LA FRONTERA ENTRE INDIA Y BANGLADÉS ESTUVO PLAGADA DE ENCLAVES EN EL SISTEMA DE FRONTERAS MÁS ABSURDO DEL MUNDO. HOY SOLO QUEDA UNO DE ELLOS: EL DE DAHAGRAM-ANGARPOTA.
Hasta 2015, la frontera entre India y Bangladés estuvo plagada de de 111 enclaves indios (en Bangladés) y 51 enclaves de Bangladés (en India). Hoy solo queda uno de ellos. Esta es la historia de su formación y la resolución de una de la situaciones territoriales más absurdas del mundo.
El Origen De Los Enclaves Indios y Bangladesíes
Cuenta la leyenda que el rajá de Koch Bihar y el maharaja de Rangpur (hoy parte de India y Bangladés, respectivamente) se jugaron a las cartas o ajedrez (hoy todavía no está muy claro) partes del territorio de ambos.
Gracias a esta partida, se elaboró un confuso tratado entre el Principado de Koch Bihar y el Imperio Mogol. Los enclaves resultantes, pasaron a conocerse como chitmahals.
Los Enclaves En La Época Moderna
Tiempo después, en el proceso de partición de la India (culminado en 1947), el distrito de Koch Bihar se fusionó con la India y Rangpur se anexó a Pakistán Oriental, que se convirtió, posteriormente en 1971, en Bangladés.
El tamaño del absurdo fue considerable: dentro de territorio bangladesí, habían hasta 111 enclaves indios (aprox. 6.945 Ha.) mientras que en territorio indio se ubicaron hasta 51 enclaves de Bangladés (aprox. 2.877 Ha.).
Enclaves En Bangladés
De los 51 enclaves de Bangladés en India han habido algunos muy notables, por su extensión o por su complejidad geográfica.
Dahagram-Angarpota
El enclave compuesto más grande de Bangladesh (que combina el primer y el tercer chitmahal) más grande de Bangladesh por área), administrado como parte de Patgram Upazila en Lalmonirhat zila, se encuentra dentro de la provincia india de Bengala Occidental. Está separado del área contigua de Bangladesh en su punto más cercano por 178 metros, que se cubren por el corredor de Tin Bigha. El enclave tiene una superficie de 25,95 km2 con una población de 20.000 personas.
Dahala Khagrabari
Este enclave era único en su tipo ya que fue el único enclave de tercer orden del mundo antes de que India lo cediera a Bangladesh en 2015. Era una parte de India dentro de Bangladesh, a su vez dentro de India y dentro de Bangladés. Tenía menos de 7.000 metros cuadrados (es decir, menos de 1 hectárea) de superficie. En la época existieron hasta 28 enclaves más pequeños dentro de este sistema de enclaves.
Enclaves En La India
Dasiar Chhara
Fue el cuarto chitmahal indio más grande por área, siendo el enclave indio independiente más grande (es decir, no un compuesto de chitmahals contiguos). Se encontraba a 3 km de la parte principal de la India y tenía una superficie de 6,65 km2.
Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!