para que un blog sea profesional, es indispensable utilizar plugins QUE LE DEN FUNCIONALIDADES EXTRA
Los plugins son funcionalidades que aportan un toque profesional a cualquier blog que se precie. Pueden ser gratuitos o de pago: lo que es seguro es que, hoy día, son prácticamente indispensables si quieres que te lea alguien más que tu familia o amigos. Te cuento TODOS los que utilizamos en Proyecto Viajero y por qué.
Más del 90% de blogs de viajes utilizan WordPress. ¿Por qué? Pues porque es la plataforma de gestión de contenidos GRATIS más fácil de usar y más potente que hay para el común de los mortales.
En sí, WordPress seríamos tu o yo estando desnudos: podemos andar, correr y gritar pero todavía nos falta algo para presentarnos al mundo. Y ese algo son los temas y los plugins, que son los que le van a dar una apariencia pro a tu blog.
Utilizar WordPress: La Mejor Idea Que Puedes Tener
WordPress es el Sistema de Gestión de Contenidos de la mayoría de blogs por definición.
Es GRATIS, FÁCIL DE USAR y tiene un MANTENIMIENTO CONTINUO, es decir, va actualizándose cada muy poco (y las actualizaciones también son gratis).
WordPress se ideó para la creación de blogs, aunque hoy día se utiliza en páginas web corporativas, y hasta gubernamentales.
En definitiva, quédate con que es más estable y más duro que una roca.
Si sabes un poco de informática puedes instalarlo tu mismo, pero si no, tampoco has de preocuparte: hostings como el de Webempresa tienen aplicaciones para hacerlo por tí en dos clics de ratón desde su WpCenter.
¿Por qué deberías confiar en Webempresa? Además de lo que te cuento en este otro artículo, hay 3 razones de peso:
- WpCenter: Puedes instalar WordPress con 2 clics de ratón. También puedes clonar instalaciones, optimizar tu web o gestionar tus usuarios.
- SuperBackup: Tienes un backup GRATIS todos los días. Si alguien ataca tu web, se corrompe o lo que sea, puedes restablecer tu preciado blog en 1 minuto
- Magic Cache: Los blogs de hoy día son complejos y cargan muchos componentes dinámicos. Magic Caché sirve de forma estática estos elementos. Si no fuera por esto, nuestros lectores de Estados Unidos tardarían hasta 8 segundos en ver contenido: ahora no tardan ni 2 segundos desde que acceden al blog.
¿Qué Hosting Elijo?
Sin lugar a dudas, elige Webempresa, por las razones que te comento más arriba y por lo que te digo en este otro artículo.
Webempresa no es el hosting más barato, al contrario, es más bien tirando a carillo: nosotros pagamos unos 160 € al año. Pero piénsalo….
…Tienes alternativas como Hostgator y similares que, con un servicio regular tirando a mal, puedes llegar a pagar menos de la mitad por un blog que vaya más lento que un coche de caballos y que no puedas remontar en caso de ataque o de corrupción de ficheros.
Tu eliges.
(Raiola Networks es otra opción pro para blogs serios. Su atención también es en español y el nivel de servicio está a la par de Webempresa, por lo que me han comentado algunos conocidos. Elige el que más te convenga! 🤙)
¿Qué Dominio Elijo Para Mi Blog De Viajes?
Escoger un dominio para tu blog de viajes es algo muy personal. Pero dicho esto, si hay varios aspectos muy importantes a tener en cuenta antes de registrar nombres de dominios que no van a ninguna parte.
Como el tema es importante, te lo hemos contado en nuestra Guía para Crear un Blog desde 0.
¿Qué Tema Elijo Para El Blog?
Ya te he comentado que una vez hayas instalado WordPress, en teoría, ya podrías empezar a escribir. Pero sería poco más que un documento de texto online, sin alma ni diseño gráfico ni nada de lo que tu personalidad pueda reflejar en un blog.
Y un blog va de esto, de que transmita lo que tu eres y de que tus lectores se identifiquen con eso.
Hay miles de temas llamativos y bonitos para cualquier temática en internet. Sin embargo la inmensa mayoría de ellos son MUY LENTOS o MUY COMPLEJOS o NECESITAN MUCHA PROGRAMACIÓN.
Proyecto Viajero utiliza Generatepress, uno de los temas más rápidos que hay, más simples y sobre el que NO es necesario saber programar. Bravo!
Tan solo cuesta $50 USD al año (la versión gratis está bastante limitada) y lo que consigues a cambio es espectacular:
- Tiempo de carga mínimo. Generatepress solo añade 10KB extra de carga en la web. Es decir, nada de nada.
