EL ACTUAL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA SE LLAMA PEDRO SANCHEZ PÉREZ-CASTEJÓN
El Reino de España es una Monarquía Constitucional. El Rey de España es el Jefe de Estado con poderes representativos y el Presidente del Gobierno encarna el poder ejecutivo.
El título oficial del Presidente del Gobierno es el de presidente del Gobierno de España.
Los poderes del Presidente del Gobierno de España se encuentran en la Constitución de 1978. Previamente, y bajo otros regímenes anteriores, hubieron figuras similares, tales como el presidente del Consejo de Ministros y otros similares
Presidentes Del Gobierno De España
Carlos Arias Navaro
Carlos Arias Navaro, conocido como «El Orejas», nació en Diciembre de 1908.
Fue un político tan popular como denostado durante la dictadura de Francisco Franco. Aunque fue un líder moderado al comienzo de la transición a la democracia, Navaro se convirtió en un intransigente y se involucró en el Terror Blanco, firmando muchas sentencias de muerte durante el desmantelamiento de la República Española, ganándose el apodo de “Carnicero de Málaga”.
Tras el asesinato de Luis Carrero Blanco, Arias Navarro fue nombrado presidente del Gobierno en 1973, cargo que ocupó durante la transición democrática.
Dimitió del cargo el 1 de julio de 1976, en protesta por las reformas del rey Juan Carlos I. Arias Navaro murió en noviembre de 1989 y será siempre recordado por su tragicómica comunicación de la muerte del dictador Franco
Fernando De Santiago Y Díaz
Después de que Carlos Navarro renunciara en julio de 1976, fue reemplazado temporalmente por Fernando de Santiago y Díaz, quien era el viceprimer ministro de Defensa.
Nacido en julio de 1910, Santiago fue un militar activo que participó tanto en la Guerra Civil española como en la Segunda Guerra de Marruecos. Antes de convertirse en viceprimer ministro y Presidente del Gobierno de España, fue nombrado gobernador general del Sáhara Español, donde introdujo una autonomía limitada en la región.
Santiago se desempeñó como Presidente del Gobierno interino del 1 al 3 de julio de 1976 y fue reemplazado por Adolfo Suárez.
En este sentido ha sido uno de los presidentes de cualquier país que menos tiempo estuvo en el cargo.
Adolfo Suarez
Adolfo Suárez fue el primer presidente del Gobierno español elegido democráticamente desde la Segunda República Española.
Siendo una de las figuras clave en la transición democrática, fue nombrado Presidente del Gobierno de España por primera vez el 3 de julio de 1976, en sustitución de Carlos Arias Navarro, que había dimitido dos días antes.
Fue designado por el rey Juan Carlos con la esperanza de que su gobierno trajera la democracia. Aunque no era una figura política muy conocida en España y muchos incluso dudaban de su liderazgo, Suárez supervisó el fin de las Cortes franquistas y llevó a su partido (UDC) a la victoria en las elecciones generales de 1977.
Renunció en 1981 y se retiró de la política en 1991.
El Título Oficial De Presidente Del Gobierno En España
En España, el jefe de Gobierno se conoce como «Presidente del Gobierno» o «Presidente del Gobierno de España». Sin embargo, fuera del país, el titular de este cargo a menudo se denomina «Primer Ministro». La costumbre de nombrar al jefe de gobierno como “Presidente” se remonta a mediados del siglo XIX durante el reinado de Isabel II.
Lista De Los Presidentes Del Gobierno De España
Orden | Nombre del Presidente del Gobierno | Años de Mandato |
1 | Carlos Arias Navarro | 1975-1976 |
2 | Fernando de Santiago y Diaz | 1976 |
3 | Adolfo Suarez | 1976-1981 |
4 | Leopoldo Calvo-Sotelo | 1981-1982 |
5 | Felipe Gonzalez | 1982-1996 |
6 | José Maria Aznar | 1996-2004 |
7 | José Luis Rodriguez Zapatero | 2004-2011 |
8 | Mariano Rajoy | 2011-2018 |
9 | Pedro Sánchez | 2018-presente |