consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Frontera Entre Corea Del Norte Y Corea Del Sur

La frontera entre ambas Coreas se llama ZDC (Zona Desmilitarizada de Corea). En la foto (tomada desde el lado surcoreano) se encuentra la Zona de Seguridad Conjunta, ubicada en el antiguo pueblo de Panmujom.

LA FRONTERA ENTRE COREA DEL NORTE Y COREA DEL SUR SE CONOCE TAMBIÉN COMO ZONA DESMILITARIZADA DE COREA (ZDC) O «PARALELO 28». TE CONTAMOS EL POR QUÉ.

La Zona Desmilitarizada de Corea (o ZDC) es una franja de tierra que atraviesa la península de Corea cerca del paralelo 38 norte. La zona desmilitarizada (DMZ) es una barrera fronteriza que divide la península aproximadamente por la mitad. Se estableció para servir como zona de amortiguamiento entre los países de Corea del Norte y Corea del Sur según las disposiciones del Acuerdo de Armisticio de Corea en 1953, un acuerdo entre Corea del Norte, China y las Naciones Unidas.

La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur tiene 250 kilómetros de largo y unos 4 kilómetros de ancho. Ha habido varios incidentes en y alrededor de la ZDC, con bajas militares y civiles en ambos lados. Dentro de la ZDC hay un lugar de encuentro entre las dos naciones, donde se llevan a cabo negociaciones de todo tipo: la pequeña Zona de Seguridad Conjunta cerca del extremo occidental de la zona.

¿Dónde Está La Zona Desmilitarizada De Corea (ZDC)?

La Zona Desmilitarizada de Corea se cruza pero no sigue el paralelo 38 norte, que era la frontera antes de la Guerra de Corea. Cruza el paralelo en ángulo, con el extremo oeste de la frontera al sur del paralelo y el extremo este al norte.

La ZDC tiene 250 kilómetros de largo y aproximadamente 4 km de ancho. Aunque la zona está desmilitarizada, la frontera más allá de esa franja es una de las fronteras más militarizadas del mundo.

La Línea Límite del Norte es la línea de demarcación marítima en disputa entre Corea del Norte y Corea del Sur en el Mar Amarillo, no acordada en el armisticio. La costa y las islas a ambos lados de la LLN también están fuertemente militarizadas.

Historia De La Frontera Entre Corea Del Norte Y Corea Del Sur

Frontera de Corea del Norte y Corea del Sur - Zona Desmilitarizada de Corea, donde los militares de ambos países se vigilan mutuamente a ambos lados de la línea de demarcación de la frontera.
Frontera de Corea del Norte y Corea del Sur – Zona Desmilitarizada de Corea, donde los militares de ambos países se vigilan mutuamente a ambos lados de la línea de demarcación de la frontera.

El paralelo 38 norte, que divide la península de Corea aproximadamente por la mitad, era el límite original entre las áreas de administración de la Corea de los Estados Unidos y la Unión Soviética al final de la Segunda Guerra Mundial. Tras la creación de la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte) y la República de Corea (o Corea del Sur) en 1948, se convirtió en una frontera internacional de facto y uno de los frentes más tensos en la Guerra Fría. Desde entonces, esta demarcación actúa como frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Tanto el Norte como el Sur siguieron dependiendo de sus estados patrocinadores desde 1948 hasta el estallido de la Guerra de Corea, en 1950.

La Guerra De Corea (1950)

Este conflicto, que se cobró más de tres millones de vidas y dividió la península de Corea según las líneas ideológicas de cada bando, comenzó el 25 de junio de 1950, con una invasión de Corea del Norte a través del paralelo 38, y terminó en 1953 después de que la intervención internacional hiciera retroceder el frente de la guerra. hasta cerca del paralelo 38.

En el Acuerdo de Armisticio del 27 de julio de 1953, se creó la ZDC cuando cada lado acordó mover sus tropas hacia atrás unos 2.000 metros desde la línea del frente, creando una zona de amortiguamiento de 4 kilómetros en total.

Creación De La Zona Desmilitarizada De Corea

La Línea de Demarcación Militar (LDM) pasa por el centro de la ZDC e indica dónde estaba el frente cuando se firmó el acuerdo.

