HAy clasificaciones alternativas que dividen el mundo en regiones
Seguro que tienes claro que el mundo se divide en continentes y en países; pero es muy probable que no sepas que el mundo puede dividirse bajo otros criterios, que son los que te presentamos en este artículo. ¿Quieres saber si eres una persona muy viajada? Te explicamos cómo puedes comprobarlo más adelante.
La forma de dividir el mundo siempre se ha hecho por continentes y por países. Ya hemos visto que pueden haber de 4 a 7 Continentes y que el listado de países del mundo puede variar, aunque casi todo el mundo toma como punto de partida el listado de países miembros de la ONU.
Es decir, el mundo tendría 193 países (miembros de Naciones Unidas) más 2 observadores: Palestina y Ciudad de Vaticano. En total, el mundo tiene 195 países.
Pero… ¿quiere decir esto que si hemos puesto un pie en cada uno de ellos podemos decir que hemos viajado por todo el mundo? No lo creo.
Estar un fin de semana en Moscú no significa haber viajado por Rusia, al igual que haber estado en Nueva York no implica haber viajado por Estados Unidos.
Para evitar estas situaciones y realizar una división del mundo que reponda mejor a la diversidad cultural, sociológica y geográfica del mundo, hay varias divisiones alternativas que dividen el mundo den regiones.
Si te encanta viajar y descubrir nuevos sitios, seguro que estas divisiones alternativas del mundo te llaman la atención.
Divisiones Alternativas Del Mundo
Travelers Century Club (TCC)
El Travelers Century Club (TCC) es una organización que ha dividido el mundo en 329 enclaves (países y territorios).
Es decir, a los 195 países de la ONU, han sumado 134 territorios más, hasta completar los 329 territorios.
Por ejemplo, Estados Unidos se divide en el país continental más Alaska, Hawai, Puerto Puerto Rico, Islas Vírgenes de EE. UU., Samoa Americana, Guam, Marianas del Norte, Wake, Midway y algunas islas pequeñas esparcidas en el Pacífico.
También se incluyen todos los territorios de ultramar de Francia y Reino Unido como las Islas Malvinas, Isla Pitcairn, Reunión o Nueva Caledonia.
La Antártida queda dividida en siete regiones (cuando Naciones Unidas no lo considera ni tan siquiera un Continente).
La pega de esta clasificación es que no es del todo detallada. Por ejemplo, puedes visitar Brasil que es un territorio enorme y cuenta como un país (o un punto); pero si visitas todos y cada uno de los Emiratos Árabes Unidos cuenta como 7 puntos.
Para ser miembro del TCC hace falta haber visitado 100 o más puntos y hay, actualmente, unos 1.400 miembros.
Listado De Países Y Territorios del Travelers Century Club (TCC)
áfrica
Angola
Argelia
Benin
Botswana
Burkina Faso
Burundi
Cabinda
Camerún
Chad
Congo, República de (Brazzaville)
Congo, República Democrática del (Kinshasa)
Côte d’Ivoire (Costa de Marfil)
Djibouti
Egipto en África
Eritrea
Eswatini (Swazilandia)
Etiopía
Gabón
Gambia
Ghana
Guinea
Guinea Ecuatorial (Bioko)
Guinea Ecuatorial (Rio Muni)
Guinea-Bissau
Kenia
Lesoto
Liberia
Libia
Malawi
Mali
Marruecos
Marruecos – español (Ceuta, Melilla)
Mauritania
Mozambique
Namibia
Níger
Nigeria
Para llevar
República Centroafricana
Ruanda
Sahara Occidental
Santo Tomé y Príncipe
Senegal
Sierra Leona
Somalia (Somalilandia italiana)
Somalilandia (británica)
Sudáfrica
Sudán
Sudán del Sur
Tanzania
Túnez
Uganda
Zambia
Zanzíbar
Zimbabue
Asia
Abjasia
Afganistán
Armenia
Azerbaiyán
Bangladesh
Brunei
Bután
cachemir
Camboya
China, República Popular
Corea del Norte
Corea del Sur
Filipinas
Georgia
Hong Kong
India
Indonesia (Java)
Isla de Hainan
Isla de Jeju (Corea del Sur)
Islas Maluku
Islas Menores de la Sonda (Bali, Timor, Indonesia)
Japón
Kalimantan (Borneo indonesio)
Kazajstán
Kirguistán
Laos
Macao
Malasia
Mongolia, República
Myanmar (Birmania)
Nakhchivan
Nepal
Osetia del Sur
Pakistán
Papúa (Irian Jaya)
Rusia en Asia (incluida Siberia)
Sabah (Borneo del Norte)
Sarawak
Sikkim
Singapur
Sri Lanka (Ceilán)
Sulawesi (Célebes, Indonesia)
Sumatra (Indonesia)
Tailandia
Taiwán. R.O.C.
