RHODE ISLAND ES EL 13º ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS Y AUNQUE PUEDA PARECERLO POR SU NOMBRE, NO ES UNA ISLA.
Rhode Island es un estado ubicado en el área de Nueva Inglaterra en el noreste de los Estados Unidos. Los límites de Rhode Island son con el suroeste con la isla Fishers de Nueva York, Connecticut al oeste, Massachusetts al norte y el Océano Atlántico. Por tanto, Rhode Island NO es una isla es realidad.
¿Por Qué Rhode Island Tiene «Isla» En Su Nombre?
Una parte importante del estado de Rhode Island se encuentra en el territorio continental de los Estados Unidos a pesar de su nombre. El nombre oficial del estado es Rhode Island y Providence Plantations, y se adoptó de la fusión de las que eran las cuatro localidades principales del estado: Newport, Portsmouth, Providence Plantation y Warwick.
Providence Plantation fue una colonia establecida por Roger Williams en lo que ahora es la Providence actual (es decir, la capital del estado), mientras que el asentamiento de Warwick se agregó a Providence Plantation: de ahí viene el plural de «Providence Plantations».
Los asentamientos de Portsmouth y Newport, que se encuentran entre las islas más grandes de la bahía de Narragansett, formaron la colonia de Rhode Island, que ahora se conoce comúnmente como isla Aquidneck.
Teorías Del Nombre De Rhode Island
Si bien no se sabe exactamente cómo la isla de Aquidneck adquirió el nombre de Rhode Island, existen varias hipótesis.
En 1524, Giovanni da Verrazzano, un explorador italiano que servía bajo el mando del rey Francisco I de Francia, reconoció la existencia de una isla cerca de la grieta de la bahía de Narragansett, que señaló que se parecía a la isla de Rodas, una parte de la Grecia moderna.
Otros aventureros europeos que siguieron después no pudieron señalar con precisión la isla que Verrazzano había notado particularmente, sin embargo, los colonos que luego colonizaron el área supusieron que era la isla de Aquidneck.
La segunda teoría involucra el caso de un explorador holandés llamado Adriaen Block que atravesó Aquidneck en la década de 1610 durante una de sus exploraciones que se ilustraron en un relato de sus viajes en 1625.
Adriaen Block describió la región como una isla de apariencia rojiza. Los historiadores han atribuido la apariencia rojiza como resultado de la arcilla roja o del follaje otoñal rojo en algunas partes de la costa.
Seguramente la hipótesis más acertada sería la que supone que el nombre proviene del neerlandés antiguo roodt Eylandt, «isla roja», fue dado hacia 1614 por el científico holandés Adriaen Block en alusión al color de los acantilados de esta región. Posteriormente, el término sería alterado por los colonos británicos por influencia de la isla griega de Rodas (en inglés, Rhodes).