aproximadamente un residente por kilómetro cuadrado.

Debido al duro entorno desértico, la mayoría de las personas y familias eligen vivir en otro lugar. Aquellos que deciden quedarse tienden a vivir vidas nómadas, moviéndose de un lugar a otro, criando ganado y otros animales como cabras de Cachemira y camellos bactrianos. A veces, los pastores se mudan varias veces al año, recorriendo hasta 190 kilómetros para encontrar nuevos lugares de pastoreo. La mayoría de estas personas provienen de Mongolia, pero algunos son chinos Han, un grupo étnico de Asia oriental.

Medioambiente Y Vida Salvaje En El Desierto De Gobi

El desierto de Gobi está creciendo continuamente a un ritmo alarmante debido a la desertificación, el proceso en el que la tierra fértil se vuelve seca y árida.

Los expertos estiman que los agricultores pierden miles de kilómetros cuadrados de pastizales cada año como resultado del cambio climático, en particular el causado por la actividad humana. Este impacto está golpeando más a China, causando un daño irreparable a la economía local basada en la agricultura.

Desde la década de 1950, el uso excesivo de las tierras fértiles que existen en los márgenes del desierto ha provocado una disminución significativa de la vegetación, lo que ha dado lugar a la expansión de áreas áridas. La industrialización ha exacerbado el problema de la contaminación, contaminando las aguas subterráneas y afectando a los pastores nómadas y su ganado. También se han observado altos niveles de radiación, específicamente alrededor de uno de los sitios de prueba de armas nucleares de China.

Varios esfuerzos gubernamentales han intentado frenar los efectos destructivos de la desertificación. Muchos han logrado diferentes niveles de éxito, pero aún no se han producido cambios importantes.

Conflictos Territoriales En El Desierto De Gobi

El desierto de Gobi sigue siendo un punto de acalorado debate entre los funcionarios gubernamentales de Mongolia y China, lo que genera dudas sobre el desarrollo económico frente a la conservación.

El Conservacionismo De Mongolia

El papel de la naturaleza en la vida cotidiana es fundamental para la cosmovisión de Mongolia. Ven que su valor existe más allá de lo financiero, que es algo que debe preservarse. Esto es evidente en el hecho de que el trece por ciento del país pertenece a un parque nacional y que numerosas especies en peligro de extinción, como el Mazaalai, reciben protección gubernamental.

El Desarrollismo De China

La actitud de China hacia el desierto de Gobi es todo lo contrario. Lo ven como un medio para el avance económico y el crecimiento nacional, independientemente del impacto ambiental. Es algo que debe administrarse, tal vez incluso sacrificarse, para el beneficio general del país. Por ejemplo, se restringe el pastoreo nómada para que puedan llevarse a cabo operaciones mineras, lo que en última instancia genera ganancias y crea puestos de trabajo, pero también genera contaminación.

Llegar a un acuerdo sobre el uso del Gobi requerirá una diplomacia delicada y la promulgación de políticas que sean mutuamente beneficiosas. Es incierto si los gobiernos de Mongolia y China alguna vez estarán de acuerdo, pero hasta entonces, seguirá siendo un punto crítico para la discordia política.

Lo Último De Proyecto Viajero