Cleopatra: La Última Faraona De Egipto

Cleopatra fue la última faraona reconocida como tal. Con su muerte el 10-12 de agosto del año 30 a.C. la dinastía de los faraones dejó de existir y el Imperio Romano impuso su forma de gobierno - En la foto, la actiz Liz Taylor interpretando a Cleopatra en la película que le dio nombre (1963).

CLEOPATRA REPRESENTA UNA FIGURA MÍTICA QUE HA TRASCENDIDO EN NUESTRO TIEMPO: LIDIÓ CON LA EXPANSIÓN DEL IMPERIO ROMANO Y SE CONVIRTIÓ EN LA ÚLTIMA FARAONA DE EGIPTO.

Su nombre real fue Cleopatra VII Thea Filopátor y se convirtió en la última gobernante del reino egipcio ptolemaico a la que le sobrevivió su hijo como faraón. En definitivas cuentas: fue la última faraona que gobernó Egipto.

Pertenecía a la familia Ptolemaica, una familia griega originaria de Macedonia, que gobernó Egipto durante la época helenística justo después de la muerte de Alejandro Magno.

Los ptolomeos conversaron en griego durante todo su reinado y se negaron a aprender el idioma egipcio tardío, pero Cleopatra aprendió el idioma egipcio y siempre se representó a sí misma como la diosa Isis reencarnada.

Cleopatra Accede Al Trono En Egipto

Grabado de Cleopatra en el Templo de Hathor.
Grabado de Cleopatra en el Templo de Hathor.

Aunque se desconoce la identidad de su madre, su padre, Ptolomeo XII, era descendiente directo de uno de los generales de Alejandro Magno, Ptolomeo I Soter, «El Salvador».

Ptolomeo fue uno de los Diádocos que sucedió a Macedonia después de la muerte de Alejandro Magno y fundó una dinastía que gobernó Egipto durante tres siglos.

¿Qué eran los Diádocos? Los Diádocos fueron los antiguos generales de Alejandro Magno quienes, a su inesperada muerte en el año 323 a.C., se repartieron su imperio, disputándose el poder y la hegemonía entre ellos. Dichas disputas y pactos duraron 20 años y tuvieron que mediar 6 guerras para que los conflictos llegaran a su fin.

La inestabilidad política y la centralización del poder dieron como resultado un levantamiento que convirtió al reinado de Ptolomeo XII en el reinado más duro de Egipto.

Cuando su padre visitó Roma, Cleopatra VI asumió el poder pero murió poco después, cuando supuestamente Berenice IV la envenenó.

Berenice gobernó hasta el 55 a. C. cuando Ptolomeo XII regresó a Egipto con el ejército romano y se hizo cargo.

Bernice fue ejecutada, y como consecuencia, Cleopatra VII se convirtió en regente conjunta y diputada de su padre a los 14 años.

Moneda de 40 dracmas, con la efigie de Cleopatra en el anverso de la misma.
Moneda de 40 dracmas, con la efigie de Cleopatra en el anverso de la misma.

Después de la muerte de su padre, Cleopatra, que entonces tenía 18 años, junto con su hermano Ptolomeo XIII, se convirtieron en monarcas conjuntos.

Como era costumbre, Cleopatra se casó con su hermano, pero dejó claro que quería gobernar sola. Por lo tanto, en el 51 a. C., Cleopatra eliminó el nombre de su hermano de los documentos oficiales y se convirtió en la única gobernante en la que su rostro aparecía en las monedas, lo que iba en contra de las tradiciones ptolemaicas.

Más tarde entró en un conflicto severo con la tropa romana que se quedó atrás para proteger a su padre, y en el 49 a. C., su breve reinado terminó con su huida.

Cleopatra y Julio César

En el verano del 48 a. C., el general romano Julio César se encontró en medio de enemistad entre Cleopatra y su hermano, así que trató de reconciliar a los hermanos mientras perseguía a Pompeyo, quien fue asesinado por orden de Ptolomeo XIII.

César estaba furioso, así que decidió reunir a los hermanos, pero Ptolomeo XIII envió a su ejército para impedir que ella regresara a casa. Consciente de que César podría ayudarla a recuperar el poder, convenció a su sirviente de que la envolviera en una alfombra y se la presentara a César. Cleopatra se convirtió en la amante de César y le dio un hijo llamado Cesarión, lo cual obligó a César a abandonar sus planes de apoderarse de Egipto y, en cambio, respaldó el reclamo de la faraona.

Ptolomeo III perdió su sitio en Alejandría ante César, quien reinstaló a Cleopatra en el trono junto a su hermano menor.

Cleopatra trató de hacer que César declarara a su hijo el próximo gobernante de Roma, pero él se negó a nombrar a Octavio, su sobrino nieto, como su sucesor, e incluso negó el hecho de que Cesarión fuera su hijo.

César fue asesinado en el 44 a.C. (a manos de su hijo Bruto). Con César desaparecido, Cleopatra mató a su hermano Ptolomeo XIV para evitar que desafiara la sucesión al trono de Cesarión.

Cleopatra y Marco Antonio

En el 41 a. C., Marco Antonio, gobernante después de Julio César, la convocó a Roma para comprobar la lealtad de Cleopatra con el Imperio Romano y con el nuevo César.

Pero su belleza lo cautivó.

Marco Antonio comenzó una aventura amorosa con la farona que tuvo como resultado dos gemelos.

Ayudó a Marco Antonio a derrotar a César Octavio en la batalla de Accio (2 de septiembre del año 31 a.C.). A pesar de su victoria, la guerra resultó muy costosa, así que Marco Antonio y Cleopatra regresaron a Egipto.

Cuando Marco Antonio regresó más tarde al campo campo de batalla que le había dado la victoria, se le informó falsamente de la muerte de Cleopatra, por lo que se suicidó el 1 de agosto del año 30 a.C.

Cleopatra moriría muy poco después, el 10 ó 12 de agosto del año 30 a.C., a causa de una picadura de áspid – cuya existencia tenía un significado divino en aquella época – que se había provocado ella misma.

Ambos fueron enterrados juntos, según sus deseos.

El Legado De Cleopatra

Liz Taylor representó a Cleopatra en la película que le dio nombre, en 1963.
Liz Taylor representó a Cleopatra en la película que le dio nombre, en 1963.

La vida de la última faraona de Egipto ha cautivado a narradores e historiadores de todo el mundo. Ha inspirado obras de teatro como «Antonio y Cleopatra» de William Shakespeare y muchas películas, la más conocida, protagonizada por Liz Taylor en 1963.

La película pasará a la historia por dos hechos. Sus protagonistas, con Richard Burton haciendo de Marco Antonio se enamoraron. La película casi arruinó a la 20th Century Fox gracias al desenfreno de sus protagonistas y la exceso de presupuesto. Se pasó de los 2 millones de dólares a los 44.

Fue la única gobernante del antiguo Egipto que, sin haber nacido en el país de la cuenca del Río Nilo, hizo un esfuerzo por aprender el idioma egipcio. También se identificó con Isis, una diosa egipcia.

Después de su suicidio, los tres hijos supervivientes, Cleopatra Selene II, Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo, fueron enviados a Roma con la hermana de Octavio, Octavia la Joven, una ex esposa de su padre, como su tutora.

Lo Último De Proyecto Viajero