LA LUNA TIENE UN RADIO DE 1.737 KILÓMETROS. ESTO SIGNIFICA QUE EL DIÁMETRO DE LA LUNA ES DE 3.475 KILÓMETROS.
El tamaño de la Luna es relativamente pequeño. De hecho, es unas 4 veces más pequeña que la Tierra, ya que esta tiene 12.742 kilómetro de diámetro. El tamaño de la luna afecta procesos específicos en la Tierra, siendo el más notable las mareas.
La atracción gravitatoria de la luna hace que los océanos se abulten a ambos lados. A medida que el planeta gira, estas protuberancias también giran, provocando el ascenso y descenso del agua de mar. La fuerza gravitacional está dictada por el tamaño y la distancia de los objetos, por lo que si la luna fuera del tamaño de las lunas de Marte, Fobos y Deimos, no tendría una atracción gravitatoria tan fuerte y, por lo tanto, no afectaría las mareas.
La Luna Comparado Con Otros Objetos Del Sistema Solar
Puede ser difícil visualizar cuán grandes son los cuerpos celestes y la luna no es una excepción.
La luna de la Tierra es bastante grande en comparación con otras lunas del sistema solar, pero ¿qué significa eso exactamente?
La luna que orbita la Tierra es la quinta luna más grande del sistema solar. Las lunas más grandes que la nuestra incluyen, en orden decreciente, Ganímedes, Titán, Calisto e Io. Aunque la luna de la Tierra no es la más grande del sistema solar, es la más grande en comparación con el planeta que orbita. La luna también es un poco más grande que el planeta enano, Plutón, que tiene un radio de 2.377 kilómetros.
Esto hace que Plutón sea alrededor del 70% del tamaño de la luna de la Tierra.
La Luna Comparada Con Los Países En La Tierra
Todavía puede ser difícil visualizar qué tan grande es la luna cuando solo se compara con otros objetos celestes. Comparar el tamaño de nuestra luna con los países y continentes de la Tierra podría mostrar más contexto sobre su tamaño.
Los Estados Unidos de América tiene un diámetro de 4.662 kilómetros, lo que lo hace casi del mismo ancho que la Luna. Sin embargo, tener el diámetro de la luna solo ofrece una parte de la información.
Para comparar el tamaño de la luna con el tamaño de los países de la Tierra, se requiere el área de superficie.
El área de la superficie de la luna es de 38 millones de kilómetros cuadrados. Cuando se compara nuevamente con los Estados Unidos de América, la luna tiene aproximadamente cuatro veces más área de superficie. Esto es más pequeño que el continente de Asia (incluida Rusia), que cuenta con una superficie de 44,6 millones de kilómetros cuadrados.
En la imagen de arriba se encuentran el este de Asia, el Océano Pacífico occidental y parte del Ártico. La Voyager 1 estaba directamente sobre el monte Everest (en el lado nocturno del planeta a 25 grados de latitud norte) cuando se tomó la fotografía.
La foto se hizo a partir de tres imágenes tomadas a través de filtros de color, luego procesadas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Debido a que la Tierra es muchas veces más brillante que la Luna, la Luna se iluminó artificialmente para que ambos cuerpos se vieran claramente en las impresiones.