LA COMUNIDAD ANDINA ES UN GRUPO DE 4 PAÍSES QUE TIENEN EN COMÚN TENER PARTE DE SU TERRITORIO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, EN AMÉRICA DEL SUR.
- Los miembros de la Comunidad Andina son 4: Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
- La Comunidad Andina tiene 5 países asociados: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
- También tiene 2 países observadores: Marruecos y España.
- Sus idiomas oficiales son el español, quechua y aimara.
Los Estados Andinos son un grupo de países de América del Sur que están unidos por la Cordillera de los Andes. El término se usa a menudo para referirse a los siete países sudamericanos que atraviesan los Andes, regiones que comparten cultura, o para designar países que son miembros de la Comunidad Andina.
La Cordillera de los Andes se extiende por la parte occidental de América del Sur. Sin embargo, “Estado Andino” pone énfasis en las regiones montañosas de estos países.
Argentina y Chile, por lo tanto, no se consideran Estados Andinos, sino que forman parte de la región andina.
Países De La Comunidad Andina
Colombia
Colombia está situada en la parte noroeste de América del Sur, con parte de su territorio en América Central.
Comparte sus fronteras con otros estados andinos, incluidos Venezuela y Ecuador.
Colombia se divide en seis regiones naturales, incluida la región de la Cordillera de los Andes, la región de la selva amazónica y la región de la costa del Pacífico. La Cordillera de los Andes es la zona más poblada de Colombia y forma el centro urbano del país. Los Andes colombianos se dividen en tres brazos conocidos como cordilleras.
Colombia es uno de los miembros fundadores de la Comunidad Andina.
Ecuador
Ecuador está compuesto por tierras bajas, la Cordillera de los Andes y las Islas Galápagos.
El país comparte sus fronteras con Perú, Colombia y el Océano Pacífico. Ecuador se divide en cuatro regiones geográficas principales, a saber, La Costa, La Sierra, La Amazonia y La Región Insular.
Ecuador, junto con Perú y Bolivia, forma parte de los Andes Centrales. Ecuador es uno de los países más diversos del mundo y con mayor biodiversidad por metro cuadrado.
Con tantas montañas y costas, la única actividad viable en el país es la pesca. La minería y la agricultura también juegan un papel importante en la economía de Ecuador.
Perú
Perú está situado en la parte occidental de América del Sur. Es un país extremadamente biodiverso, con regiones que incluyen la costa del Pacífico, el pico de las montañas de los Andes, la cuenca del Amazonas y el río Amazonas.
La Cordillera de los Andes define las tres regiones del país: costa, sierra y selva. La pesca, la agricultura y la minería son las principales actividades económicas del país. Las relaciones exteriores del Perú se han caracterizado por conflictos fronterizos con países vecinos, entre ellos Chile, Ecuador y Bolivia.
Bolivia
Bolivia es un país sin salida al mar en el centro-oeste de América del Sur. Del total de la superficie de Bolivia, un tercio de ese total en la Cordillera de los Andes.
Se extiende desde los Andes Centrales hasta el Amazonas. Bolivia se divide en tres regiones fisiográficas, incluidas las regiones andina, subandina y llana.
La región Andina abarca más del 28% del territorio del país, mientras que la región de los Llanos comprende el 59% del país. La economía de Bolivia depende de la minería, la exploración de gas natural y la agricultura. Bolivia ha tenido una disputa marítima con Chile que tensó su relación. Sin embargo, la disputa se ha resuelto desde entonces.
Notas
1 – Venezuela no pertenece a los países de la Comunidad Andina. Venezuela es un país ubicado en la parte noroeste de América del Sur. Los Andes venezolanos se refieren a la parte más septentrional de la Cordillera de los Andes. Cubre un área de alrededor del 5% del área total de Venezuela. Los Andes en Venezuela se pueden dividir en la Sierra de Perijá y la Cordillera de Mérida.