consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Bandera De Argelia, Símbolos Y Moneda

bandera de Argelia - la bandera argelina de la actualidad data del 1962.

La Bandera de Argelia fue adoptada oficialmente el 3 de julio de 1962.

La Bandera De Argelia

La bandera de Argelia presenta dos bandas verticales iguales de color verde (en el lado del mástil) y blanco.

Una estrella roja de cinco puntas dentro de una media luna roja está centrada sobre el límite de los dos colores. El color verde representa el Islam, que es la religión dominante en la región. También se dice que el verde fue el color favorito del profeta Mahoma y su hija Fátima y es el color del paraíso en el Corán.

El color rojo de la bandera de Argelia simboliza la libertad y la sangre que se derramó para alcanzar la libertad y explusar a los franceses durante la lucha por la independencia.

El color blanco representa la pureza y la paz que se logró después de la independencia.

La media luna y la estrella también son los símbolos tradicionales del Islam, pero la media luna es más cerrada que las de otros países musulmanes porque los argelinos creen que los largos cuernos de la media luna traen felicidad.

Historia De La Bandera De Argelia

Sultanato De Touggourt

Bandera del Sultanato de Touggourt (1414)
Bandera del Sultanato de Touggourt (1414)

Emirato De Abdelkader

Bandera del Emirato de Abdelkader (1832 - 1847)
Bandera del Emirato de Abdelkader (1832 – 1847)

La bandera de Argelia se remonta al siglo XI durante la era de las dinastías bereberes.

Cada dinastía tenía una bandera que influyó en las generaciones sucesivas. Por ejemplo, la dinastía Zayyanid tenía una bandera azul con una media luna blanca.

Cuando el Imperio Otomano conquistó Argelia en 1525, la bandera había cambiado a roja con una media luna amarilla en el medio. Mientras estuvo bajo el dominio otomano, Argelia se unificó y permaneció unida hasta 1830, cuando los franceses invadieron y eclipsaron a los otomanos e introdujeron su bandera azul, blanca y roja como la bandera oficial del territorio argelino.

Cuando la lucha por la independencia alcanzó su apogeo, el gobierno en el exilio de Argelia adoptó la bandera de Argelia que conocemos hoy: verde y blanca, pero la banda blanca era más grande y cubría el 75 % de la bandera en lugar del 50 %.

Este diseño se inspiró en la bandera utilizada por Emir Abdel Kadir durante la década de 1920 para representar a quienes se oponían al dominio francés. Esta versión de la bandera de Argelia se usó hasta 1962 cuando Argelia se convirtió en un estado independiente y adoptó la bandera actual.

Símbolos De Argelia

El Escudo Nacional De Argelia

Escudo Nacional de Argelia

El emblema de Argelia es equivalente al escudo de armas nacional en otros países y fue adoptado el 1 de noviembre de 1976.

El escudo nacional de Argelia presenta un sol que sale de las montañas del Atlas (que también recorren Marruecos) y el paisaje urbano (edificios, hojas de roble, ramas de olivo y una urna).

Las montañas tienen la forma de la mano de Fátima (un símbolo religioso tradicional) para significar protección.

Las plantas representan el aspecto agrícola de Argelia, mientras que los edificios simbolizan la industria y la economía de la nación.

La media luna islámica tradicional descansa debajo de las montañas. El emblema también presenta una inscripción en árabe que dice «República Democrática Popular de Argelia».

Lema Nacional

S weyref i weyref («Por el pueblo y para el pueblo»).

Himno Nacional

  • Título del himno: «Kassaman» o «Qassaman»
  • Compositor de música: Mohamed Fawzi
  • Letrista: Moufdi Zakaria
  • Fecha de adopción: 5 de julio de 1962.

«Kassaman» o «Qassaman» es el himno nacional de Argelia. La música del himno fue compuesta por un compositor egipcio llamado Mohamed Fawzi. La letra del himno ha sido escrita por Moufdi Zakaria. El himno fue adoptado oficialmente el 5 de julio de 1962.

قَسَمًا‎, (árabe)

1.
قسما بالنازلات الماحقات
و الدماء الزاكيات الطاهرات
و البنود اللامعات الخافقات
في الجبال الشامخات الشاهقات
نحن ثرنا فحياة أو ممات
و عقدنا العزم أن تحيا الجزائر
فاشهدوا… فاشهدوا… فاشهدوا

2.
نحن جند في سبيل الحق ثرنا
و إلى استقلالنا بالحرب قمنا
لم يكن يصغى لنا لما نطقنا
فاتخذنا رنة البارود وزنا
و عزفنا نغمة الرشاش لحنا
وعقدنا العزم أن تحيا الجزائر
فاشهدوا… فاشهدوا… فاشهدوا

3.
يا فرنسا قد مضى وقت العتاب
و طويناه كما يطوى الكتاب
يا فرنسا ان ذا يوم الحساب
فاستعدي و خذي منا الجواب
ان في ثورتنا فصل الخطاب
و عقدنا العزم أن تحيى الجزائر
فاشهدوا… فاشهدوا… فاشهدوا

