LAS MICROPLACAS TECTÓNICAS SUELEN AGRUPARSE EN TORNO A PLACAS TECTÓNICAS PRINCIPALES Y SU SUPERFICIE ES MENOR A 1 MILLÓN DE KM2.
Algunos modelos modernos identifican más microplacas tectónicas dentro de los orógenos actuales (eventos que conducen a una gran deformación estructural de la litosfera de la Tierra.
Estas microplacas tectónicas serían las de Apulia, Explorer, Gorda y Cinturón Móvil Filipino.
Nuevas investigaciones pueden cambiar el consenso científico sobre si las microplacas tectónicas deben considerarse porciones distintas de la corteza.
A efectos de este artículo, las microplacas tectónicas son las que aparecen a continuación y están esparcidas en todos los océanos del mundo y también por todos los continentes.
Microplacas Tectónicas
Placa Africana
- Placa Adriática (o Placa de Apulia): una pequeña placa tectónica en el Mediterráneo.
- Placa de Lwandle: microplaca tectónica principalmente oceánica frente a la costa sureste de África.
- Placa de Rovuma: una de las tres microplacas tectónicas que contribuyen a la placa de Nubia y la placa de Somalia.
- Placa Victoria
Placa Antártica
- Placa Antártica Oriental
- Meseta de Kerguelen: meseta oceánica en el sur del Océano Índico.
- Placa Shetland: microplaca tectónica en la punta de la península antártica.
- Placa Antártica Occidental
Placa Indoaustraliana
- Placa de Capricornio: placa tectónica menor propuesta bajo el Océano Índico.
- Placa de Futuna: placa tectónica muy pequeña cerca de la isla de Futuna en el Pacífico sur.
- Placa de Kermadec: placa tectónica larga y estrecha al oeste de la fosa de Kermadec.
- Placa de Maoke: pequeña placa tectónica en el oeste de Nueva Guinea.
- Placa Niuafo’ou: pequeña placa tectónica al oeste de Tonga.
- Placa de Tonga: pequeña placa tectónica en el suroeste del Océano Pacífico.
- Placa Woodlark: pequeña placa tectónica ubicada en la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea.
Placa Del Caribe
- Microplaca de Gonâve: parte del límite entre la placa de América del Norte y la placa del Caribe.
- Microplaca Hispaniola Norte
- Placa de Panamá: pequeña placa tectónica en América Central.
- Microplaca Puerto Rico- Islas Vírgenes
- Microplaca del sur de Jamaica
Placa De Cocos
- Placa Rivera: pequeña placa tectónica frente a la costa oeste de México.
Placa Euroasiática
- Placa del mar Egeo, también conocida como placa helénica : una pequeña placa tectónica en el este del mar Mediterráneo.
- Placa de Anatolia: placa tectónica continental que comprende la mayor parte de la península de Anatolia (Asia Menor)
- Microplaca de las Azores
- Placa del mar de Banda: placa tectónica menor que subyace al mar de Banda en el sudeste asiático.
- Placa ibérica: una pequeña placa tectónica que ahora forma parte de la placa euroasiática.
- Placa iraní: placa tectónica pequeña que incluye Irán y Afganistán, y partes de Irak y Pakistán.
- Placa del mar de las Molucas: pequeña placa tectónica completamente subducida cerca de Indonesia.
- Placa de Halmahera: pequeña placa tectónica en el mar de las Molucas.
- Placa Sangihe: microplaca en el este de Indonesia.
- Placa de Okinawa: placa tectónica menor desde el extremo norte de Taiwán hasta el extremo sur de Kyūshū.
- Placa de Pelso: pequeña unidad tectónica en la cuenca de Panonia en Europa.
- Placa de Timor: microplaca en el sudeste asiático que lleva la isla de Timor y las islas circundantes.
- Placa Tisza: microplaca tectónica, en la Europa actual.
Placa de Nazca
- Placa de Coiba: una pequeña placa tectónica frente a la costa sur de Panamá y el noroeste de Colombia.
- Placa de Malpelo: una pequeña placa tectónica frente a la costa oeste de Ecuador y Colombia.