Tayikistán
Tíbet
Timor-Leste
Turkmenistán
Turquía en Asia (Anatolia, Ankara, Izmir)
Uzbekistan
Vietnam
Antártida
Antártida Argentina (Península Antártica)
Antártida Francesa (Adélie, Kerguelen)
Dependencias noruegas (Bouvet, tierra de la reina Maud)
Nueva Zelanda Antártida (dependencia de Ross)
Territorio Antártico Australiano (Davis, Heard, Macquarie, Mawson)
Territorio Antártico Británico (Península Antártica, Tierra de Graham, Orcadas del Sur, Shetland del Sur)
Territorio Antártico Chileno (Península Antártica)
América CEntral
Belice
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Nicaragua
Panamá
América del norte
Alaska
Canadá
México
Isla del Príncipe Eduardo
San Pedro y Miquelón
Estados Unidos (contiguo)
América del sur
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
Guayana
Guayana Francesa
Nueva Esparta (Isla de Margarita)
Paraguay
Perú
Surinam
Uruguay
Venezuela
CARIBE
Anguila
Antigua y Barbuda
Aruba
Bahamas
Barbados
Bonaire
Cuba
Curazao
Dominica
Granada y dependencias (Carriacou, Granadinas)
Guadalupe y dependencias (Marie Galante)
Haití
Islas Caimán
Islas Turcas y Caicos
Islas Vírgenes Británicas (Tortola, etc.)
Islas Vírgenes, EE. UU. (St. Croix, St. John, St. Thomas)
Jamaica
Martinica
Montserrat
Puerto Rico
República Dominicana
Saba y Sint Eustatius
San Andrés y Providencia
San Bartolomé
San Cristóbal y Nieves
San Martín (Francia)
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Sint Maarten (Holanda)
Trinidad y Tobago
europa y mediterráneo
Albania
Alemania
Andorra
Austria
Bélgica
Bielorrusia
Bosnia y Herzegovina
Bulgaria
Cerdeña
Chipre, áreas de base soberana británica de Akrotiri y Dhekelia
Chipre, Fed turca. Expresar
Chipre, República
Ciudad del Vaticano
Córcega
Creta
Croacia
Dinamarca
Escocia
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Gales
Gibraltar
Grecia
Guernsey y dependencias (Alderney, Herm, Sark)
Hungría
Inglaterra
Irlanda (Eire)
Irlanda del Norte
Isla del hombre
Islas Aland
Islas Baleares (Ibiza, Mallorca, Menorca)
Islas del Egeo del Norte)
Islas Griegas del Egeo (Cícladas, Dodecaneso,
Islas Jónicas (Corfú, etc.)
Italia
Jersey
Kaliningrado
Kosovo
Lampedusa
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macedonia del Norte
Malta
Moldavia
Mónaco
Montenegro
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Republica checa
Rumania
Rusia
San Marino
Serbia
Sicilia
Spitsbergen (Svalbard, Isla del Oso)
Srpska
Suecia
Suiza
Transnistria (Pridnestrovie)
Turquía en Europa (Estambul)
Ucrania
OCEanía
Archipiélago de Bismarck (Islas del Almirantazgo, Bougainville, Nueva Bretaña, Nueva Irlanda)
Australia
Guam
Isla de Pascua
Isla Lord Howe
Isla Midway
Isla Norfolk
Isla pitcairn
Isla Wake
Islas Australes
Islas Chatham
Islas Cook (Aitutaki, Penrhyn, Rarotonga)
Islas Fiyi
Islas Galápagos
Islas hawaianas
Islas Juan Fernández (Isla Robinson Crusoe)
Islas Marquesas
Islas Marshall, República de (Eniwetok, Kwajalein, Majuro)
Islas Ryukyu (Okinawa)
Islas Salomón (Guadalcanal, Nueva Georgia, Tulagi)
Islas Tokelau (Atafu, Fakaofu, Union)
Islas Wallis y Futuna
Kiribati (Gilberts, Tarawa, Ocean Island)
Line / Islas Fénix (Cantón, Navidad, Enderbury, Fanning)
Marianas del Norte (Saipan, Tinian)
Micronesia, Estados Federados de (Islas Carolinas, Chuuk, Kosrae, Pohnpei, Yap)
Nauru
Niue
Nueva Caledonia y dependencias (L’Île-des-Pins, Islas de la Lealtad)
Nueva Zelanda
Ogasawara (Bonin, Iwo Jima, Isla Volcán)
Palau, República de
Papúa Nueva Guinea
Polinesia francesa (Gambier, Tahití, Tuamotu)
Samoa
Samoa, Estadounidense
Tasmania
Tonga (Nukualofa)
Tuvalu (Isla Ellice, Funafuti, Vaitapu)
Vanuatu (Islas Nuevas Hébridas)
OCéANo atlántico
Ascensión
Fernando de Noronha
Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur
Groenlandia (Kalaallit Nunaat)
Islandia
Islas Azores
islas Bermudas
Islas Canarias
Islas de Cabo Verde
Islas Faroe
Islas Malvinas
Madeira
Santa elena
Tristan da Cunha
OCéANo índico
Comoras (Anjouan, Grand Comoro, Moheli)
