EUROPA OCCIDENTAL ES UN TÉRMINO AMBIGUO: HOY DÍA SE USA PARA DELIMITAR UN ENTORNO POLÍTICO Y CULTURAL, PERO PARA NACIONES UNIDAS ES UN CONJUNTO DE PAÍSES DE EUROPA QUE DEJÓ DE TENER SENTIDO HACE AÑOS.
- Europa Occidental tiene una población de aproximadamente 200 millones de habitantes.
- La mayoría de los países de Europa Occidental son miembros de la alianza militar de la OTAN y de la Unión Europea.
- Europa Occidental puede tener varias acepciones:
- Todos los países y territorios al oeste del Telón de Acero y el Muro de Berlín.
- Los Países de Europa Occidental según el Geoesquema de Naciones Unidas.
- Según el The World Factbook de la CIA, Europa Occidental es todavía un concepto más sesgado (que ya no se utiliza) y que incluye solo los países europeos atlánticos.
Definir qué constituye Europa occidental puede resultar difícil. De hecho, lo que se considera Europa Cccidental ha evolucionado con el paso del tiempo.
Durante las dos Guerras Mundiales, Europa Occidental generalmente se refería a las potencias aliadas y a los países vecinos neutrales. Alemania quedó excluida de esta definición por ser un estado enemigo, al igual que Italia durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, durante la Guerra Fría, la definición de Europa Occidental se amplió para incluir a la antigua Alemania Occidental e Italia, a diferencia de los países del bloque del Este liderados por la Unión Soviética.
La caída del llamado Telón de Acero y el colapso del comunismo en Europa del Este y la Unión Soviética supuestamente terminaron con la división entre el Este y el Oeste en el continente europeo. Pero incluso tres décadas después de la caída del Telón de Acero, no es raro que la gente hable de Europa Oriental y Occidental tal y como fueron definidas durante la Guerra Fría.
Hoy en día, las Naciones Unidas definen a Europa Occidental de manera similar a la antigua definición de la Guerra Fría, pero excluyen al Reino Unido, los países escandinavos, España, Portugal, Italia y Grecia.
La ONU asigna estos países antes mencionados a Europa del Sur, Europa del Norte, Europa Central y Europa del Este.
En este artículo seguiremos el concepto de Naciones Unidas aunque se ampliará el abanico hacia un concepto más geopolítico.
La Europa Occidental Geopolítica
Mapa Según Criterios Geopolíticos

- Austria
- Bélgica
- Francia
- Alemania
- Liechtenstein
- Luxemburgo
- Mónaco
- Países Bajos
- Suiza
- Portugal
- España
- Italia
- Reino Unido
- Irlanda
- Islandia
- Noruega
- Suecia
- Finlandia
La Europa Occidental De Naciones Unidas
Mapa Según Criterio De Naciones Unidas

- Austria
- Bélgica
- Francia
- Alemania
- Liechtenstein
- Luxemburgo
- Mónaco
- Países Bajos
- Suiza
Demografía
En Europa occidental viven aproximadamente 196 millones de personas. Casi el 80% de estas personas vive en centros urbanos.
Bélgica tiene la población más urbanizada: el 98% de su población vive en ciudades.
En cambio, Liechtenstein es el país menos urbano de Europa occidental: sólo el 15% de su población vive en lo que puede describirse como un entorno urbano.
Estos datos excluyen el pequeño principado de Mónaco, que es tan pequeño que no existe una proporción concreta entre población urbana y población rural en el país.

Alemania es el país más poblado de Europa occidental y el segundo país más poblado de Europa después de Rusia, con casi 84 millones de personas viviendo dentro de sus fronteras.
Francia ocupa el segundo lugar con una población de aproximadamente 65 millones.
En comparación con Alemania y Francia, las poblaciones de los demás países de Europa occidental son bastante pequeñas. Los Países Bajos tienen la tercera población más grande de Europa occidental, con alrededor de 17 millones. Le sigue Bélgica con alrededor de 11 millones. Los demás países de Europa occidental tienen todos menos de 10 millones de habitantes.
Tres países, Luxemburgo, Mónaco y Liechtenstein, tienen poblaciones de menos de 1 millón de habitantes.
El país menos poblado de Europa occidental es Liechtenstein, con una población de aproximadamente 38.000 habitantes.