- Super fácil de utilizar.
- Tiene más de 20 plantillas gratis que puedes personalizar.
- El soporte es excepcional: en menos de 12 horas responden y dan una solución a tu caso concreto, incluyendo código personalizado si es necesario.
- Está en continua evolución.
- Optimizado para motores de búsqueda (Google) y posicionamiento (SEO).
- Seguro como una roca: no falla ni tiene errores de código.
Se de lo que hablo. He probado varios tema, incluyendo el famoso Génesis. Si sabes programar, es una plataforma fantástica. Si tienes varios miles de €€€ ó $$$ para pagar a un programador y que desarrolle sobre Genesis también es genial.
Pero si eres como yo y solo sabes un poco de CSS o HTML…. Generatepress es la respuesta a tus oraciones! Palabra! 🖖
Plugins Esenciales Para Un Blog De Viajes
Ya te he contado que son los plugins y para que sirven. Estos son los que utilizamos en Proyecto Viajero.
Easy Table Of Contents
Easy Table Of Contents sirve para añadir un índice automático a tus artículos. Para el usuario es fantástico porque le facilitas la vida.
Pero hay otra razón de mucho peso.
A Google le encantan los índices! Piensa que la misión de cualquier buscador es que los usuarios lo
Generate Blocks
WordPress utiliza un editor visual que se llama Gutenberg y que se basa en bloques: de texto, botones, imágenes, columnas y un largo etcétera.
Pero Gutenberg no es infinito y los chicos de Generatepress, se sacaron de la manga Generate Blocks, un sistema muy sencillo con varios bloques extra que son fáciles de utilizar y muy útiles.
Optimizador.io
Ya te he contado que Webempresa es un servicio de hosting orientado a la excelencia y a dar un servicio de bandera a sus clientes. Tanto es así, que también se preocupan que la imágenes de tus artículos «pesen» lo menos posible para que la web se cargue más rápido y el SEO te sea favorable.
El invento se llama Optimizador.io y es MUCHO MÁS EFICIENTE que muchos de los compresores de imágenes con más renombre.
Se me olvidaba: es 100% GRATIS. Sí. De por vida.
Sassy Social Share Pro
Los plugins de botones de «compartir» en Redes Sociales suelen ser caros, complejos y, lo peor: consumen recursos, tardan en cargarse y ralentizan tu blog de forma innecesaria.
La solución a todos estos males se llama Sassy Social Share Pro, un plugin Made in India que se carga super rápido, es muy sencillo y tarda en ajustarse un santiamén.
Los botones que ves ahora a la izquierda (si ves esta página desde tu ordenador) y los que verás al final del artículo, están ahí gracias a este fantástico plugin.
El coste es de $11,99 USD.
Tablepress
Este plugin 100% GRATUITO resuelve uno de los aspectos más aburridos e ingratos de la edición en HTML: las tablas.
Con el, puedes hacer lo que quieras con una tabla: hacerla responsive para dispositivos móviles, cambiar encabezados, poner lo que quieras y cómo quieras dentro de las celdas, campos y búsqueda y mucho más.
Tablepress es un imprescindible en cualquier blog de viajes.
WE-Varnish Cache
Este es el plugin 100% gratuito que activa el Magic Cache de Webempresa, tal como te he explicado antes.
Es imprescindible si quieres que tu página web vaya más rápida que el correcaminos.
Yoast Seo
Yoast SEO lo es TODO en cuanto a ayudar a que tu Blog sea relevante para Google, Bing o Yandex y que aparezca en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores.
Yoast SEO es GRATIS aunque tiene una versión de pago que te da más funcionalidades y aumenta la productividad (links sugeridos, análisis del contenido del post, sugerencias de sinónimos, índices de lectura, etc.)
Mi sugerencia es que empieces por el pack gratuito y, sólo si lo necesitas, te compres el paquete PRO (cuesta 89€).
WP Rocket
WP Rocket es uno de los plugin más importante de optimización de WordPress y una de las piezas indispensables para que tu blog se cargue muy rápido.
Además de disponer de un servicio de cacheo propio (es compatible con todos los CDN del mercado), tiene las siguientes ventajas:
- Con WP Rocket puedes minimizar y concatenar los archivos CSS y JS de tu sitio, haciéndolos más rápidos y ligeros y reduciendo el tamaño de la página.
- Carga las imágenes solo cuando el usuario va a verlas.
- Limpia y optimiza la base de datos de tu web: cada vez que guardas tu trabajo, se van creando copias y copias de tus páginas que nunca vas más a utilizar. WP Rocket limpia toda esa basura por tí.
