5 lugares Más turísticos de Perú
Perú es uno de los países más visitados de Latinoamérica, y el país que alberga uno de los monumentos más visitados de América Latina: Machu Picchu. Te dejamos los 5 lugares más turísticos de Perú para que no te pierdas su cultura, gastronomía y biodiversidad.
Perú es uno de los países más diversos y bellos en los que hemos estado. En el podrás encontrar playas, ciudades cosmopolitas, paisajes alucinantes, montañas, historia, gentes y costumbres que hacen que sea verdaderamente difícil escoger qué visitar.
Con tanta diversidad y opciones se hace muy difícil planear un itinerario que combine sitios y experiencias para hacerse una idea de Perú.
Aunque difícil, hemos seleccionado 5 lugares turísticos para visitar en Perú de todos los que hemos disfrutado. Esperamos que te ayude a aprovechar al máximo tu tiempo y que te ayude a decidir el itinerario en tu próxima visita a Perú.
Vamos allá!
5 Lugares Turísticos Para Visitar en Perú
Macchu Picchu
El Santuario de Macchu Picchu es la joya de la corona de Perú y el sitio turístico más visitado de todo América del Sur. Es una de las 7 maravillas del mundo y el sitio más emblemático de la cultura andina.
Forma parte del Patrimonio Nacional y Cultural de la Humanidad desde que la UNESCO lo incorporó a su catálogo en 1983 en atención a su complejo arqueológico y el ecosistema en el que se encuentra el cóndor andino, zorro andino, el oso de anteojos y una gran variedad de flora.
A Macchu Picchu se puede llegar desde alguno de sus famosos trekkings:
- Camino del Inca (Inca Trail)
- Trek de Lares
- Trek de Salkantay.
Todos ellos llegan a Machu Picchu para poner la guinda a las caminatas que duran, por lo general, varios días.
Si no quieres andar, lo más probable es que llegues desde Cuzco, tomando un ten desde Poroy u Ollantaytambo hasta Aguascalientes. El viaje en tren dura algo más de 3 horas.
Aguascalientes es el pueblo base desde el que salen todos los autobuses lanzadera hasta el Santuario. Si no quieres tomar el autobús, hay un camino (muy empinado) que sube desde la base de Macchu Picchu Pueblo hasta el Santuario.
¿Quieres saber cómo visitar Machu Picchu por libre o con guía? En este artículo te lo contamos.
Cañón del Colca
A la región del Colca se llega de la mano de uno de los muchos tours para turistas desde la ciudad de Arequipa.
El Cañón del Colca es el segundo más profundo del mundo (mide 4.160 metros de profundidad) después del Cañón de Yarlung Tsangpo en China, y su paisaje marciano, sin vegetación lo hacen un lugar singular, sin duda.
La mayor parte de los tours transcurren por la carretera que va paralela al cañón, deteniéndose en varios miradores que hay a lo largo de la ruta, en Chivay o en alguno de los típicos (y espectaculares) pueblos que hay en la región.
Si quieres descender al cañón, pasar un par de noches y volver a enlazar con los tours «estándar» también puedes hacerlo: para nosotros fue una de las mejores experiencias en Perú. Para ello, alrededor de la Plaza de Armas de Arequipa hay varias agencias que organizan tours con salidas diarias. Consejo: no es necesario reservar con antelación antes de ir a Perú.
Lima
Lima es la capital de Perú, y una de las capitales latinoamericanas más grandes, caóticas y sorprendentes.
La mayor parte de los que visitan Perú, lo hacen aterrizando en Lima así que, por que no visitar lo que tiene por ofrecernos?
Lima se organiza por barrios, siendo Miraflores el más recomendable de todos ellos. En Miraflores pueden visitarse las ruinas de Huaca Pucllana, un sitio arqueológico con una pirámide de 25 metros de altura hecha con la «técnica del librero» o adobitos que le dan un aspecto muy particular. Tiene también un conjunto de patios, plazas y recintos al noreste de ésta. Cuenta con una sala de exposiciones y circuito de visitas.
Lima tiene unos acantilados espectaculares y el tramo más espectacular de todos queda al lado de Larcomar, un centro comercial con restaurantes con menús que están a la altura de sus vistas. Desde ahí hay un paseo por toda la orilla del Pacífico o centro de actividades como el parapente si quieres ver la costa desde lo alto.
Lago Titicaca
No hay viaje a Perú que se precie sin visitar el Lago Titicaca. Mitad peruano, mitad boliviano, tiene en su haber el ser el lago navegable más alto del mundo y el tener un aura ciertamente mágica. De hecho, según la mitología, la cultura inca nació en la Isla del Sol.
El Titicaca está ubicado en la región de Puno y queda conformado por 3 islas, Uros, Taquile y Amantaní, donde todavía, hoy día, conviven la cultura y las tradiciones precolombinas
La más importante de todas, Uros, está ubicada a unos 30 minutos en lancha desde la orilla. Se le llama (a Uros y al resto) Islas Flotantes, ya que están construidas a base de totora y es considerada una de las civilizaciones andinas más antiguas del mundo. Sus habitantes la hacen prosperar gracias a la pesca, las artesanías y, por supuesto, gracias al turismo.
La Isla Taquile es el lugar perfecto para practicar trekking. Está habitada por comunidades Quechua, que son las encargadas de proporcionar alojamiento a los visitantes con familias que todavía hoy, viven ahí,
La Isla Amantaní es la más grande de todas y está ubicada a 3 horas de distancia en lancha. Se le conoce como “la isla del amor” debido a sus hermosos campos con árboles de eucalipto y flores que crecen en el altiplano.
En el lago Titicaca podrás realizar deportes acuáticos como remo, velero, buceo y kayak; además de ciclismo y trekking para que disfrutes del paisaje y de su flora y fauna.
Líneas de Nazca
Nazca y sus Líneas representan el Perú mágico. De hecho, hoy día, sigue sin saberse su significado, quién las hizo y para que fueron hechas.
Para contemplar la Líneas de Nazca en todo su esplendor, hay tours en avionetas que salen desde el aeropuerto de Nazca, a unos 10 kilómetros de la ciudad.
Las líneas de Nazca son figuras construidas en laderas de cerros o en planicies, usando la técnica de adición de piedras con tonalidades oscuras de origen volcánico (como un mosaico) que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica.
Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad.
Mira El Precio De Tu Excursión A Las LÍNEAS DE NAZCA Ahora →
Más Sitios Que Ver En Perú
Si, sabemos que nos hemos dejado en el tintero a Ica, Vinicunca (la montaña de los 7 colores), Piura o el Parque Nacional de Huascarán, la segunda cordillera más alta después del Himalaya.
Esperamos que este pequeño aperitivo sea de ayuda a todos los viajeros que estén planeando visitar Perú y no sepan por donde empezar. En este artículo sobre los 5 lugares turísticos para visitar en Perú hemos plasmado lo más básico para ver en Perú, y no se nos ocurre ningún viaje que no tenga alguno de los destinos que hemos descrito. Seguro que, después de planear tu recorrido y hacer tu viaje descubres un Perú que no habías imaginado. Suerte!
Si tienes cualquier duda o comentario puedes dejarnos un mensaje en los comentarios. Feliz viaje!★
[recursos_shortcode]