las imágenes . webp en worpdress pesan mucho menos que las imágenes en .jpg o .png
La velocidad de carga de una página web o un blog de viajes es FUNDAMENTAL. Y para ello es muy importante tenerlo optimizado y que las imágenes ocupen lo menos posible. El formato WEBP es el mejor para un tiempo de carga óptimo.
Desde hace un tiempo, Google da preferencia en los resultados de búsqueda a las webs y blogs que cumplen estos tres requisitos:
- Sitios webs responsive (adaptados a escritorio y móvil)
- Velocidad de carga rápida
- Facilidad de lectura
Como ves, la velocidad de carga depende de muchos factores, y en la Guía Para Mejorar la Velocidad de WordPress te cuento los factores a tener en cuenta para ello que son básicamente dos:
- Un buen plugin para cachear el contenido (Proyecto Viajero utiliza WP Rocket – UNA MARAVILLA!)
- Normalmente los blogs (sobre todo los de viajes como estos) utilizan gran cantidad de imágenes, así que optimizarlas es esencial. Y para ello, permitir que WordPress cargue imágenes en formato WEBP es lo más fácil y lo más conveniente.
¿Cómo Utilizar Imágenes .Webp En WordPress?
Tienes dos opciones:
- Subir directamente imágenes .WEBP a WordPress
- Utilizar un plugin para ello
Subir Las Imágenes En .WEBP Directamente
La alternativa es subir directamente las imágenes en .webp, lo cual es bastante fácil y sencillo. Para convertir imágenes de .jpg a .webp has de hacer esto:
- Subir la imagen a Optimizilla para optimizarla. El proceso es automático y gratis. La imagen se optimizará hasta en un 30% – 40%
- Descárgate e instala ABIC y utilízalo para convertir el archivo .jpg a .webp.
- Carga la imagen en .webp directamente en WordPress.
¿Es Posible Utilizar Imágenes En .Webp En WordPress?
Por defecto, el formato .Webp NO puede ser utilizado en WordPress porque no se acepta este formato de archivo.
Para poder resolver esto, solo has de copiar el código que verás a continuación. Haz esto:
- Acceder a Apariencia y luego a Editor de Temas en el entorno de administración de tu blog en WordPress.
- Seleccionar las Funciones del Tema (mano derecha)
- Insertar el código
- Guardarlo (pulsar en Guardar)
- Listo! 😉
Código:
/* upload WEBP - ProyectoViajero */
function webp_upload_mimes($existing_mimes) {
$existing_mimes['webp'] = 'image/webp';
return $existing_mimes;
}
add_filter('mime_types', 'webp_upload_mimes');
function webp_is_displayable($result, $path) {
if ($result === false) {
$displayable_image_types = array( IMAGETYPE_WEBP );
$info = @getimagesize( $path );
if (empty($info)) {
$result = false;
} elseif (!in_array($info[2], $displayable_image_types)) {
$result = false;
} else {
$result = true;
}
}
return $result;
}
add_filter('file_is_displayable_image', 'webp_is_displayable', 10, 2);
Utilizar Un Plugin De WordPress
Los plugins facilitan enormemente la vida (consulta los plugins esenciales para tu blog de viajes), así que para subir imágenes en .Webp hay plugins que convierten las imágenes en .Jpg directamente por tí.
Es decir, no hace falta que conviertas las imágenes a .webp tu mismo.
Si utilizas WP Rocket (cosa que te recomiendo encarecidamente), puedes utilizar Imagify para que trabajen de forma conjunta (si eres un friki de esto, léete este artículo donde se comparan distintos plugins de tratamiento de imágenes).
No te recomiendo este sistema porque lo único que hace es consumir recursos de tu servidor y hará tu instalación de WordPress más pesada y más compleja.
Uno de los primeros errores cuando uno diseña y pone en funcionamiento un blog de viajes por primera vez, es lanzarse a instalar plugins para todo. Consulta esta guía para crear un blog de viajes paso a paso y utiliza el link de abajo para contratar tu hosting con un buen descuento.
EL MEJOR HOSTING DEL MUNDO EN ESPAÑOL
El hosting de Webempresa es rápido, confiable y seguro: sus servidores son compartidos aislados, discos duros SSD (rápidos!) y ofrecen un hosting optimizado. Ah! y además, te atienden en español. Aquí puedes contratar tu hosting