Isla de Navidad
Isla Rodrigues
Islas Andaman-Nicobar
Islas Cocos (Keeling)
Lakshadweep
Madagascar
Maldivas
Mauricio y dependencias (Agalega, St. Brandon)
Mayotte (Dzaoudzi)
Reunión
Seychelles
Socotra
Territorio Británico del Océano Índico (Archipiélago de Chagos, Diego García)
Zil Elwannyen Sesel (Aldabra, Islas Amirante, Farquhar)
oriente medio
Abu Dhabi
Ajman
Arabia Saudita
Bahréin
Dubai
Egipto en Asia (península del Sinaí)
Fujairah
Irak
Iran
Israel
Jordán
Katar
Kuwait
Líbano
Omán
Palestina
Ras Al Khaimah
Sharjah
Siria
Umm Al Qaiwain
Yemen
¿Quieres saber si eres uno de los elegidos que pueden pasar a formar parte del Travelers Century Club (TCC)? Descárgate el archivo de abajo 👇 y comprueba si has visitado al menos 100 de sus territorios. Suerte! 🤞
Ranking De The Most Traveled People (MTP) (Personas Más Viajadas)
En este ranking de The Most Traveled People (MTP), el mundo se divide en 995 entidades o territorios.
Mientras que el TCC se divide en 329 territorios, el MTP lo hace en 995, añadiendo subdivisiones en, aproximadamente 20 países.
Por ejemplo, países grandes como Rusia, Estados Unidos o China están divididos en regiones, pero otros países como Iran no (lo cual no es muy lógico porque Suiza o España se dividen también en varias regiones).
Otro de los sinsentidos de la lista es añadir islas o islotes que tampoco ofrecen mucho a los viajeros, como la Isla de Clipperton, Redonda, Sable, Islas Kermadec y un largo etcétera.
Puedes consultar todos los territorios AQUÍ.
En el ranking de personas más viajadas, el primer español que aparece en la lista es Jorge Sanchez (6ª posición) – el Viajero Ibérico, habiendo visitado 862 territorios. El listado aparece plagado de algunos de los 20 Viajeros Más Viajados de todos los tiempos.
Nomad Manía
Nomad Mania es otro de los rankings más conocidos por los viajeros de verdad.
Todavía realiza una división mucho más exhaustiva (por supuesto no hace el más mínimo caso a la división por continentes o países) y sube la apuesta hasta las 1301 regiones, agrupadas en 27 mega-regiones.
¿Cómo lo consigue?
Además de dividir los países por regiones, hace divisiones adicionales. Por ej: España > Andalucía > Andalucía Oriental, Andalucía Occidental, etc.
También peca de poca consistencia: divide México en 20 territorios cuando tiene 32 regiones oficiales. En cambio divide las 31 provincias de China en más de 60 territorios.
En este ranking, Jorge Sanchez (nuestro Viajero Ibérico), ocupa el puesto número 3 (medalla de bronce) mientras que Harry Mitsidis y Sascha Grabow ocupan el primer y segundo puesto. Léete nuestro ranking de mejores viajeros para descubrir qué es lo que hace que estas personas hayan viajado tanto.
Codificación De Países Según ISO 3166-1
¿Qué ***ones es la ISO 3166-1? 🤥
ISO es el acrónimo de International Standards Organisation o Organización Internacional de Normalización y, entre otras muchas cosas, proporciona y mantiene un listado de países por códigos en los que incluye territorios que no son independientes.
Abajo tienes la tabla
Según ISO, el mundo se divide en 249 territorios, países o regiones, cada una de las cuales tiene un identificador único que se divide en:
- Nombre ISO oficial del país o territorio: Nombre oficial que tiene el país o territorio para ISO
- Código alfa-2: Consta de 2 letras y sirve entre otras cosas para formar los dominios de internet propios de cada país.
- Código alfa-3
- Código Numérico: Son 3 letras, exactamente las mismas que utiliza Naciones Unidas (División de Estadística) para designar países y territorios.
La verdad es que esta división está más encarada a la estandarización de la división del mundo a efectos estadísticos y organizativos que otra cosa, así que no te voy a dar más la brasa con ello.
Para los viajeros como TÚ, es mucho más interesante el TCC o Nomad Manía. Así que ya sabes, empieza a coleccionar países o territorios, lo que primero tengas a mano! ★