consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Mapas Para Viajar: Por Qué Los Mapas En Papel Siempre Serán Mejores Que Google Maps

Estos son los motivos por los cuales hay que llevar SIEMPRE un mapa en papel cuando vayas de viaje
EN 2023 LOS MAPAS EN PAPEL SON MÁS NECESARIOS QUE NUNCA, Y TE CONTAMOS EL POR QUé

Aunque cada vez estamos más digitalizados para todo, los mapas en papel son algo que debería estar en la mochila de cualquier viajero. Google Maps se ha encargado de ir arrinconando a los mapas en papel, así que te decimos por qué deberían estar dentro de la maleta de tu próximo viaje.

¿Y si te dijera que los Mapas en papel de toda la vida tienen MUCHAS MÁS VENTAJAS que Google Maps o cualquier otra app de mapas?

Google Maps, Street View o My Maps, tienden a crear una imagen del mundo demasiado artificial porque, entre otras cosas, no muestran los elementos más decisivos que sirven para organizar territorios y fronteras. Y un buen Atlas geográfico en papel si lo hace.

Estas son las ventajas y los inconvenientes de los mapas en papel (!y los motivos por los cuales no deberías salir de viaje sin un buen mapa en papel!).

Si quieres saber más sobre mapas y cómo utilizarlos, léete lo siguiente 👇

1¿Qué es un mapa? Aunque parezca una ***pollez, no todo el mundo tiene claro que es un mapa, así que te lo explicamos con pelos y señales. Eso, y los tipos de mapas que existen.

2Elementos de un mapa. Para que un mapa sea un mapa ha de contener ciertos elementos. Te los explicamos en este artículo.

3Leyenda de un mapa. Todos los mapas que se precien tienen una pequeña «guía» para poder interpretarlos. A esta, se le llama «leyenda»

¿Por Qué Comprar Un Atlas Y Mapas En Papel En 2023?

VENTAJAS De Los Mapas En Papel

  1. Idea de las distancias muy precisa: Con los mapas en papel todos los puntos que te interesan se encuentran en el mismo plano o vista. La escala del papel es la misma (no se puede hacer zoom in o zoom out) por lo que tienes todo el territorio de un país, provincia o ciudad en el mismo trozo de papel.
  2. Comparación del territorio en momentos históricos diferentes: Utilizando dos mapas de dos épocas distintas puede ayudar a comprender mejor la situación de hoy (por ejemplo un mapa de la URSS de hace 40 años y el de Crimea de la actualidad – por la anexión de su península por parte de Rusia).
  3. No se apagan cuando se acaba la batería: Esta es una ventaja esencial. Además, los móviles, se descargan rápidamente a temperaturas bajo 0ºC extremas.
  4. No utilizan los datos de tu móvil (ni el roaming): Aunque seas los suficientemente inteligente como para hacerte con una SIM Internacional para viajar, ahorrar datos siempre es interesante. ¡Eso suponiendo que tengas cobertura!
  5. Los mapas en papel son baratos: Por $12,95 USD tienes los mejores mapas de ITMB de cualquier país del mundo.
  6. Son mucho más exactos y específicos que Google Maps: Aunque parezca increíble es así. Google Maps está especializado en geolocalizar negocios, restaurantes, atracciones y puntos de interés populares. Hay mapas especializados mucho más ricos y exactos que todo eso. Échale un ojo a los Mapas de Editorial Alpina y te convencerás.
  7. Lo mejor para matar el tiempo: ¿Quién no ha tomado un interminable vuelo con una interminable escala? ¿Y ese autobús que tarda 10 horas en llegar a tu destino? Planificar un viaje en esos momentos es lo mejor de lo mejor!
  8. Son tangibles y reales: Los mapas se pueden tocar y dan una idea exacta del territorio y del recorrido de tu viaje.
  9. No dan errores: No, no hay un chip para que funcionen, así que nunca vas a encontrarte la típica pantalla de Error 404, siga probando… 🤖
  10. Son muy fáciles de entender: No hay tropecientos iconos que descifrar. Todos los mapas tienen una leyenda que ayuda a entenderlos. Sin más.
londres mini AZ guía
Ir a Londres sin un London Mini AZ y sin el mapa del London Tube es inconcebible….
mapas ITMB
Cualquiera de los mapas de ITMB ayuda (y mucho) a hacerse a la idea de las distancias y extensión de un país

INCONVENIENTES De Los Mapas En Papel

  1. Son Gratis: Google Maps es gratis. Otras aplicaciones como OsmAND no.
  2. Tienen utilidades que de las que los mapas en papel carecen: Si lo tuyo es encontrar un restaurante, la atracción más cercana o el trayecto más corto de un punto a otro no lo dudes – utiliza Google Maps
  3. No se dañan por su uso: El mapa no se «gasta» (aunque probablemente, tu móvil sí, y tu vista también)
  4. Actualizados permanentemente: En teoría, Google Maps (o Apple Maps o cualquier aplicación) esta siempre actualizada. ¡Cuidado! Igual que los mapas contienen errores (que van subsanando en ediciones posteriores), los mapas digitales también los tienen.
  5. Son lo mejor para algo más que distancias y posiciones geográficas: Si quieres averiguar la ruta más corta, la ruta sin peajes o cuanto tiempo (teóricamente) vas a tardar en hacer el recorrido (en coche o a pie), lo mejor es Google Maps.
  6. Google Maps y OsmAND representan el relieve topográfico muy bien: Aunque hay mapas especializados para montañismo o náuticos, los mapas digitales han mejorado mucho en la representación del relieve del terreno, por lo que podrás discernir si tu destino está lleno de montañas o no por ejemplo.

