La actual bandera de Níger fue adoptada el 23 de noviembre de 1959, un año antes de su independencia de Francia (dado que Níger era una colonia francesa)
La Bandera De Níger
Como otras antiguas colonias de Francia, la bandera nacional de Níger es tricolor de tres franjas horizontales. Los colores son naranja (arriba), blanco y verde. El centro de la banda blanca presenta un círculo naranja. La bandera es similar a la bandera de la India, que también es un tricolor horizontal de azafrán, blanco y verde cargado con una rueda azul con 24 radios en el centro. La bandera nacional tiene una proporción altura-largo de 6:7.
Varias fuentes han descrito el significado de los colores y símbolos utilizados en la bandera de Níger. Sin embargo, no existe una descripción oficial de tales significados. Según la mayoría de las fuentes, la franja naranja superior de la bandera representa la parte norte del desierto del Sahara, mientras que según otros representa la región del Sahel. Se cree que el color blanco medio simboliza la pureza o el río Níger.
El color verde de la bandera es un símbolo de la tierra fértil que se encuentra en la zona sur del país. También podría representar esperanza. El círculo naranja en el centro simboliza la independencia o el sol.
Historia De La Bandera De Níger
Bandera De Níger (Durante La Colonia Francesa)
La bandera del país fue diseñada unos años antes de que se convirtiera en una nación totalmente independiente. La bandera fue diseñada en 1958 y adoptada por primera vez el 23 de noviembre de 1959 por la Asamblea Territorial de la Colonia de Níger. Menos de un mes después, Níger fue declarado República dentro de la Comunidad Francesa. El diseño de la bandera original se mantuvo sin cambios cuando fue declarada formalmente bandera nacional del país el 1 de octubre de 1960. Hasta 1959, Níger fue una colonia de Francia. Así, utilizó el tricolor francés de bandas verticales azules, blancas y rojas.
Símbolos De Níger
Escudo Nacional De Níger
El escudo de armas de Níger presenta una bandera de cuatro partes cubierta con los colores nacionales detrás de un escudo blanco. El escudo tiene cuatro símbolos dorados; sol, espadas tuareg cruzadas, cabezas de mijo perla y la cabeza de un cebú. Debajo del escudo hay una cinta que muestra el nombre del país en francés. El símbolo nacional fue adoptado en 1962.
Lema Nacional
Fraternité – Travail – Progrès (en francés: «Fraternidad – Trabajo – Progreso»).
Himno Nacional De Níger
Níger: uno de los países más inestables de África
Níger es un país extremadamente inestable. En 2023 se llevó a cabo un golpe de estado que ha cambiado, entre otras cosas, el himno nacional del antiguo La Nigérienne a «L’Honneur de la Patrie» (El Honor de la Patria). Dado que el nuevo gobierno de Nigeria no está reconocido internacionalmente, sigue dándose por bueno que La Nigérienne sea el himno nacional oficial de Nigeria.
- Título del himno: «La Nigérienne» («La Nigerina»).
- Compositor musical: Robert Jacquet y Nicolas Abel François Frionnet.
- Letrista: Maurice Albert Thiriet.
- Fecha de adopción: 1961.
«La Nigérienne» («La Nigerina») es el título del himno nacional de Níger. La letra de la canción fue escrita por Maurice Albert Thiriet y con música de Robert Jacquet y Nicolas Abel François Frionnet. El himno fue adoptado oficialmente en 1961, un año después de la independencia.
La Nigérienne (Francés)
Estrofa 1
Auprès du grand Niger puissant Qui rend la nature plus belle, Soyons fiers et reconnaissants De notre liberté nouvelle !
Estrofa 2
Evitons les vaines querelles Afín d’épargner notre sang, Et que les glorieux accents De notre race soit sans tutelle !
Estrofa 3
S’élève dans un même élan Jusqu’à ce ciel éblouissant, Où veille son âme éternelle Qui fera le pays plus grand !
Estrofa 4
Debout ! Niger ! Debout ! Que notre œuvre féconde Rajeunisse le cœur de ce vieux continent ! Et que ce chant s’entende Aux quatre coins du monde Comme le cri d’un peuple équitable et vaillant!
Estrofa 5
Debout ! Niger ! Debout! Sur le sol et sur l’onde, Au son des tam-tams Dans leur rythme grandissant, Restons unis toujours, Et que chacun réponde A ce noble avenir Qui nous dit: – En avant !
La Nigerina (Español)
Estrofa 1
Cerca del gran y poderoso Níger Que embellece la naturaleza, ¡Estemos orgullosos y agradecidos por nuestra nueva libertad!
Estrofa 2
¡Evitemos riñas vanas para ahorrar nuestra sangre, y que los acentos gloriosos de nuestra raza queden sin tutela!
Estrofa 3
Se eleva con el mismo impulso Hasta este cielo deslumbrante, Donde vela su alma eterna ¡Quién hará más grande la patria!
Estrofa 4
De pie ! ¡Nigeria! De pie ! ¡Que nuestro fructífero trabajo rejuvenezca el corazón de este viejo continente! ¡Y que este canto se escuche en los cuatro rincones del mundo como el grito de un pueblo justo y valiente!
Estrofa 5
De pie ! ¡Nigeria! ¡De pie! En la tierra y en las olas, Al sonido de los tam-tams En su ritmo creciente, permanezcamos siempre unidos, Y que todos respondan A este noble futuro Que nos dice: – ¡Adelante!
La Divisa En Níger Es El Franco CFA de África Occidental
La moneda de curso legal del Níger es el franco CFA de África Occidental. Su código ISO es XOF y la moneda también se utiliza en otros 7 estados de África occidental como Togo y Senegal.
Se introdujo en 1945 como sustituto del franco francés debido a su caída de valor tras la Segunda Guerra Mundial. El Banco Central del país maneja sus activos financieros así como la emisión de moneda. El franco CFA se emite en forma de monedas y billetes. Un franco se compone de 100 céntimos.
Monedas
Las monedas del franco CFA de África Occidental existen en las formas de 1, 5, 10, 25, 50, 100, 200, 250 y 500 francos.
Billetes
Los billetes de franco CFA de África Occidental existen en las formas de 500, 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 francos. Los billetes de 50 francos se emitieron por última vez en 1959 y los billetes de 100 francos se emitieron por última vez en 1965.
El billete de 10.000 francos existe desde 1977.
Billete De Franco CFA Del África Occidental

Moneda De Franco CFA Del África Occidental

Monedas Históricas De Níger
El franco CFA se introdujo en Níger, junto con otras antiguas colonias francesas, en 1945. Se introdujo para sustituir al franco francés, que se había debilitado, para evitar a las colonias una fuerte devaluación.
Después de la independencia, Níger siguió utilizando el franco de África occidental, junto con otros ocho países de África occidental.
Billete De 500 Francos CFA (1969)
