consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Bandera De Ecuador, Símbolos Y Moneda

Bandera de Ecuador - La Bandera Nacional de Ecuador fue adoptada oficialmente el 26 de septiembre de 1860.

La Bandera de Ecuador fue adoptada oficialmente el 26 de septiembre de 1860.

La Bandera De Ecuador

La Bandera de Ecuador presenta tres franjas horizontales de color amarillo (arriba, de doble ancho), azul y rojo; con el escudo de armas superpuesto en el centro de la bandera:

  • El color amarillo representa el sol, los cereales, la riqueza mineral y el suelo fértil.
  • El color azul simboliza el cielo, el mar y los ríos.
  • El color rojo representa la sangre de los patriotas derramada durante la lucha por la libertad y la justicia.

La bandera tiene una proporción de largo a ancho de 2:3.

Historia De La Bandera De Ecuador

Bandera De Ecuador (1820 – 1822)

Bandera de Ecuador (1820 - 1822)
Bandera de Ecuador (1820 – 1822)

Bandera de Ecuador (1845 – 1860)

Bandera de Ecuador (1845 - 1860)
Bandera de Ecuador (1845 – 1860)

Las banderas de Colombia, Ecuador y Venezuela se parecen ya que todas están formadas por franjas horizontales del mismo color y orden, pero no son idénticas. Los tres países adoptaron los tres colores principales del estandarte de la Gran Colombia que fue diseñado por Francisco de Miranda, el revolucionario y aventurero sudamericano.

La bandera se inspiró en los colores de la Guardia Ciudadana Hanseática de Hamburgo (Hamburger Bürgermilitär), que Miranda vio durante un viaje en Alemania.

El 12 de marzo de 1806, Miranda izó la bandera amarilla, azul y roja en un barco alquilado durante su expedición a Venezuela, marcando la primera vez que se utilizó la bandera como símbolo nacional.

Después de que el español Sebastián de Benalcáza conquistara Ecuador, izó la bandera del Imperio español como símbolo de conquista de la tierra.

El 10 de agosto de 1809, los rebeldes pidieron la independencia izando una bandera roja, y en septiembre de 1820 Gabriel García Moreno asumió el poder después de liderar sus fuerzas en la Batalla de Guayaquil.

Moreno volvió a adoptar la bandera amarilla, azul y roja, reemplazando una bandera que constaba de franjas verticales blancas, azules y blancas, por siete estrellas blancas, que representan las provincias de Ecuador, sobre la franja azul.

Símbolos De Ecuador

El Escudo Nacional De Ecuador

Escudo de Armas de Colombia.

El actual Escudo de Armas oficial del Ecuador fue adoptado el 31 de octubre de 1900.

Presenta un escudo que está compuesto por el Monte Chimborazo y el río Guayas que simbolizan la belleza y riqueza del país. Sobre la tierra hay un sol rodeado por los signos astrológicos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer.

Estos representan los meses de marzo a julio y simbolizan la duración de la Revolución de Marzo de 1845.

El pájaro encima del escudo es el Cóndor Andino, y sus alas extendidas simbolizan el poder, la grandeza y la fuerza del Ecuador.

El escudo está flanqueado por las cuatro banderas del Ecuador. El laurel de la izquierda representa las victorias de la república, mientras que la hoja de palma del lado derecho es un símbolo de los mártires de la lucha por la independencia y la libertad.

Los Fasces debajo del escudo representan la dignidad republicana.

Lema Nacional

Dios, patria y libertad.

Himno Nacional De Ecuador

  • Título del Himno: «¡Salve, Oh Patria!»
  • Compositor musical: Antonio Neumane
  • Letrista: Juan León Mera
  • Fecha de Adopción: 23 de noviembre de 1948.

«¡Salve, Oh Patria!» es el himno nacional del Ecuador. La música del himno fue sido compuesta por Antonio Neumane. La letra del himno fue escrita por un poeta llamado Juan León Mera. El himno fue adoptado oficialmente como himno nacional del Ecuador el 23 de noviembre de 1948.

Himno Nacional De La República De Ecuador

Coro:

¡Salve, Oh Patria, mil veces, oh Patria!