Europa occidental alberga algunas de las ciudades más grandes del continente.
La capital francesa, París, es la ciudad más poblada de la región y la tercera más poblada de toda Europa, con una población de más de 11 millones.
Berlín es la segunda ciudad más poblada de Europa occidental, con una población de 3,56 millones.
Otras ciudades importantes de la subregión son Viena, Hamburgo, Lyon, Marsella, Munich, Zurich, Amsterdam, Colonia, Lille y Toulouse, todas las cuales tienen una población de 1 millón o más.
Cultura

La cultura y las tradiciones de Europa occidental han ayudado a dar forma al mundo que conocemos hoy.
Europa occidental fue el hogar de algunos de los artistas más importantes del mundo, incluidos Van Gogh, Monet, Renoir, Rembrandt y Chagall. También fue el hogar de muchos de los mejores músicos del mundo, como Beethoven, Bach, Mozart, Brahms, Wagner, Debussy, Chopin y Haydn.
Las obras maestras del arte y la música realizadas por los pueblos de Europa occidental antes mencionados todavía se celebran en algunos de los museos, galerías y orquestas más conocidos de Europa occidental.
Tres de los mejores museos de Europa occidental son el Louvre de París, el Rijksmuseum de Ámsterdam y el Museo del Prado en Madrid. Entre las orquestas famosas de la región se incluyen la Filarmónica de Viena, la Filarmónica de Berlín y el Royal Concertgebouw, con sede en Ámsterdam.
La Economía De Europa Occidental

Europa occidental alberga dos de las economías más grandes del mundo, las de Alemania y Francia.
Alemania tiene la cuarta economía más grande del mundo, mientras que la economía de Francia ocupa el sexto lugar en el mundo.
Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, las economías de Europa occidental no estaban interconectadas. Sin embargo, después de la guerra, los países de Europa occidental comenzaron lentamente a integrar sus economías. La integración económica europea comenzó con la formación de la Comisión Europea del Carbón y del Acero. Los seis países fundadores del bloque económico emergente fueron Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos e Italia.
Por tanto, todos los miembros fundadores menos uno eran países de Europa occidental. En 1957 se formó la Comunidad Económica Europea (CEE). La CEE acabaría convirtiéndose en la Unión Europea (UE) y, a finales del siglo XX, las mercancías y las personas podían cruzar libremente las fronteras de los países de la mayor parte de Europa occidental, sin necesidad de pasaportes ni controles aduaneros.
Hoy, la UE incluye toda Europa occidental, excepto Suiza, Mónaco y Liechtenstein. Además, mientras que casi todos los países de Europa occidental alguna vez tuvieron sus propias monedas individuales, la mayoría ahora usa euros, la moneda común utilizada por 19 de los 27 estados miembros de la Unión Europea.
Así, la mayor parte de Europa occidental y gran parte del resto del continente se han convertido en algo así como un superestado, en el que bienes y personas pueden cruzar fronteras internacionales con la misma facilidad con la que se desplazarían entre estados de Estados Unidos.
EL Futuro De Europa Occidental
Europa Occidental siempre ha formado el núcleo de la Unión Europea actual y probablemente seguirá siéndolo, incluso cuando la UE se amplíe. Junto con la integración económica y política europea, ha surgido entre los europeos, especialmente en Europa occidental, una sensación cada vez mayor de que todos comparten una identidad europea común.
Sin embargo, hay cierta oposición de algunos en Europa occidental y el resto de la UE que resienten los efectos de la integración europea y quisieran volver a los viejos tiempos cuando los países europeos no formaban parte de ninguna comunidad común. A estas personas se les suele llamar euroescépticos.
Países De Europa Occidental
Países De Europa Occidental | Población (redondeada, millones de habitantes) | Superficie (km2) |
---|---|---|
Austria | 9 | 83.871 |
Bélgica | 11,5 | 30.528 |
Francia | 67 | 643.801 |
Alemania | 83 | 357.022 |
Liechtenstein | 0,038 | 160 |
Luxemburgo | 0,6 | 2.586 |
Mónaco | 0,039 | 2 |
Países Bajos | 17,5 | 41.543 |
Suiza | 8,5 | 41.277 |