Budapest en Bicicleta

Fantástico Puente de las Cadenas en Budapest

LA CAPITAL DE HUNGRÍA, BUDAPEST, ES UNA DE LAS CIUDADES DE EUROPA MÁS FÁCILMENTE CICLABLES.

Visitar capitales europeas no es exactamente nuestra mayor afición pero…aprovechando que teníamos que ir a una boda en un pueblo al lado de Budapest, había que aprovechar el viaje, no? Y qué mejor que visitar Budapest en bici.

Moverse por ella es muy fácil y permite ver la ciudad de una manera diferente y ahorrarte las colas en las paradas del bus turístico. Es muy barato ya que un viaje en metro sale por unos 350 florines (aproximadamente 1,15 Eur / 1,25 USD) y alquilar una bici todo el día sale por unos 800 florines (aproximadamente 2,60 Eur / 2,85 USD).

Seguridad

Budapest tiene muchos tramos de carril bici y, donde no los hay, las calles pequeñas no tienen casi tráfico, por lo que no se pasa ningún estrés.

Budapest son, en realidad, 2 ciudades (Buda y Pest) unidas por varios puentes con bastante tráfico que cruzan el Danubio. Todos ellos tienen un carril exclusivo para bicis (y otro para peatones).

Cuando se alquila la bici, siempre te piden un depósito, así que vale la pena dejar la bici en buen sitio y bien atada. Nuestra empresa nos dejó un candado y no tuvimos ningún problema en dejar las bicis atadas en la calle.

Alquiler de bicicletas

alicja en bici en un puente de Budapest
Uno de los múltiples puentes que cruzan Budapest

Al planear la escapada miramos algunas páginas webs con alquiler de bicicletas pero, al llegar a Budapest, nos encontramos  que en toda la ciudad hay muchos sitios que ofrecen alquiler de bicis, moto y hasta triciclos. Vale la pena mirar un sitio cerca del hotel para hacer una ruta circular y aprovechar el día al máximo.

En nuestro caso, encontramos por casualidad un alquiler de bicis en un parking para coches. Alquilar dos bicicletas por 6 horas, nos costó 900 florines.

Mucho más barato si hubiéramos contratado el servicio  a través de las webs que habíamos mirado desde casa. El sitio, por si os queda cerca, está al lado de la Gran Sinagoga de Budapest (Dohány utca 2, 1074 Budapest). Mirando la sinagoga desde la calle/paseo principal, a la derecha veréis un parking subterráneo, ahí también veréis el cartel “RENT A BIKE”.

Rutas

alejandro mirando el Parlamento de Budapest desde la orilla opuesta
El edificio del Parlamento en Budapest se encuentra a la orilla del río.

Nosotros partimos de Pest, dirección al Parlamento, cruzando el puente de Margarita (el puente amarillo), dimos una vuelta en la Isla, luego subimos al Palacio de Buda, Hospital de Roca y vuelta a Pest.

Saliendo desde nuestro barrio, tomamos rumbo hasta el Parlamento. Queríamos verlo por dentro (aunque nos decepcionó bastante, sobre todo debido al trato del guía y personal de seguridad), así que paramos para comprar las entradas (para la tarde y así aprovechar el día) y sacar fotos.

Budapest está dividido en Buda y Pest, que se unen por 7 puentes. El más importante es el Széchenyi Lánchíd (Puente de las Cadenas). Nosotros decidimos cruzar el Danubio por el puente de Margarita que tiene salida a la isla del mismo nombre (Margit-sziget en húngaro). Es una isla muy pequeña que forma un parque de aproximadamente 1 km2 que se puede recorrer fácilmente en bicicleta.

Después de la Isla, nos dirigimos hacia la parte de Buda. La subida hasta el palacio se puede hacer en teleférico o con la bici. Ahí atamos las bicis y disfrutamos paseando por el Palacio, Catedral y admirando la vista de toda la ciudad (realmente impresionante, aunque por la noche es aun más bonita!!!). De las cosas más curiosas que no teníamos previstas y que nos gustó mucho, fue la visita a Hospital de la Roca.

Después, volvimos a Pest a través del Puente de las Cadenas.

Seguramente hay muchas más rutas, pero esta permite ver lo más importante de Budapest en un día y así poder disfrutar de la gastronomía sin remordimientos 😉

Lo Último De Proyecto Viajero