LOS DEPARTAMENTOS DE GUATEMALA SON LAS DIVISIONES ADMINISTRATIVAS PRINCIPALES EN LAS QUE SE ORGANIZA EL PAÍS GUATEMALTECO.
La organización territorial de Guatemala está comprendida en 8 regiones administrativas, 22 departamentos y 340 municipios:
- Regiones (8)
- Departamentos (22)
- Municipios (340)
- Centros Poblados
- Municipios (340)
- Departamentos (22)
Con todo, los Departamentos son la auténtica división de primer orden, ya que las Regiones son entidades que los engloban como un nivel superior de ordenamiento territorial.
Regiones De Guatemala
Las regiones de Guatemala son divisiones administrativas creadas por el Congreso de la República. Con ellas quiere:
- Potenciarse el ordenamiento territorial poniendo en marcha los Consejos Regionales de Desarrollo Urbano y Rural.
- Identificar y solucionar los problemas comunes de las distintas regiones en un mismo entorno geográfico.
Guatemala agrupa a los 22 departamentos en 8 regiones.
Departamentos De Guatemala
Los departamentos son actualmente la división de primer orden del territorio nacional y la auténtica columna vertebral de Guatemala.
Al frente de cada departamento se sitúa un gobernador departamental, nombrado por el Presidente de Guatemala. Así mismo, el órgano ejecutivo de cada Departamento de Guatemala se denomina Consejo Departamental de Desarrollo.
En el mismo, participan los alcaldes de los municipios del departamento y representantes de las organizaciones civiles y entidades públicas de dicho departamento.
Listado De Los 22 Departamentos De Guatemala
Departamento | Capital* | Superficie (km2) | Población (Censo 2018, redondeado) | Municipios |
---|---|---|---|---|
Alta Verapaz | Cobán | 8.686 | 1,215,038 | 17 |
Baja Verapaz | Salamá | 3.124 | 299,476 | 8 |
Chimaltenango | Chimaltenango | 1.979 | 615,776 | 16 |
Chiquimula | Chiquimula | 2.376 | 415,063 | 11 |
El Progreso | Guastatoya | 1.922 | 176,632 | 8 |
Escuintla | Escuintla | 4.384 | 733,181 | 13 |
Departmento de Guatemala | Ciudad de Guatemala | 2.126 | 3,015,081 | 17 |
Huehuetenango | Huehuetenango | 7.403 | 1,170,669 | 31 |
Izabal | Puerto Barrios | 9.038 | 408,688 | 5 |
Jalapa | Jalapa | 2.063 | 342,923 | 7 |
Jutiapa | Jutiapa | 3.219 | 488,395 | 17 |
Petén | Flores | 35.854 | 545,600 | 12 |
Quetzaltenango | Quetzaltenango | 1.951 | 799,101 | 24 |
Quiché | Santa Cruz del Quiché | 8.378 | 949,261 | 21 |
Retalhuleu | Retalhuleu | 1.856 | 326,828 | 9 |
Sacatepéquez | Antigua Guatemala | 465 | 330,469 | 16 |
San Marcos | San Marcos | 2.397 | 1,032,277 | 29 |
Santa Rosa | Cuilapa | 2.295 | 396,607 | 14 |
Sololá | Sololá | 1.061 | 421,583 | 19 |
Suchitepéquez | Mazatenango | 2.510 | 554,695 | 20 |
Totonicapán | Totonicapán | 1.061 | 418,569 | 8 |
Zacapa | Zacapa | 2.690 | 245,374 | 10 |
Mapa De Los Departamentos De Guatemala
Municipios De Guatemala
Al frente de cada municipio en Guatemala hay un Consejo Municipal (que funciona a modo de Ayuntamiento). El Consejo Municipal está formado por:
- Alcalde.
- Síndico
- Concejales
Todos ellos son elegidos mediante sufragio universal. Además, el alcalde, representa al municipio ante el Consejo Departamental que le corresponde.
Centros Poblados
Los centros poblados de Guatemala son una categoría inferior a la del municipio.
En Guatemala, estos centros se llaman Parajes cuando un centro poblado comienza a aumentar de habitantes y supera las 20 casas. Al frente de cada Paraje hay un ayudante que gestiona todo lo relativo a la comunidad.
Como curiosidad, cada Paraje toma el nombre del apellido predominante en el mismo o de algún accidente geográfico del lugar.