¡Gloria a ti, gloria a ti!

Ya tu pecho, tu pecho, rebosa,

gozo y paz ya tu pecho rebosa;

𝄆 Y tu frente, tu frente radiosa,

Más que el sol contemplamos lucir. 𝄇

2da Estrofa:

Los primeros, los hijos del suelo

que, soberbio, el Pichincha decora,

te aclamaron por siempre señora

y vertieron su sangre por ti.

Dios miró y aceptó el holocausto

y esa sangre fue germen fecundo

de otros héroes que atónito el mundo

vió en tu torno a millares surgir.

𝄆 ¡A millares surgir! 𝄇

Coro:

La Divisa En Ecuador Es El Dólar Norteamericano

La moneda oficial actual del Ecuador es el dólar estadounidense. Este, se convirtió en la moneda oficial del Ecuador el 13 de marzo de 2000 después de una serie de fuertes devaluaciones del Sucre, la anterior divisa ecuatoriana.

Por tanto, Ecuador no imprime papel moneda, sino que depende del tesoro norteamericano. Ecuador continúa acuñando monedas de centavo. Todos las monedas de centavo son del mismo tamaño y valor y vienen en las denominaciones de 1, 5, 10, 25 y 50.

Billete de Dólar Norteamericano

Billete de 100 dólares norteamericanos (USD).
Billete de 100 dólares norteamericanos (USD).

Centavos Ecuatorianos

Moneda de 50 centavos de Ecuador.
Moneda de 50 centavos de Ecuador.

Monedas Históricas De Ecuador

Ecuador, junto con Venezuela y Colombia, formaban parte de la Gran Colombia, una masa de tierra cuyo pueblo se unió para romper con el dominio español. De 1822 a 1830 la moneda utilizada en la zona fue la Gran Colombia. Ecuador se separó de la Gran Colombia en 1830 y se convirtió en la República del Ecuador.

Adoptó el peso como moneda. Entre 1843 y 1845, las monedas falsas tuvieron una gran circulación en el país, lo que llevó a la acuñación de monedas de Peso Fuerte. Las monedas estaban destinadas a rivalizar con las monedas de alto nivel en el extranjero.

En 1856, el Franco se puso en circulación junto con el Peso Ecuatoriano. Sin embargo, un terremoto causó daños a la fábrica de Quito que lo producía, provocando una baja producción y circulación del Franco. Como resultado, el peso fue sustituído en grandes cantidades en 1871. El peso ecuatoriano fue rápidamente devaluado y reemplazado por monedas menos valiosas de Chile y Bolivia.

El sucre ecuatoriano se adoptó en 1884 y estuvo en uso hasta el año 2000. Después de más de 100 años de circulación, cambió entre patrón plata, patrón oro, papel no convertible, patrón de cambio oro y un tipo de cambio fijo en comparación con el dólar estadounidense en 1932.

Mantuvo un tipo de cambio con el dólar hasta 1983, cuando se depreció a 42 sucres por dólar. e una caída libre. La devaluación del sucre cobró impulso y en 1995 el mercado de tipos libres casi alcanzó los 3.000 sucres por dólar. Su valor de cambio cayó significativamente en 1999, lo que resultó en un tipo de cambio de 25.000 sucres por un dólar. El sucre se acuñó en monedas y billetes de una amplia gama de denominaciones y tenía diversas características, incluidos retratos de celebridades.

Tras la depreciación del Sucre y la agitación que provocó su devaluación, el presidente Jamil Mahuad anunció la adopción del dólar estadounidense como moneda oficial de Ecuador. Posteriormente, los billetes de Sucre fueron cancelados el 11 de septiembre de 2000, pero permanecieron canjeables hasta marzo de 2001.

Billete de Sucres Ecuatorianos

Billete de 20.000 sucres de Ecuador del año 1999.
Billete de 20.000 sucres de Ecuador del año 1999.

Moneda de Sucres Ecuatorianos

Moneda de 1000 sucres de Ecuador de 1997.
Moneda de 1000 sucres de Ecuador de 1997.

Lo Último De Proyecto Viajero