4.
نحن من أبطالنا ندفع جندا
و على أشلائنا نصنع مجدا
و على أرواحنا نصعد خلدا
و على هاماتنا نرفع بندا
جبهة التحرير أعطيناك عهدا
و عقدنا العزم أن تحيا الجزائر
فاشهدوا… فاشهدوا… فاشهدوا

5.
صرخة الأوطان من ساح الفدا
فاسمعوها و استجيبوا للندا
و اكتبوها بدماء الشهدا
و اقرأوها لبني الجيل غدا
قد مددنا لك يا مجد يدا
و عقدنا العزم أن تحيا الجزائر
فاشهدوا… فاشهدوا… فاشهدوا

Quassaman: La promesa

1.
Juramos, por las tempestades devastadoras caídas sobre nosotros
Por nuestra sangre noble y pura generosamente vertida
Por los resplandecientes estandartes ondeando en los vientos
Sobre las cimas altanas de nuestras orgullosas montañas
Que hemos levantado por la vida o por la muertePorque hemos decidido que Argelia vivirá
Sean testigos (3x)

2.
Somos los que combaten por el triunfo del derecho
Por nuestra independencia, hemos ido a la guerra
Nadie escuchaba nuestras reivindicaciones
Las hemos gritado a ritmo del cañón
Y martilladas al compás de las ametralladoras
Porque hemos decidido que Argelia vivirá
Sean testigos

3.
Oh Francia, se acabó el tiempo de las palabras
Hemos acabado con ellas como cuando acabamos un libro
Oh Francia, ha llegado el día en que tienes que rendir cuentas
Prepárate, he aquí nuestra contestación
El veredicto, nuestra Revolución lo pronunciará
Porque hemos decidido que Argelia vivirá
Sean testigos

4.
Nuestros valientes formarán nuestros batallones
Nuestros restos mortales serán el tributo de nuestra gloria
Y nuestras vidas las de nuestra inmortalidad
Levantaremos nuestra bandera bien alta por encima de nuestras cabezas
Frente de Liberación, te hemos jurado fidelidad
Porque hemos decidido que Argelia vivirá
Sean testigos

5.
Desde los campos de batalla, se alza la llamada de la PatriaEscúchenla y obedezcan!
Escríbanla con el sangre de los mártires
Y enséñenla a las generaciones venideras
Oh Gloria, hacia ti tendemos la mano
Porque hemos decidido que Argelia vivirá
Sean testigos

La Divisa En Argelia Es El Dinar Argelino

La moneda oficial actual de Argelia es el Dinar Argelino (DZD). El dinar argelino se adoptó el 1 de abril de 1964. El término dinar se deriva del término romano «denario». Durante su adopción, un dinar argelino se componía de 100 subdivisiones conocidas como céntimos, que ya no existen. El Banco Central de Argelia ha emitido billetes en denominaciones 5, 10 y 100, así como monedas de céntimos argelinos que se acuñaron en denominaciones 1, 2, 5, 10, 20 y 50.

Billetes – Dinares Argelinos

Billete conmemorativo de 2000 dinares argelinos
Billete conmemorativo de 2000 dinares argelinos

Moneda – Dinares Argelinos

Moneda de 20 dinares argelinos.
Moneda de 20 dinares argelinos.

Monedas Históricas De Argelia

Antes de la colonización de Argelia por Francia a mediados del siglo XIX, la moneda oficial en circulación era el budju argelino.

El budju estaba compuesto por 24 divisiones conocidas como muzuna. El muzuna se subdividió a su vez en dos kharub o 29 aspers. En el período en que el budju era la moneda oficial en Argelia, las monedas circulaban y existían en varias denominaciones, incluida la moneda de dos asper (la denominación más baja existente en ese momento) y la moneda de cinco asper, ambas acuñadas en cobre. Las monedas de Muzuna se acuñaron como monedas de plata y se emitieron en 3, 4, 6, 8 y 12 denominaciones. Las monedas de 1 y 2 budju también se acuñaron como monedas de plata. El sultani era la denominación más alta y existía en monedas de oro de un cuarto, la mitad y un sultani. El budju fue reemplazado más tarde por el franco argelino, que fue introducido por los franceses coloniales en el siglo XIX.

El franco argelino se adoptó en 1848 como moneda oficial en Argelia después de que el país fuera colonizado por Francia. Durante su adopción, el franco argelino tenía el mismo valor que el franco francés, pero luego se revalorizó en 1960 para mantener la paridad de valor con el franco francés. Durante la revalorización de 1960 del franco argelino, un franco argelino recién introducido equivalía a 100 francos argelinos antiguos. El franco argelino se componía de subdivisiones conocidas como céntimos, con 100 céntimos formando 1 franco argelino.

En 1964, el franco argelino colonial fue reemplazado por el dinar argelino a la par y el Banco Central de Argelia lo emitió en billetes y monedas.

Bundju Argelino

Bundju argelino - esta moneda fue de curso legal en Argelia hasta 1848.
Bundju argelino – esta moneda fue de curso legal en Argelia hasta 1848.

Francos Argelinos

Moneda de 50 francos argelinos (1949).
Moneda de 50 francos argelinos (1949).

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero