Países Schengen: Que Es El Área Schengen Y Que Importancia Tiene (Para Viajar)

Los Países Schengen tienen un visado y un control de fronteras común.

EL ÁREA SCHENGEN LA CONFORMAN VARIOS PAÍSES CON UNA POLÍTICA DE VISADOS COMÚN PARA QUE LOS VIAJEROS PUEDAN CIRCULAR LIBREMENTE POR TODOS LOS PAÍSES SCHENGEN.

El Área Schengen la forman 26 países europeos que han abolido oficialmente controles fronterizos en sus fronteras mutuas. El área funciona principalmente como una jurisdicción única para viajes internacionales, con una política de visas común. El área lleva el nombre del Acuerdo de Schengen de 1985 firmado en Schengen, Luxemburgo.

De los 27 estados miembros de la Unión Europea, 23 participan en el Área Schengen.

Los países del Espacio Schengen son: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Liechtenstein y Croacia.

De los 4 restantes, hay tres de ellos (Bulgaria, Chipre y Rumania) que están obligados legalmente a unirse al área en el futuro. Irlanda, el quinto país, sigue manteniendo su política de visados propia ya que tiene una opción de exclusión voluntaria.

Hay cuatro estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) que no son miembros de la Unión Europea, pero que han firmado acuerdos de asociación con el Acuerdo de Schengen.

Además, hay tres micro estados europeos (Mónaco, San Marino y el Vaticano) que mantienen fronteras abiertas para el tráfico de pasajeros con sus vecinos y, por lo tanto, se consideran miembros de facto del Área Schengen debido a la imposibilidad práctica de viajar hacia o desde ellos sin transitar desde un país miembro del Área Schengen.

Mapa De Los Países Schengen

Mapa de los Países Schengen en Europa.
Mapa de los Países Schengen en Europa. Descargar.

Países Que No Son Miembros Del Área Schengen

Estos son los países europeos que no forman parte del Área Schengen y que, por lo tanto, no pueden considerarse Países Schengen.

Chipre

Aunque Chipre, que se unió a la UE el 1 de mayo de 2004, está legalmente obligado a unirse al Área Schengen, la implementación se ha retrasado debido a la disputa de Chipre con Turquía relativa a la República Turca del Norte de Chipre (país que solo reconoce Turquía y que se corresponde con la mitad norte de la isla, ilegalmente ocupada por Turquía).

Las bases militares británicas de Akrotiri y Dhekelia, un territorio británico de ultramar que se encuentra fuera de la UE, tampoco forman parte del Área Schengen (dado que Reino Unido no pertenece a esta área).

Bulgaria Y Rumanía

Si bien Bulgaria y Rumanía, que se unieron a la UE en 2007, también están obligados legalmente a unirse al espacio Schengen, la implementación se ha retrasado.

Gibraltar

Como resultado del Brexit, Gibraltar dejó de formar parte de la Unión Europea el 31 de enero de 2020, aunque para la mayoría de los efectos fue tratado como parte de ella durante la fase de transición hasta el 31 de diciembre de 2020.

Debido a una declaración presentada por el Reino Unido ante la UE en 1982, en vista de la entrada en vigor de la Ley de Nacionalidad Británica de 1981, los gibraltareños habían sido contados como ciudadanos británicos a efectos del derecho comunitario, y como tales habían disfrutado plenamente libre circulación dentro del Espacio Económico Europeo y Suiza.

El 31 de diciembre de 2020, los gobiernos de España y del Reino Unido (asesorados por el Gobierno de Gibraltar) llegaron a un acuerdo de principio sobre un marco para un tratado entre el Reino Unido y la UE sobre aspectos de la futura relación de Gibraltar con la Unión Europea.

A efectos prácticos hoy, Gibraltar, sigue perteneciendo al Reino Unido y, por tanto, queda fuera del Territorio Schengen.

Andorra

Los visitantes que quieran acceder a Andorra solo pueden hacerlo por carretera o helicóptero a través de Países Schengen, es decir, desde Francia o España (con quienes mantiene puestos fronterizos).

También hay controles fronterizos en la otra dirección, pero estos se centran más en el control aduanero (Andorra tiene impuestos considerablemente más bajos que sus vecinos, con, por ejemplo, una tasa de IVA estándar de solo el 4,5 %).

Andorra no tiene ningún requisito de visado. Los ciudadanos de los países de la UE necesitan un documento nacional de identidad o un pasaporte para entrar en Andorra, mientras que cualquier otra persona necesita un pasaporte o equivalente. Se aceptan visados ​​Schengen, pero aquellos viajeros que necesiten un visado para entrar en el Espacio Schengen necesitan un visado de entradas múltiples para visitar Andorra, porque entrar en Andorra significa salir del Espacio Schengen; y volver a entrar en Francia o España se considera una nueva entrada en el Espacio Schengen.

Los ciudadanos andorranos no reciben un sello en el pasaporte cuando entran y salen del Espacio Schengen.

Listado De Los Países Schengen

País Miembro del Área SchengenSuperficie (km2)Año de unión al Territorio SchengenComentarios
Austria83.8711997
Bélgica30.5281995
República Checa78.8662007
Dinamarca43.0942001Groenlandia y las Islas Feroe no pertenecen a Schengen, aunque no tienen control de fronteras.
Estonia45.3382007
Finlandia338.1452001
Francia551.6951995Los territorios de ultramar franceses quedan excluidos.
Alemania357.0221995
Grecia131.9902000
Hungría93.0302007
Islandia103.0002001
Italia301.3181997
Letonia64.5892007
Liechtenstein1602011
Lituania65.3002007
Luxemburgo2.5861995
Malta3162007
Países Bajos41.5261995Se excluye Aruba, Curaçao, Saint Marteen y las Antillas Neerlandesas.
Noruega385.1552001Svalbard no forma parte del Espacio Schengen
Polonia312.6832007
Portugal92.3911995
Eslovaquia49.0372007
Eslovenia20.2732007
España505.9901995Ceuta y Melilla tienen un régimen especial.
Suecia449.9642001
Croacia56.5942023Croacia ha sido el último país en incorporarse al Territorio Schengen
Suiza41.2852008Suiza no forma parte de la Unión Europea
Mónaco2,1Mónaco no forma parte de la Unión Europea y no es uno de los países Schengen, aunque a efectos de visado es como si lo fuera.
San Marino61,2San Marino no forma parte de la Unión Europea y no es uno de los países Schengen, aunque a efectos de visado es como si lo fuera.
Ciudad del Vaticano0,49El Vaticano no forma parte de la Unión Europea y no es uno de los países Schengen, aunque a efectos de visado es como si lo fuera.
Andorra468Andorra no forma parte de la Unión Europea y no es uno de los países Schengen, aunque a efectos de visado es como si lo fuera.

Lo Último De Proyecto Viajero