Placa Norteamericana
- Placa Explorer: placa tectónica oceánica debajo del Océano Pacífico frente a la costa oeste de la isla de Vancouver, Canadá
- Placa Gorda: uno de los remanentes del norte de la placa Farallón.
- Placa de Groenlandia: supuesta placa tectónica que contiene el cratón de Groenlandia.
- Subplaca de las islas Queen Elizabeth: pequeña placa tectónica que contiene las islas Queen Elizabeth del norte de Canadá.
Placa Del Pacífico
- Placa de arrecife Balmoral: pequeña placa tectónica en el Pacífico sur al norte de Fiji.
- Placa de cabeza de pájaro: placa tectónica pequeña en Nueva Guinea.
- Placa de arrecife de Conway: placa tectónica pequeña en el Pacífico sur al oeste de Fiji.
- Microplaca de Pascua: placa tectónica muy pequeña al oeste de la Isla de Pascua.
- Microplaca de las Galápagos: placa tectónica muy pequeña en la Triple Unión de Galápagos.
- Placa de Juan de Fuca: placa tectónica en el este del Pacífico Norte de 250.000 km2, una de las más pequeñas de todas las microplacas tectónicas
- Placa de Juan Fernández: placa tectónica muy pequeña en el Océano Pacífico sur.
- Placa Kula: antigua placa tectónica oceánica.
- Placa de Manus: placa tectónica diminuta al noreste de Nueva Guinea.
- Placa de North Bismarck: pequeña placa tectónica en el mar de Bismarck al norte de Nueva Guinea.
- Microplaca del norte de Galápagos: pequeña placa tectónica frente a la costa oeste de América del Sur al norte de las Islas Galápagos.
- Placa del Mar de Salomón: placa tectónica menor cerca del archipiélago de las Islas Salomón en el Océano Pacífico.
- Placa de Bismarck del sur: placa tectónica pequeña en el mar de Bismarck del sur.
Placa Del Mar De Filipinas
- Placa de las Marianas: pequeña placa tectónica al oeste de la Fosa de las Marianas.
- Cinturón móvil filipino, también conocido como microplaca filipina.
Placa De Scotia
- Placa Sandwich del Sur: placa tectónica menor al sur de la Placa Sudamericana.
Placa Somalí
- Placa de Madagascar: placa tectónica que anteriormente formaba parte del supercontinente Gondwana.
- Microcontinente de las Seychelles: un microcontinente subyacente a las Islas Seychelles en el Océano Índico occidental.
Placa Sudamericana
- Plato Altiplano
- Microplaca Malvinas
- Placa de los Andes del Norte: placa tectónica pequeña en los Andes del norte (principalmente en Colombia, partes menores en Ecuador y Venezuela).
- Caribbean Terrane – Provincia geológica de Colombia (Región del Caribe Oriental).
- Terreno Chibcha (Región Andina).
- Tahamí Terrane (Región Centro Andina).
¿Quieres Saber Más?
La Tectónica de Placas, la Vida y el Clima: La relación entre la geología y la vida en la Tierra → Desde hace pocos años se ha tomado conciencia acerca de la compleja interacción que existe entre el desarrollo de la vida en la Tierra, los niveles del mar que permiten que las plataformas marinas se pueblen de organismos en torno a los continentes, un clima habitable y la Tectónica de Placas. Esta interacción es tan decisiva que las teorías modernas no conciben el desarrollo de la vida, hacia los niveles de alta complejización que ésta adquirió, sin la existencia de la tectónica. A través de cuatro capítulos, este libro aborda diferentes casos en donde se puede analizar la estrecha relación entre la Tectónica de Placas, la vida y el clima a lo largo de la historia de la Tierra. Los análisis de estos temas están dirigidos a docentes, estudiantes y público en general. El objetivo es que estos contenidos deben servir como una herramienta más para ayudar en la conservación de recursos y preservación de ambientes naturales frente a las actuales tensiones que existen entre la economía global y los ecosistemas.
En el libro podrás encontrarlo todo sobre placas principales y secundarias, así como microplacas tectónicas.