EL NOMBRE DE FRANCIA PROVIENE, SEGURAMENTE, DEL TÉRMINO «FRANCO», DADO A LOS HABITANTES DE LA ACTUAL FRANCIA, CONOCIDOS POR SU FEROCIDAD Y SER AGUERRIDOS GUERREROS.
Francia es la nación más grande de Europa occidental y una de las naciones más antiguas del mundo. Se cree que la palabra Francia tiene orígenes latinos y deriva de la palabra latina «Francia» cuya traducción al español significa «Tierra de los francos».
La antigua moneda oficial del país, el franco, recibe su nombre de las monedas utilizadas en el Reino de los Francos.
Las monedas utilizadas por los francos llevaban la inscripción «Rex Francorum», un término franco antiguo cuya traducción francesa significa «Roi des Francs» o «Rey de los francos» en español.
El Nombre De Francia Proviene De Los Francos
“Francos” fue el nombre que se le dio al pueblo del Reino Franco que reinó en la mayor parte de Europa occidental entre los siglos III y VIII.
El término también fue utilizado para todos los europeos por otros reinos, como los mongoles. Se cree que el nombre de Francia proviene de la feroz reputación de los guerreros francos, siendo «Francia» la palabra latina del reino. «Francia» se deriva del latín «Ferocia», cuya traducción al español sería «Feroz».
Otra teoría sostiene que el nombre de Francia se deriva de una palabra del idioma protogermánico, «frankon», que se traduce como «lanza de jabalina».
El nombre del reino también podría provenir del nombre de uno de los reyes germánicos más exitosos, Francio, cuyo reino se había extendido hasta cubrir la mayor parte de la Francia y Alemania modernas, en el siglo I a.C.
Francia

En sus primeros años, el reino franco chocó frecuentemente con el Imperio Romano, y muchos de los encuentros entre los dos reinos quedaron registrados en textos romanos.
La destreza militar de los francos era conocida en toda Europa, y el ejército empleó estrategias de batalla efectivas que les permitieron ganar muchas de sus guerras. Además de la habitual espada, lanza, flechas y caballos, los francos también utilizaron máquinas de asedio durante la guerra.
El idioma utilizado por los francos se conoce como franco antiguo, un idioma del que surgieron muchas palabras utilizadas en los idiomas francés, alemán e inglés modernos.
Los francos inicialmente practicaban su religión conocida como paganismo franco, pero luego se convertirían al catolicismo romano. Francos destacados como Silvanus fueron los primeros en convertirse al catolicismo en el siglo IV, una medida que resultó beneficiosa tanto para los francos como para la Iglesia, ya que facilitó la expansión del cristianismo por toda Europa occidental y al mismo tiempo afirmó la influencia de los francos en Europa.
A mediados del siglo IX, después de la firma del Tratado de Verdún, en el año 843, el Reino de Francia se dividió en tres reinos diferentes; Francia Oriental, Francia Occidental y Francia Media. También conocida como «Francia Occidentalis», la Francia Occidental fue el origen de la Francia actual, mientras que la Francia Oriental, también conocida como «Francia Orientalis», se convirtió en la predecesora de la Alemania actual.
Ile-De-France
Otro posible origen del nombre de Francia está vinculado a Ile-de-France, una provincia de Francia en la Edad Media.
La provincia tenía París como capital administrativa.
Ile-de-France es conocida como el origen de la lengua francesa o «langue Francaise». La traducción literal de «langue Francaise» es «el idioma de Ile-de-France».
Hasta el siglo XIX, el uso de la lengua francesa estuvo restringido a la provincia de Ile-de-France, desde donde se extendió a todo el país.