El Único Planeta Que Rota En El Sentido De Las Agujas Del Reloj: Rotación de Los Planetas

Venus es el único planeta que gira al revés que el resto y en sentido contrario a las agujas del reloj.

VENUS ES EL ÚNICO PLANETA QUE ROTA EN SENTIDO CONTRARIO AL RESTO DE PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.

Un hecho interesante sobre el sistema solar es que todos los planetas, con una excepción, giran en sentido contrario a las agujas del reloj. Y este planeta «anómalo» es Venus. Te explicamos el por qué de este hecho.

La razón detrás del comportamiento de Venus es bastante simple. La dirección en la que giran los planetas es la misma dirección en la que gira el sol, y el sol gira siempre en sentido contrario a las agujas del reloj porque el material del que se formó también lo hacía.

Dicho de forma rápida y simple: después de que el sol se formara a partir de una nube de polvo y gas dentro del disco protoplanetario que lo rodeaba (y que giraba en sentido contrario a las agujas del reloj), finalmente se formaron los planetas que ahora están presentes en nuestro sistema solar. Estos planetas giraron todos como el sol (en sentido contrario a las agujas del reloj).

Pero con una excepción: Venus.

Colisión Planetaria

Concepto artístico que ilustra una colisión catastrófica entre dos exoplanetas rocosos en el sistema planetario BD +20 307, convirtiendo a ambos en escombros polvorientos. Esto ayuda a construir una imagen más completa de la historia de nuestro propio sistema solar. Tal colisión podría ser similar al tipo de evento catastrófico que finalmente creó nuestra Luna. Credits: NASA/SOFIA/Lynette Cook
Concepto artístico que ilustra una colisión catastrófica entre dos exoplanetas rocosos en el sistema planetario BD +20 307, convirtiendo a ambos en escombros polvorientos. Esto ayuda a construir una imagen más completa de la historia de nuestro propio sistema solar. Tal colisión podría ser similar al tipo de evento catastrófico que finalmente creó nuestra Luna. Credits: NASA/SOFIA/Lynette Cook

Después de formarse, Venus probablemente giraba en sentido antihorario como todos los demás planetas.

Simplemente no habría sido posible que Venus girara en el sentido de las agujas del reloj después de su formación, dada la rotación del disco protoplanetario en el que se formó.

El hecho es que poco después de que naciera el sol, los planetas también comenzaron a formarse. Aunque el sistema solar tiene hoy ocho planetas, no siempre ha fue así ya que probablemente se formaron hasta cien planetas en el sistema solar primitivo.

El sistema solar primitivo era caótico y ninguno de los planetas actuales se había encontrado en una órbita estable. El tirón gravitacional de los planetas en formación tiró unos de otros y, por tanto, los acercó unos a otros. Las colisiones entre planetas enteros eran comunes, y de hecho, se cree que todos los planetas del sistema solar han sufrido uno o más choques en el pasado.

Venus no fue una excepción, y probablemente experimentó al menos una gran colisión con otro planeta. Una colisión entre Venus y otro planeta podría explicar por qué Venus gira en sentido antihorario. Este otro planeta que chocó con Venus, bien podría haber invertido su rotación mediante un impacto en el ángulo correcto para provocar este fenómeno.

Venus Rota Más Lentamente Que El Resto De Planetas Del Sistema Solar

Esta hipótesis, además, explica por qué Venus gira tan lentamente. Venus tarda 243 días terrestres en completar una rotación alrededor de su eje, lo que es excepcionalmente largo en comparación con la rotación de 24 horas de la Tierra.

Dado que Venus probablemente tuvo una rotación en sentido contrario a las agujas del reloj razonablemente rápida en un punto, una colisión con otro mundo no habría tenido suficiente energía para hacer que Venus girara rápidamente en la otra dirección.

En conclusión, la colisión habría revertido y ralentizado la rotación de Venus.

Otras Explicaciones

Una colisión planetaria no es la única hipótesis viable que explica la rotación en sentido contrario a las agujas del reloj de Venus.

Es posible que Venus en realidad se «diera la vuelta» al revés en lugar de rotar en la dirección incorrecta.

Esto significaría que Venus gira en la dirección correcta… dado que todo el planeta se volcó.

¿Cómo vuelca un planeta exactamente? Una explicación tiene que ver con la atmósfera de Venus. La atmósfera de Venus es muy densa, con una presión atmosférica 90 veces mayor que la de la Tierra. La atracción gravitacional del sol podría haber atraído la atmósfera de Venus, causando la fricción de las mareas.

Combinando esta fricción de marea atmosférica con la fricción entre el manto y el núcleo de Venus podríamos concluir cómo podría haberse «volcado» el planeta entero.

Lo cierto es que, hasta el momento, se desconoce exactamente cómo terminó Venus girando en el sentido de las agujas del reloj.

Lo Último De Proyecto Viajero