consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

¿De Donde Proviene El Nombre De Argentina?

¿De dónde proviene el nombre de Argentina? - Vista de la Plaza del Congreso en Buenos Aires, capital de Argentina.

EL NOMBRE DE ARGENTINA PROVIENE DEL TOPÓNIMO «RÍO DE LA PLATA», YA QUE LA RAÍZ DEL NOMBRE ACTUAL DE ARGENTINA SIGNIFICA, PRECISAMENTE, ESE METAL PRECIADO.

Argentina es un estado independiente que se encuentra en América del Sur y la mayor parte de su frontera se comparte con Chile. Otros países fronterizos con Argentina incluyen Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Argentina es el cuarto estado más grande de América del Sur y el octavo más grande del mundo.

Argentina ocupa una superficie mayor que las superficies combinadas del estado de Texas y Nuevo México en Estados Unidos.

Los españoles colonizaron el país durante unos 300 años y Argentina obtuvo su independencia en 1816.

Este es el origen del nombre de Argentina.

Origen Del Nombre De Argentina

Argentina es un nombre en idioma español y tiene origen en el idioma italiano y significa «de color plateado o hecho de plata».

Se cree que podría haber sido tomado de la antigua palabra francesa «argentino», que tiene el mismo significado que color plata.

El nombre Argentina quizás fue acuñado por navegantes genoveses y venecianos como Giovanni Caboto.

En los idiomas portugués y español, la palabra para plata es prata y plata respectivamente, mientras que la palabra que se traduce como «hecho de plata» es prateado y plateado en los dos idiomas.

Se cree que el nombre Argentina se vinculó por primera vez con la leyenda de las Montañas de Plata, que era común entre los primeros exploradores de Europa en la región de La Plata.

La primera vez que se escribe el nombre de Argentina fue en un poema «La Argentina» de 1602, escrito por Martín Del Barco Centenera en español, que describía la región.

En el siglo XVIII, el país era conocido oficialmente como el virreinato del Río de la Plata durante el dominio español de la región, y después de la independencia, el país era conocido como las Provincias Unidas del Río de la Plata, aunque en esta época el nombre Argentina ya era de uso común.

La Constitución de 1826 en el país utilizó por primera vez en documentos legales el nombre de República Argentina. De manera similar, confederación argentina era un nombre común y su uso se oficializó en la constitución de 1853.

El decreto presidencial de 1860 nombró al país como República Argentina.

A mediados del siglo XX, la forma de «la Argentina» pasó de moda y el país ahora se conoce como, sencillamente, Argentina.

Origen Del Nombre Del Río De La Plata

Mapa del Río de la Plata, en Argentina y Uruguay.
Nombre de Argentina – Mapa del Río de la Plata, en Argentina y Uruguay. Descargar.

El Río de la Plata es un río importante que forma parte del límite entre Uruguay y Argentina . También se cree que el nombre del río es el origen del nombre Argentina, que data del siglo XVI durante el período de la conquista portuguesa y española de América del Sur.

Se cree que un conquistador español a principios de 1500 escuchó historias de un rey blanco que gobernaba un país rico en plata.

Se cree que el país es el área actual de Bolivia, y los conquistadores, entre ellos Aleixio García, navegaron hacia el país para reclamar las riquezas, pero los miembros de la tribu lo asesinaron posteriormente en la actual frontera de Paraguay y Brasil.

Algunos de sus hombres regresaron con la historia de un gran río que conducía a la tierra llena de plata.

Se cree que este es el origen del nombre Río De La Plata.

Provincias De Argentina

Argentina tiene 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires es la única región autónoma.

Las provincias se dividen en departamentos y municipios para fines administrativos, y la provincia de Buenos Aires sólo se divide en partidos y comunas.

Las provincias son autónomas y tienen sus constituciones, y son libres de gestionar su gobierno local, incluidos los recursos financieros y naturales.

El poder legislativo de algunas provincias es unicameral, mientras que otras tienen sistemas bicamerales.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero