LA FRONTERA ENTRE ASIA Y ÁFRICA SE ENCUENTRA EN LA PENÍNSULA DEL SINAÍ, SEPARADA ARTIFICIALMENTE DEL CONTINENTE AFRICANO POR EL CANAL DE SUEZ.
La frontera entre Asia y África es una en la que más consenso hay: la Península del Sinaí es el nexo de Unión entre ambos continentes.
Pero alguno incluso ponen en duda que Asia, África y Europa sean tres continentes y proponen que solo sea uno, Eurafrasia. Por otro lado y en la antigüedad, se creía que la separación entre ambos continentes estaba en Libia.
En este artículo, vamos a abordar todos estos aspectos.
¿Cómo Se Definen Los Continentes?
El concepto de definir los continentes como grandes masas de tierra se remonta a la antigua Grecia, cuando los navegantes de los barcos nombraban las tierras costeras a lo largo de los mares Negro y Egeo y los estrechos del Bósforo y los Dardanelos.
Los primeros continentes identificados fueron Asia y Europa. El concepto de continente se amplió más tarde para incluir áreas situadas más en el interior.
Estas primeras definiciones, sin embargo, solo consideraban tierras a las que se podía llegar por vías navegables.
En los tiempos modernos, los geólogos se han involucrado en la definición de los continentes de una forma más científica. Estos, tienden a utilizar los conceptos de tectónica de placas y cortezas continentales para determinar qué masas de tierra pueden considerarse continentes independientes.
Además, la historia y la cultura compartidas tienden a influir en la aceptación de un área en particular como continente en tiempos recientes.
Definir Las Fronteras De Los Continentes
Definir fronteras sirve para crear un orden político y cierta organización en el mundo. Las fronteras separan naciones, estados, provincias, regiones, municipios e incluso bienes muebles.
En la mayoría de los casos, las fronteras están muy claramente definidas, con la excepción de aquellas que caen bajo disputa internacional.
Las fronteras continentales, sin embargo, están menos claramente identificadas y acordadas dado que no implican dar mayor o menor soberanía a los países del mundo.
De hecho, tanto los geólogos como los geógrafos no se han puesto de acuerdo sobre la cantidad de continentes en el mundo, por ello en el mundo hay modelos continentales que oscilan entre los 4 y los 7 continentes.
Con esta inconsistencia, ¿cómo se llega a entender exactamente un área en particular como un continente completo? Este artículo analiza más de cerca este problema, específicamente en la identificación de la frontera entre África y Asia.
Frontera Entre Asia Y África
El Continente Asiático
El continente asiático es el más grande del mundo (considerando los modelos de 6 y 7 continentes) y cubre una superficie total de 44.579.000 km2. Tiene una población de más de 4.500 millones de personas, lo que lo convierte también en el continente más poblado. Asia tiene fronteras a lo largo de los océanos Ártico, Índico y Pacífico.
Al oeste, este continente limita con Europa, aunque esto se considera más una frontera cultural que de naturaleza geográfica. Del mismo modo, su frontera con África no está claramente definida.
El Continente Africano
El continente africano es el segundo más grande del mundo (siguiendo los modelos geográficos de 6 y 7 continentes globales). Cubre un área total de 30.221.535 km2 y tiene una población total de más de 1.300 millones de personas, lo que lo convierte también en el segundo continente más poblado del mundo.
África tiene fronteras a lo largo de los océanos Índico y Atlántico y los mares Rojo y Mediterráneo.
A menudo se considera que la frontera entre Asia y África es la Península del Sinaí.
¿Existe Eurafrasia?
El término Eurafrasia, a veces conocida como la «Isla del Mundo», se refiere al área de tierra conectada más grande de la Tierra. Cubre un área de más de 85.293.424 km2 y consiste en las regiones de África, Europa y Asia (que comúnmente se consideran 3 continentes separados) y alberga alrededor del 86% de la población mundial. Descargar.
La frontera entre África y Asia separa efectivamente el continente afro-euroasiático en África y Eurasia.
En esta concepción del mundo, la frontera entre Asia y África no existe porque la masa de tierra forma parte de un todo único.
Historia De La Frontera Entre Asia Y África
Los antiguos geógrafos griegos y romanos identificaron un territorio conocido como Marmarica, que se creía que formaba parte del continente asiático, como la efectiva frontera entre Asia y África. Esta zona se ubicaba entre la antigua Cirenaica, que corresponde a la zona costera oriental de la actual Libia, y la antigua Aegyptus, que corresponde al actual Egipto y excluía la Península del Sinaí.
Marmarica estaba dividida entre el este y el oeste por lo que hoy se conoce como el Paso de Halfaya (🌎31°30′0″ N, 25°11′0″ E), un acantilado que se encuentra a unos 180 metros de altura.
Se consideraba que todo lo que se encontraba al este del paso de Halfaya pertenecía al continente asiático y todo lo que se encontraba al oeste se consideraba que pertenecía al continente africano.
Esta definición colocó a Egipto en Asia y Libia en África.
Frontera Entre Asia Y África En La Actualidad
Hoy, la frontera entre Asia y África se centra alrededor de la península del Sinaí, que se considera parte del territorio de Egipto. Esta península de forma triangular se adentra en el Mar Rojo al sur, con el Golfo de Aqaba a lo largo de la costa sureste y el Golfo de Suez a lo largo de la costa suroeste. Al norte, la península tiene una costa a lo largo del Mar Mediterráneo.
Cubre un área de 60.000 km2 y tiene una población total de aproximadamente 600.000 personas.
La península está conectada a los continentes asiático y africano por dos istmos de tierra separados. Al este, una franja de tierra de 200 kilómetros de ancho conecta la Península del Sinaí con Asia.
La península del Sinaí está conectada con el continente africano por un área de tierra mucho más pequeña conocida como el Istmo de Suez, una sección de tierra de 125 kilómetros de ancho que alberga el Canal de Suez.
El Canal de Suez permite a los barcos navegar entre el Mar Mediterráneo y el Océano Índico, evitando la necesidad de transportar mercancías por el extremo sur del continente africano entre Europa y Asia.
Además, los geólogos han identificado la costa este de esta península como la división entre la placa tectónica árabe y la placa tectónica africana. A pesar de esta división geológica basada en placas tectónicas, el área al oeste del istmo de Suez en la península del Sinaí se considera parte del continente asiático.
Egipto – Un País Transcontinental
Debido a que la península del Sinaí marca la frontera entre Asia y África, Egipto se considera un país transcontinental. Esta definición se explica además por el hecho de que la península pertenece tanto al continente asiático como a la zona continental del país de Egipto, que se considera que se encuentra en el continente africano.
Una de las razones por las que Egipto se considera un país africano, en lugar de un país asiático, es porque alrededor del 98% de la población vive dentro del área continental del país.
Esta definición muestra uno de los muchos factores utilizados para definir las fronteras continentales. Sin embargo, al considerar los factores geopolíticos (como la religión y la historia política), Egipto a menudo se agrupa con otros países del Medio Oriente. En este caso todo Egipto se considera parte del continente asiático.