Debido a este estancamiento teórico y a la genuina hostilidad entre el Norte y el Sur, un gran número de tropas están estacionadas a ambos lados de la línea hoy día.

La Vida En La ZDC

Esta es la conocida como Línea de Demarcación Militar (LDM), que es la que marca la división entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Esta es la conocida como Línea de Demarcación Militar (LDM), que es la que marca la división entre Corea del Norte y Corea del Sur.

El acuerdo de armisticio explica exactamente cuánto personal militar y qué tipo de armas se permiten en la ZDC. Los soldados de ambos lados pueden patrullar dentro de la ZDC, pero no pueden cruzar la LDM.

Tae Sung Dong, en Corea del Sur, y Kijŏng-dong (también conocida como la «Aldea de la Paz»), en Corea del Norte, son los únicos asentamientos que el comité de armisticio permitió que permanezcan dentro de los límites de la ZDC.

Los residentes de Tae Sung Dong están gobernados y protegidos por el Comando de las Naciones Unidas y, por lo general, deben pasar al menos 240 noches al año en la aldea para mantener su residencia. En 2008, el pueblo tenía una población de 218 personas. Los aldeanos de Tae Sung Dong son descendientes directos de personas que poseían la tierra antes de la Guerra de Corea de 1950-1953.

Curiosidades De La Frontera Entre Corea Del Norte Y Corea Del Sur

Zona De Seguridad Conjunta

En la Zona de Seguridad Conjunta se encuentra la famosa marca que delimita la frontera entre ambas Coreas. Es un sitio recurrente de encuentro entre mandatarios, en este caso el expresidente norteamericano Donald Trump y su homólogo norcoreano, Kim Jong Un.
En la Zona de Seguridad Conjunta se encuentra la famosa marca que delimita la frontera entre ambas Coreas. Es un sitio recurrente de encuentro entre mandatarios, en este caso el expresidente norteamericano Donald Trump y su homólogo norcoreano, Kim Jong Un.

Dentro de la ZDC, cerca de la costa occidental de la península en Panmunjeom se construyó la Zona de Seguridad Conjunta, que es donde se organizan hoy excursiones para visitarla y donde pueden verse los soldados norcoreanos y surcoreanos a ambos lados de una marca que delimita la frontera entre ambos países.

Esta Zona de Seguridad Conjunta fue, durante mucho tiempo, la única conexión entre Corea del Norte y Corea del Sur, pero eso cambió el 17 de mayo de 2007, cuando un tren de los ferrocarriles surcoreanos atravesó la ZDC hacia el norte en la nueva línea Donghae Bukbu construida en la costa este de Corea. Sin embargo, la resurrección de esta línea duró poco, ya que volvió a cerrarse en julio de 2008 tras un incidente en el que un turista surcoreano resultó muerto a tiros.

El Puente De No Retorno

La Zona de Seguridad Conjunta es donde se encuentra el famoso Puente de No Retorno, sobre el cual se han realizado intercambios de prisioneros. Hay varios edificios tanto en el lado norte como en el lado sur de la Línea de Demarcación Militar y se han construido algunos encima. Todas las negociaciones desde 1953 se han llevado a cabo en la Zona de Seguridad Conjunta, incluidas las declaraciones de solidaridad coreana, que en general han significado poco, excepto una ligera disminución de las tensiones.

El centro del Puente de No Retorno está considerado como la línea de frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Salas De Conferencias

La frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur tiene otra peculiaridad: las Salas de Conferencias. Dentro de la Zona de Seguridad Conjunta hay una serie de edificios para reuniones conjuntas llamados Salas de Conferencias. La Línea de Demarcación Militar pasa por las salas de conferencias y por el centro de las mesas de conferencias donde los norcoreanos y el Comando de las Naciones Unidas (principalmente surcoreanos y estadounidenses) se encuentran cara a cara.

Frente a los edificios de Conference Row se encuentran el Panmungak de Corea del Norte (inglés: Panmun Hall) y la Casa de la Libertad de Corea del Sur. En 1994, Corea del Norte amplió Panmungak añadiendo un tercer piso. En 1998, Corea del Sur construyó una nueva Casa de la Libertad para su personal de la Cruz Roja y posiblemente para albergar reuniones de familias separadas por la Guerra de Corea. El nuevo edificio incorporó la antigua Pagoda Freedom House dentro de su diseño.