Recuerda: un segundo menos en el tiempo de carga de tu web son más visitantes (y al señor Google le gustan más la páginas rápidas). El tiempo de carga, nunca debería de ser de más de 3 segundos, desde cualquier sitio del mundo.
Plugins Recomendables Para Un Blog De Viajes
Fixed Widget for WordPress
Este plugin consigue que cualquier widget esté en la misma posición mientras el usuario va leyendo tu artículo. Es ideal si quieres poner un anuncio o información relevante en tu web.
Si estás viendo esta página desde tu ordenador, Fixed Widget provoca que veas el anuncio a mano derecha de forma continua.
Es GRATUITO 100%
Shortcoder
Shortcoder es tan sencillo como útil: simplemente va colocando piezas de información en el sitio que quieras de la/s página/s o post/s que quieras.
La caja que aparece aquí abajo 👇 utiliza este plugin. Si por lo que sea, quieres cambiar el color, el logo o cualquier otro aspecto, el plugin hace que el cambio se replique allá donde hayas colocado esta caja.
EL MEJOR HOSTING DEL MUNDO EN ESPAÑOL
El hosting de Webempresa es rápido, confiable y seguro: sus servidores son compartidos aislados, discos duros SSD (rápidos!) y ofrecen un hosting optimizado. Ah! y además, te atienden en español. Aquí puedes contratar tu hosting
WP Show Posts
Si utilizas Generatepress (o no), este plugin te va a permitir seleccionar conjuntos personalizados de artículos o categorías enteras y plasmarlos en cualquier parte de tu blog.
Por ejemplo: en la sección de Destinos y en el apartado de Chile, puedes ver solo los posts que están relacionados con Chile y no con Argentina, por ponerte un ejemplo.
Mitos Sobre Los Plugins
Oirás hablar por ahí siempre la misma cantinela: si instalas más de 10 plugins, el blog irá lento.
Esto es, simplemente, MENTIRA (y además de las gordas).
Esta web utiliza actualmente unos 20 plugins, gratis y de pago, comprados o desarrollados ad-hoc y tarda en cargarse menos de 2 segundos (tal como puedes ver AQUÍ) desde Europa o desde América, que es donde están nuestros lectores.
Lo importante con los plugins es que se carguen o se utilicen de una forma óptima y no indiscriminadamente.
Hay plugins que son muy livianos y otros que no lo son tanto.
Por ejemplo, Thrive Leads es como un elefante con demasiada carga para hacer cualquier cosa. ¿Por qué lo utilizo? Pues porqué me da exactamente lo que necesito, y de forma rápida. Como el resto de plugins que utilizo son más bien livianos, el balance que me queda es bueno y este blog se carga muy rápido.
Listo!
No hagas caso a los mitos que oigas por ahí. Si tienes cualquier problema de rendimiento, lo más seguro es que la solución la encuentres en un buen servicio de hosting y un buen plugin de cacheo.
LEER MÁS: Cómo Acelerar La Velocidad De Carga De TÚ Blog
Si ni aún así estás contento con la velocidad y el rendimiento, Webempresa tiene un grupo de técnicos que te echarán un cable para optimizar tu instalación (servicio de pago). O alternativamente estaré más que encantada si me dejas un comentario abajo para echarte un cable.
Recuerda, concéntrate en tu idea, en tu artículo y en la temática de tu blog y deja los temas técnicos para los técnicos (que para eso están).
¿Cómo hacer Que Mi Blog Se Cargue Rápido?
Esta es una de las mayores preocupaciones de cualquier bloguero, entre otras cosas porque ayuda a la experiencia de usuario y porque Google y todos los buscadores premian a las páginas web que sean rápidas.
Para que una web sea rápida es imprescindible lo siguiente:
- Servidor: no te voy a contar las 1000 y 1 en temas de tecnología. Lo que te he comentado más arriba sobre Webempresa es más que suficiente.
- Que el sistema de gestión de contenidos sea ágil: WordPress lo es (y es 100% gratis).
- Tema: Utilizar un tema ágil es esencial. Proyecto Viajero utiliza Generatepress. Otro tema muy recomendable es Génesis, de StudioPress.
- Caché: Cómo he comentado, un buen plugin de cacheo es imprescindible. Te recomiendo Wp Rocket al 100%.
- Tamaño imágenes: Nada de lo anterior sirve para nada si tus imágenes tienen el tamaño de una sábana y tardan en cargarse una eternidad. AQUÍ te comento cosas sencillas que puedes hacer para optimizar tus imágenes.