¿EN QUÉ CONTINENTE ESTÁ MÉXICO? – A ESTA PREGUNTA CABEN VARIAS RESPUESTAS Y, SIENDO TODAS VÁLIDAS, LO IMPORTANTE ES LA JUSTIFICACIÓN A LAS MISMAS.
México es un país de habla hispana situado en América del Norte, en Centroamérica, en América del Sur o, simplemente, en América. Se encuentra al sur de los Estados Unidos y limita con Guatemala y el Mar Caribe al sureste, con el Océano Pacífico al oeste y al sur, mientras que el Golfo de México se encuentra al este. Así pues, ¿en que continente está México?
Mucho se ha hablado de la división continental de la Tierra. Normalmente, en el modelo de 7 continentes (preferido por los países anglosajones), América del Norte y del Sur son dos continentes distintos. En cambio en los modelos de 6 continentes (el preferido en América Latina y España), América es un único continente.
Diferencias ( y debates inacabables) como estas hacen que sea posible adoptar varios criterios para colocar a México en un continente u otro del mapa.
¿En Qué Continente Está México?
Estas son todas las opciones que hay para discernir en que continente está México:
México Está En América Del Norte
Aunque parezca asombroso, la mayoría de mexicanos (incluyendo su Gobierno) creen que su país está en América del Norte, lo cual tiene su lógica si se sostiene que en el mundo hay 7 continentes.
Pero resulta que desde un punto de vista académico, la Geografía que se enseña en el país sostiene que el mundo tiene 6 continentes que América forma para de un todo.
México Está En América
Que México está en América es evidente. Si América es un único continente, México estaría situado en la parte norte del mismo dado que el istmo de Panamá actuaría como parte central del continente americano.
México Está En Centroamérica
Según Naciones Unidas y su famoso Geoesquema, México estaría situado en América Central. Naciones Unidas tiene en cuenta, además de la geografía, cuestiones políticas y culturales para clasificar a los países. De ahí la clasificación de México en América Central (que es una consideración que casi nadie utiliza hoy día).
Si quieres consultar el Geoesquema de Naciones Unidas, puedes hacerlo aquí.
México Está En América Latina e Hispanoamérica
Esto es 100% cierto, pero no es una clasificación geográfica, sino teniendo en cuenta factores sociales y culturales.
Historia
México es el undécimo país más poblado del mundo. Al mismo tiempo, es el más poblado entre los países de habla hispana. Si bien la Ciudad de México es la capital del país, México tiene muchas otras ciudades metropolitanas, incluidas Guadalajara, Toluca, Monterrey, León, Tijuana y Puebla.
El país se remonta al 8.00 a. C. y fue el hogar de muchas civilizaciones, como los aztecas y los mayas. El país se independizó de España en 1821 y Agustín de Iturbide fue el primer emperador.
En 1824 se estableció una república y Guadalupe Victoria se convirtió en el primer presidente del país.
Geografía
México es el decimocuarto país más grande del mundo. Comparte frontera con los EE. UU., con Guatemala y con Belice. El punto más alto de México es el Pico de Orizaba (5.700 metros), que forma parte de la Faja Volcánica Transmexicana.
Muchas partes del país son áridas con lluvias esporádicas, especialmente en el norte, mientras que las tierras bajas tropicales del sur experimentan alrededor de 2000 mm de lluvia al año.
Según un estudio de 2002, México tenía la segunda tasa más alta de deforestación en el mundo, solo superada por Brasil.
Población Y Cultura
México tiene una población de 125 millones de personas. Un censo realizado en 2015 estableció la composición juvenil del país, pues el 53,1% de los mexicanos tenía menos de 30 años. Dados los esfuerzos del gobierno mexicano por unificar a todos los mexicanos bajo una sola identidad étnica, llamada ‘mestizo’, existen pocos datos sobre la composición étnica dentro del país.
Sin embargo, hay mexicanos de ascendencia europea, descendencia árabe (particularmente libanesa), afromexicanos y varios pueblos indígenas, como los pueblos maya, mixteco, zapoteco y nahua.
Casi todos los mexicanos hablan español, aunque el 5,4% de la población habla una lengua indígena además del español. La principal religión del país es el catolicismo romano, que es practicada por el 83% de la población, y el 10% se suscribe a otras denominaciones cristianas.
México tiene la segunda comunidad católica más grande del mundo.