Enfrentamientos Y Escaramuzas

Desde 1953 ha habido enfrentamientos y escaramuzas ocasionales dentro de la Zona de Seguridad Conjunta:

  • Hubo un asesinato con hacha en agosto de 1976, involucrando al capitán Arthur Bonifas y el primer teniente Mark Barrett.
  • Otro incidente ocurrió el 23 de noviembre de 1984, cuando un turista soviético llamado Vasily Matuzok, que formaba parte de un viaje oficial a la Zona de Seguridad Conjunta (organizado por el Norte), desertó. Los registros del Batallón de Seguridad del Comando de la ONU informan que hasta 30 norcoreanos lo siguieron a través de la frontera. Las tropas norcoreanas inmediatamente lo persiguieron y abrieron fuego. Los guardias fronterizos del lado surcoreano devolvieron el fuego y eventualmente rodearon a los norcoreanos mientras perseguían a Matusok. Un soldado surcoreano y tres norcoreanos murieron en la acción y Matusok no fue capturado.

Sistema De Túneles (De Corea Del Norte)

Desde el 15 de noviembre de 1974, Corea del Sur ha descubierto cuatro túneles que cruzan la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur que habrían sido excavados, eventualmente, por Corea del Norte.

Se cree que los túneles fueron planeados como una ruta de invasión militar por parte de Corea del Norte. Corren en dirección norte-sur y no tienen desvíos. Después de cada descubrimiento, la ingeniería dentro de los túneles se ha vuelto progresivamente más avanzada. Por ejemplo, el tercer túnel se inclinó ligeramente hacia arriba a medida que avanzaba hacia el sur, para evitar el estancamiento del agua. Hoy, los visitantes del sur pueden visitar los túneles segundo, tercero y cuarto a través de visitas guiadas.

Fauna Salvaje En La Frontera Entre Corea Del Norte Y Corea Del Sur

El Leopardo de Amur es una de las especies que vive en la ZDC - Zona Desmilitarizada de Corea - gracias a la poca presencia humana. Se estima que solo hay menos de 30 de ellos en la actualidad.
El Leopardo de Amur es una de las especies que vive en la ZDC – Zona Desmilitarizada de Corea – gracias a la poca presencia humana. Se estima que solo hay menos de 30 de ellos en la actualidad.

En el último medio siglo, la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, y más concretamente la ZDC, ha sido un lugar mortal para los humanos, lo que hace que los asentamientos humanos sean imposibles. Solo alrededor del pueblo de Panmunjom y, más recientemente, la línea Donghae Bukbu en la costa este de Corea ha habido presencia humana ocasional.

Este aislamiento natural a lo largo de los 250 kilómetros de la ZDC ha creado un «Parque Nacional involuntario» que ahora se reconoce como una de las áreas de hábitat templado mejor conservadas del mundo.

Varias especies de animales y plantas en peligro de extinción ahora existen entre las cercas fuertemente fortificadas, las minas terrestres y los puestos de escucha. Estos incluyen la grulla de corona roja en peligro de extinción, la grulla de nuca blanca, el zorro coreano en peligro crítico, el oso negro asiático y el extremadamente raro tigre siberiano, también llamado Leopardo de Amur.

Los ecologistas han identificado unas 2.900 especies de plantas, 70 tipos de mamíferos y 320 tipos de aves dentro de la estrecha zona de amortiguamiento.

Visitar La Frontera Entre Corea Del Norte Y Corea Del Sur En La Zona Desmilitarizada De Corea

La ZDC entre las dos Coreas se ha convertido en una especie de parque temático, visitable por supuesto.
La ZDC entre las dos Coreas se ha convertido en una especie de parque temático, visitable por supuesto.

La frontera entre las dos Coreas es visitable desde el lado de Corea del Sur. Lo más recomendable es contratar cualquier pack turístico porque lo que puede verse (y no verse) está perfectamente calculado.

Excursión a la zona desmilitarizada de Corea

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero