consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

La ASEAN - Asociación de Países del Sudeste Asiático - engloba a todos los países de la región excepto a Timor Oriental.

LA ASEAN ENGLOBA A TODAS LOS PAÍSES DEL SUDESTE ASIÁTICO, ESCEPTO A TIMOR ORIENTAL.

ASEAN significa Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Como su nombre desvela, se trata de una agrupación de países de la región del Sudeste Asiático.

La organización comenzó con cinco miembros: Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur y Filipinas. Sin embargo, durante los siguientes cincuenta años, se duplicaron los estados miebros.

Hoy día también son miembros de ASEAN los países de Brunei, Vietnam, Camboya, Myanmar y Laos. En conjunto, los miembros de la ASEAN tienen una población de aproximadamente 650 millones de personas y un Producto Interno Bruto (PIB) de $2,8 billones USD.

Miembros De La ASEAN

Países Miembros De La ASEAN

Listado de los países miembros ordenados por PIB.

RankingPaísPoblación (redondeada)Producto Interior Bruto (millones, USD)Producto Interior Bruto per Cápita (USD)
1Indonesia277.000.0001.391.7785.016
2Tailandia70.000.000574.2318.181
3Singapur5.700.000515.55091.100
4Vietnam100.000.000449.0944.475
5Malasia33.000.000447.02613.382
6Filipinas113.000.000440.9903.905
7Myanmar54.200.00063.9881.180
8Camboya17.000.00032.6021.896
9Brunei Darussalam440.00015.50635.103
10Laos7.600.00014.0911.858
Fuente de Datos: Wikipedia

Mapa De Los Miembros De La ASEAN

Mapa de los países del sudeste asiático, incluyendo fronteras internacionales, océanos y mares.
Mapa de los países del sudeste asiático, incluyendo fronteras internacionales, océanos y mares. Todos ellos son miembros de ASEAN excepto Timor Oriental. Descargar.

¿Cual Es El Objetivo De ASEAN?

El objetivo de la ASEAN es promover la cooperación política, económica y de seguridad entre sus miembros. Se han atribuido numerosos acuerdos a la organización, incluidos acuerdos sobre el respeto a la soberanía de los miembros, la seguridad colectiva, el libre comercio, el crecimiento económico, la asistencia económica mutua y la lucha contra el terrorismo.

Sin embargo, es importante señalar que, aunque la ASEAN promueve la cooperación regional en una variedad de campos, no es el equivalente de la Unión Europea en el Sudeste Asiático dado que sus miembros no han cedido soberanía a esta organización.

Organización

La ASEAN está encabezada por un presidente, que rota anualmente entre los estados miembros. El presidente cuenta con la asistencia de una secretaría, que tiene su sede en Yakarta, la capital de Indonesia. El máximo órgano normativo es la Cumbre de la ASEAN, que se reúne semestralmente y está compuesta por los jefes de estado o de gobierno de todos los miembros de la organización. La implementación y coordinación de las políticas establecidas por sus líderes es el trabajo del Consejo de Coordinación de la ASEAN (ACC). El ACC se reúne al menos dos veces al año para preparar las Cumbres antes mencionadas. Está formado por los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros. Debajo del ACC hay tres Consejos Comunitarios, que se basan en lo que se conoce como los tres pilares de esta organización:

  • Comunidad de Seguridad Política (APSC).
  • Comunidad Económica (AEC).
  • Comunidad Sociocultural (ASCC).

Bandera

Bandera de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - ASEAN.
Bandera de la Asociación de Naciones deL SUDESTE ASIÁTICO – ASEAN

Los colores de la bandera (azul, rojo, blanco y amarillo) representan los colores principales de las banderas nacionales de los diez estados miembros. El azul representa paz y estabilidad, el rojo representa coraje y dinamismo, el blanco representa pureza y el amarillo representa prosperidad.

Los tallos de arroz representan el sueño de los padres fundadores de la organización: que la misma englobe a todos los países del sudeste asiático unidos por la amistad y la solidaridad. El número de tallos simboliza los diez miembros de la organización.

El círculo representa la unidad de la misma.

