LAS TURBULENCIAS TIENEN MUY MALA FAMA, PERO EN EL 99% DE LOS CASOS NO SON PELIGROSAS.
Los pilotos que realizan cursos de miedo a volar les gusta decir que «el conocimiento es poder». Los pilotos insisten en que si los pasajeros entienden lo seguro que es volar, no tendrán miedo. Sin embargo, no es tan simple. La comprensión intelectual no se traduce directamente en seguridad emocional.
El conocimiento de que un avión es seguro en una turbulencia no evita que cualquiera de nosotros no se ponga nervioso al ver lo que le pasa al avión. Independientemente de lo que una persona sepa, las hormonas del estrés se liberan cada vez que el avión cae, se produce un aumento en la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la tensión en el cuerpo. Estas sensaciones físicas, sensaciones fuertemente asociadas con el peligro, hacen que sea difícil mantener la sensación de que el avión es seguro.
¿Qué Es Una Turbulencia?
Cuando un avión vuela por el aire, puede experimentar turbulencia debido a los rápidos cambios en la velocidad del viento, su dirección o ambos. Estos cambios suelen ser a pequeña escala y a corto plazo. Otras causas de la turbulencia de las aeronaves son las corrientes en chorro, las tormentas eléctricas, la proximidad a las montañas y la turbulencia en aire despejado.
La turbulencia en aire despejado es la forma más común de turbulencia que experimenta un avión.
Puede ocurrir incluso en condiciones perfectas y los radares meteorológicos no pueden predecirlo. Aparece de forma repentina y a menudo deja a las tripulaciones con poco tiempo para aconsejar a los pasajeros sobre qué medidas de seguridad tomar.
La turbulencia en el aire despejado está aumentando debido al calentamiento global.
¿Son Las Turbulencias Peligrosas?

Aunque la turbulencia es incómoda de experimentar, no es peligrosa.
Independientemente de su gravedad, no compromete la seguridad real del avión porque están diseñados para soportar condiciones adversas.
Los pilotos también están bien entrenados para navegar con turbulencias. Sin embargo, las lesiones relacionadas con turbulencias ocurren y causan hasta 58 muertes en los Estados Unidos cada año. Dos tercios de estos casos son asistentes de vuelo o pasajeros que no usan el cinturón de seguridad.
Pero relativiza el número: en los Estados Unidos viven 330 millones de personas. Esto quiere decir que por turbulencias solo muere el 0,00000018% de su población cada año. Es decir, tienes más posibilidades de morir por pisar una caca de perro y resbalar que por las turbulencias.
Un Poco De Ciencia: Niveles De Turbulencia
Las tripulaciones de vuelo de todo el mundo clasifican la turbulencia utilizando los niveles «ligera», «media» y «severa».
Sus definiciones y características ayudan a la tripulación a planificar de manera efectiva un curso de acción apropiado:
- Las turbulencias ligeras se pueden comparar con la conducción en una carretera llena de baches. Para los pilotos, es un pequeño inconveniente pero es seguro. Los viajeros temerosos aún pueden encontrar molestas las turbulencias ligeras.
- Las turbulencias moderadas normalmente duran de 10 a 15 minutos, pero ocasionalmente pueden aparecer de forma intermitente durante varias horas. Aunque los pilotos no las temen, las turbulencias moderadas pueden molestar a algunos de los que vuelan regularmente y pueden provocar que se derrame cualquier bebida. En caso de que la turbulencia persista, los pilotos pueden decidir volar a una altitud diferente.
- Los casos de turbulencia severa son extremadamente raros y aunque es incómodo, no son peligrosos.
Precauciones De Seguridad
Las turbulencias en los aviones son completamente inevitables, pero las tripulaciones de vuelo toman varias precauciones para minimizar las turbulencias.
Los pilotos se basan principalmente en los informes de otras aeronaves que se pueden comunicar a través de los controles aéreos o se pueden escuchar directamente. Después de escuchar los informes, los pilotos considerarán las opciones disponibles e intentarán volar a una altitud diferente para evitar las turbulencias.
Los informes meteorológicos previos al vuelo y los radares de la cabina también ayudan a los pilotos a detectar turbulencias en el aire. Con la turbulencia en cielo despejado en aumento, se recomienda a los pasajeros que se abrochen los cinturones de seguridad cada vez que se ilumine la señal para evitar lesiones relacionadas con la turbulencia.
Las aerolíneas están en proceso de probar formas de alta tecnología para detectar turbulencias. Un método es usar láseres ultravioleta para verificar las condiciones antes de que un avión los atraviese. Esto ayudará a los pilotos a evitar caminos turbulentos en el futuro.
¿Cómo Afrontar Una Turbulencia En Un Viaje De Avión?
Estos consejos son lo que día a día recomiendan los pilotos y las tripulaciones de los casi los 20.000 aviones en vuelo que puede haber ahora mismo.
- Las turbulencias suceden. Cuenta con ello. Cada pocos meses, habrá algún informe de turbulencia severa. Nadie que use el cinturón de seguridad se hace daño.
- La exageración en los medios de comunicación no es beneficiosa para nadie. No aceptes los informes de los medios sobre la aviación como un hecho. La mayoría de los periodistas tienen muy poca o ninguna experiencia en aviación. No se puede depender de los llamados «expertos» entrevistados por los periodistas.
- Creencias erróneas. Las declaraciones de los pasajeros no son fiables. Los periodistas siempre pueden encontrar a alguien que creía que algo terrible estaba por suceder. Estoy seguro de que he estado en muchos vuelos como pasajero en los que, mientras yo tenía sensación de control y calma, algunos a bordo creían que estaban en grave peligro.
- Los pilotos nunca se lesionan. Cuando se reportan lesiones debido a turbulencias, observa que los pilotos nunca se encuentran entre los lesionados. Esto se debe a que los pilotos, a diferencia de los pasajeros que no cumplen, usan el cinturón de seguridad en todo momento.
- Los pronósticos no son concluyentes. Los pronósticos solo informan áreas donde es posible encontrar turbulencias. La mayoría de los pronósticos muestran que es posible que haya turbulencia en algún momento en casi todos los vuelos. Volar solo cuando no hay posibilidad de turbulencias no es práctico.
- Los cinturones de seguridad son suficientes. Los cambios o cancelaciones de ruta no están justificados a la luz del hecho de que cualquier persona que use el cinturón de seguridad está a salvo durante las turbulencias.
- Los asistentes de vuelo se sientan como medida de precaución. Los pasajeros pueden pensar que hay peligro si el capitán les dice a los asistentes de vuelo que se sienten. Los asistentes de vuelo se sientan antes de las turbulencias para no lesionarse luchando con los pesados carros de servicio.
Te deseamos un feliz vuelo! 🧑✈️ 🛫