La forma más barata de dormir en Islandia es, sin lugar a dudas, hacerlo en un camping. Los precios en Islandia son prohibitivos en casi todo, y el alojamiento no es una excepción. Cualquier hostal u hotel medio decente ya cuesta unos 140 EUR o 150 USD.
El panorama en cuanto a camping tampoco está mucho mejor: cuestan de media el doble que una habitación en Bolivia, o sea, unos 20 EUR por noche. Eso si, hay honrosas excepciones como el camping de Reykjavik. Este cuesta 35 EUR por noche.
Pero, cómo manejarse en los campings islandeses?
Se puede acampar por libre?
Es legal acampar en sitios no habilitados para ellos pero SOLO en determinadas circunstancias. Si tienes una tienda de campaña o carpa, puedes acampar siempre y cuando lo hagas en tierra yerma (no cultivada) por una sola noche sin tener que pedir permiso a nadie. Si el terreno es de una granja o propiedad privada, es obligatorio pedir dicho permiso.
Está prohibido acampar, fuera de las áreas designadas para ello, en cualquiera de los tres parques nacionales que tiene Islandia (Thingvellir, Snæfellsjökull y Vatnajökull),
La cosa se complica si viajáis en autocaravana/camper, coche con remolque, moto, 4×4 o cualquier vehículo a motor. En este caso, está prohibido pasar la noche fuera de los sitios habilitados para ello. De todas formas, y sobre todo en las carreteras «F» del interior y partes de la isla poco habitadas, es muy común ver vehículos pasando la noche sin mayor problema. Sed cuidadosos y dejad el sitio tan limpio como lo hayáis encontrado.
Que pasa con los ciclistas? Las bicis no tienen la consideración de vehículos como tales y pueden pasar la noche bajo la premisa de acampar, dormir y continuar al día siguiente.
Campings privados y campings públicos
En Islandia hay campings públicos (los baratos) y privados. Los privados tienen una buena infraestructura y están montados al estilo de «ciudad de vacaciones». La mayor parte de sus clientes son islandeses.
Los campings públicos son accesibles por cualquiera, no hace falta reservar en ellos y admiten tanto carpas y tiendas de campaña como autocaravanas, campers, remolques y demás vehículos (de hecho suelen tener 2 zonas separadas).
Cómo funcionan? Básicamente los campings islandeses se componen de un edificio (o varios) con cocina, baños y comedor y un campo de césped (no parcelado) para poner la tienda de campaña. Son muy básicos y, en ocasiones, no llegan a un estándar de calidad mínimo.
Hay campings mejores y peores. El de Reykjavik tiene muy buena infraestructura pero está muy masificado; otros no tienen duchas (el de Borgarnes por ejemplo) o si las tienen hay que pagarlas aparte (normalmente, en estos casos, los 5 minutos de ducha cuestan 100 ISK). Cada camping es un mundo: nos hemos encontrado alguno con duchas al aire libre y algún otro semi abandonado.
Queréis saber donde está ubicados? En estas dos webs podéis encontrar más información: geolocalizados o incluso con fotos.
Precio de los campings
El precio básico por acampar es de unos 20 EUR (excepto el camping de Reykjavik, unos 35 EUR). Los precios para remolques y autocaravanas son superiores.
Existe una Camping Card que rebaja considerablemente el precio de los campings. Como funciona?
– Precio: 159€ (en 2020)
– Válido para estos campings.
– Válido para 28 noches.
– El impuesto correspondiente tiene que abonarse, aparte, en el camping (1 EUR/USD por noche).
– No es transferible (SIEMPRE se comprueba, el Camping Card con el Pasaporte o documento nacional de identificación. No hagáis trampas; los islandeses se toman muy en serio esto y llamarán a la policía si cometéis fraude).
– Solo es válido hasta el 15 de Septiembre.
Sale a cuenta? Depende del número de noches que lo utilicéis!
Como se pagan los campings? En todos ellos existe la opción de esperar al cobrador para que pase por nuestra tienda y pagar. No es necesario tener efectivo ya que se puede pagar con tarjeta siempre. Una vez hemos pagado, nos dan una pegatina para pegarla en la tienda de campaña o carpa como justificante.
En nuestro viaje, hay campings en los que nunca vino nadie a cobrar y dormimos gratis. Cuestión de suerte.
Hay alguna alternativa barata a los campings?
Sinceramente, NO. La única alternativa es utilizar Couchsurfing para dormir gratis, siempre y cuando dejéis que otro viajero lo haga en vuestra casa y os hayáis dado de alta en la web. Para los cicloturistas, existe Warmshowers, funcionando de una manera similar.
Editado 07/2021 contestando pregunta de Maria (en los comentarios):
Os dejo una lista con algunos de los campings donde estuvimos nosotros, sobre todo en la zona de Golden Circle. Los campings en el norte y en el este de Islandia son más caros y ahí es donde solíamos acampar menos y adentrarnos en las zonas más alejadas de la civilización.
- Laugarvatn – https://goo.gl/maps/sXEXULDMuxd3tCcG9 – muy bonito camping al lado de un lago, permite hacer una excursión hacia Geysers y Gullfoss (ida y vuelta en bici en un mismo dia)
- Selfoss – https://goo.gl/maps/fsMqPCvg3sRpwJap9 – como ibamos en bici, nos ha ido bien para hacer la compra en un super cercano
- Reykjavik – https://g.page/reykjavik-campsite?share – está bien y te ahorras mucho dinero comparando con hostales y hoteles. Tiene lavanderia y secadora que van muy bien!!! Ojo que nos han contado casos de robos.
- Gradur – https://goo.gl/maps/scG1ViUXsCFW675Y7 – nos costó una barbaridad (1.200) prácticamente por poner la tienda y tener un baño donde ir. Lo bueno es que está muy cerca del aeropuerto!
- Thingvellir – https://goo.gl/maps/g67GDmLpNvKHacjN8 – este camping nos gustó mucho, increíble entorno y una ducha caliente. Tiene bancos donde sentarse – super importante cuando vas en bici hehe
- Gata FREE camping – https://goo.gl/maps/Y7MijBviyLxYD3yF8 – esta camping es gratuito para acampar y uno puede ducharse pagando extra.
- Borgarnes – https://goo.gl/maps/rUuQxg5jj5xhkN4h8 – bastante caro para lo que es – no tiene ducha y está al lado de la carretera principal. Eso si, nos fue perfectamente para hacer la compra en el super.
- Arnarstrapi – https://goo.gl/maps/Khm7pvBWkYR1Y6RVA – otro de los campings donde uno puede descansar en una mesa con bancos, es una buena base para desubrir la costa y el volcan Snæfellsjökull
- Olafsvik – https://goo.gl/maps/BaHDTYSzwabVXrwW9 – otro de los campings de la peninsula Snaefells. Está muy bien, buenas duchas y un sitio para comer escondidos de la lluvia
Acordaros de mirar nuestro post «Visitar Islandia en modo BBB: Bueno, Bonito, Barato» para encontrar consejos como viajar por ese precioso país sin arruinarse.