Historia

Formación

La Secretaría General de la ASEAN tiene su sede en Yakarta, Indonesia.
La Secretaría General de la ASEAN tiene su sede en Yakarta, Indonesia.

En 1967, Tailandia se desempeñaba como mediador entre Indonesia, Filipinas y Malasia, en un intento por resolver ciertas disputas entre los tres estados del sudeste asiático.

Estas disputas finalmente se resolvieron y se celebró un banquete para celebrar el fin de las hostilidades. Fue durante el banquete que Thanat Khoman, ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, propuso la creación de una asociación de países del sudeste asiático para promover la cooperación regional.

Khoman luego instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia para que preparara un borrador de los estatutos para la nueva asociación. A principios de agosto, Khoman convenció a los ministros de Relaciones Exteriores de Indonesia, Filipinas y Malasia para que se reunieran con él en un aislado balneario tailandés llamado Bang Sean.

También se presentó el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, con la esperanza de que la ciudad-estado insular fuera bienvenida a la nueva organización.

El 8 de agosto de 1967, los ministros de Relaciones Exteriores de los cinco países antes mencionados firmaron un documento declarando la formación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, también conocida como Declaración de la ASEAN.

Cooperación Y Expansión

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, posa para una foto con los ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN durante el 50.º aniversario de la fundación del grupo el 8 de agosto de 2017.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, posa para una foto con los ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN durante el 50.º aniversario de la fundación del grupo el 8 de agosto de 2017.

Nueve años después de la creación de la organización, sus miembros firmaron el primer tratado importante bajo los auspicios de la misma. Este fue el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC). Según los términos de este tratado, los estados miembros acordaron respetar la soberanía de los demás, no interferir en los asuntos internos de los demás y resolver sus disputas de manera pacífica. El tratado también hizo hincapié en la cooperación entre los miembros para promover la paz regional y la cooperación en todos los campos.

En 1984, la ASEAN amplió su membresía por primera vez, admitiendo el pequeño sultanato de Brunei en la organización. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando la organización se expandió para incluir casi toda la región del sudeste asiático. La oportunidad de expandir la organización surgió como resultado de ciertos acontecimientos políticos, incluido el final de la Guerra Fría, el final de la guerra civil en Camboya y la normalización de las relaciones entre los Estados Unidos y Vietnam. Vietnam se unió a la ASEAN en 1995, Laos y Myanmar se unieron en 1997 y Camboya se convirtió en miembro en 1999.

En 1992, los miembros de la organización crearon el Área de Libre Comercio de la ASEAN, con el objetivo final de crear un mercado común. En 1995, los miembros de la ASEAN firmaron un tratado comprometiéndose a no desarrollar, adquirir o poseer armas nucleares.

En medio de la crisis financiera de 1997, los miembros de la ASEAN, junto con los no miembros China, Japón y Corea del Sur, acordaron apoyarse financieramente entre sí para evitar la especulación monetaria.

Los Desafíos De La ASEAN

Podría decirse que hay dos grandes desafíos a largo plazo que enfrenta ahora la ASEAN. El primero es la integración económica. ASEAN ha logrado aumentar la cantidad de comercio entre sus miembros. Mientras que el comercio dentro de la ASEAN como porcentaje del comercio total del bloque era del 19 % en 1993, fue del 23 % en 2017.

Además, más del 90 % de los bienes entre los miembros de la organización se comercializan sin aranceles. Sin embargo, la integración económica sigue estancada debido en gran parte al hecho de que existen disparidades significativas entre las diversas economías del bloque. Además, algunos sectores clave de la economía de la ASEAN no están cubiertos por medidas comerciales preferenciales.

El segundo gran desafío que debe enfrentar la ASEAN es la amenaza a la seguridad que representa la República Popular China, especialmente en lo que respecta al Mar de China Meridional. Varios miembros de la ASEAN tienen reclamos territoriales en el Mar de China Meridional, como las Islas Spratly en disputa. Por su parte, China ve todo el Mar de China Meridional como su territorio, lo que ha provocado grandes fricciones con los miembros de la ASEAN.

Lo Último De Proyecto Viajero