Para Viajar, ¿Google Maps O Un Mapa De Papel?

Las respuesta es super fácil: lleva ambos.

De hecho nosotros llevamos 3:

  • Google Maps ➜ ¿Qué decir de esta app? Está disponible en Andoroid y en Apple (nosotros la preferimos a Apple Maps – cuestión de gustos…)
  • OsmAND ➜ Esta aplicación es muy conocida por deportistas y, en general, para grabar rutas. Es algo compleja (y la versión PRO es de pago – 7,99€ anuales) pero la verdad es que para estadísticas de una ruta, grabación de puntos de interés y similares, es imbatible.
  • Mapas en papel ➜ Los tipos de mapas de papel son infinitos. Pero si que es cierto que, para viajes hay algunos consejos que deberías de seguir 👇

Los Mejores Mapas Para Viajar: ¿Qué Han De Tener?

No es lo mismo estar mirando un mapa cómodamente en casa que mientras estás on the road. Te soy muy honesto: en casa con un buen Atlas geográfico y una buena pantalla de ordenador, puedes hacerte muy bien a la idea de cual puede ser tu próximo destino.

carreterera-austral-1-chile
Un buen mapa nunca te dejará tirado. Ni tan siquiera en medio de la nada, en la Carretera Austral de Chile

Cuando lo tengas claro, mi recomendación es que te compres un mapa en papel del país que vas a visitar.

Es lo mejor que vas a tener para hacerte a la idea de las distancias, el relieve y el lugar de tus próximas vacaciones.

Un mapa de viaje debe tener obligatoriamente estos elementos:

  1. El mapa ha de estar actualizado.
  2. Ha de ser de papel plastificado, así podrás doblarlo eternamente sin que se degrade de forma rápida.
  3. Fíjate en que la editorial sea reconocida: Los mejores mapas de viaje que hemos conocido son los de la editorial ITMB (ubicados en Canadá). Puedes encontrarlos en Amazon por precios irrisorios, y son MUY BUENOS – incorporan cantidad de detalles, son baratos y super útiles.
  4. Un mapa de viaje NO ha de ser topográfico (cómpralo solo si vas a practicar deportes de montaña).
  5. Es mejor que sea grande y fácilmente legible en vez de pequeño con letra diminuta.

Un Atlas Es Lo Mejor Para Empezar…

Los Atlas son «colecciones de mapas, principalmente geográficos, que se presentan en forma de libro o de cuaderno» (Real Academia de la Lengua Española dixit).

Para que te hagas a la idea de ellos, puedes pensar en consultar alguno de estos 3:

portada de Atlas of the World - The Times Atlas of the World – The Times → El Atlas de The Times es el Rolls Royce de todos los Atlas. Va por la 15ª edición – ahí es nada – y contiene más de 200.000 nombres de lugares. Incluye además, mapas demográficos, económicos o topográficos para ayudar a entender mejor el mundo en una edición que mide 45 cm de alto (el Atlas abierto cubre una superficie considerable). Cuesta un dineral – casi 150€ – pero si quieres saber el motivo para comprarlo, nosotros te lo explicamos en las reflexiones que hicimos sobre el año 2020. El libro está solo en inglés.

the times atlas del mundo - 2
El Atlas de The Times puede ser grande sí, pero tiene, probablemente, más detalles de los que puedas llegar a imaginar
the times atlas del mundo - 1
Planear una ruta con un Atlas puede llegar a ser mucho más visual que con Google Maps

portada de Atlas of the World - National Geographic Atlas of the World – National Geographic → La verdad es que no tenemos este Atlas aunque lo hemos consultado alguna vez en la Biblioteca. Siendo exactos, la verdad es que tanto da comprar este que el anterior (a nosotros nos gusta más el de The Times). National Geographic es la editorial de los viajeros, de eso no cabe duda, y este Atlas no defrauda. Tiene artículos y mapas de todo tipo que ayudan mucho a comprender el mundo, pero la calidad de los mapas geográficos queda un escalón por debajo del anterior. ¡Cuestión de gustos!


portada de Atlas Obscura Atlas Obscura → Este es el clásico Atlas a caballo entre el entretenimiento, el conocimiento y la inspiración. Pasó por nuestras manos una vez sin pena ni gloria y NO recomendamos su comprar (ni la de ninguno de sus «competidores»). Si lo que buscas es ojear un libro con curiosidades viajeras basadas en mapas mientras esperas en la visita del médico, compra este libro sin ninguna duda.

Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

mapas en papel vs google maps Pinterest B
mapas en papel vs google maps Pinterest A

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero