consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

El «Great Divide», La Divisoria Continental De América

Loveland Pass es un paso de alta montaña en el centro-norte de Colorado, a una altura de 3,655 metros, en las Montañas Rocosas del oeste de los Estados Unidos.

¿QUE ES LA DIVISORIA CONTINENTAL DE AMÉRICA?

La Divisoria Continental de las Américas (también conocida como la Gran Divisoria, la Divisoria Occidental o simplemente la Divisoria Continental) es la principal divisoria hidrológica, y en gran parte montañosa, de las Américas, tanto América del Norte como América del Sur.

La divisoria continental se extiende desde el Estrecho de Bering hasta el Estrecho de Magallanes y separa las cuencas hidrográficas que desembocan en el Océano Pacífico de los sistemas fluviales que desembocan en el Atlántico y (en el norte de América del Norte) en los océanos Ártico (incluidos los que desembocan en el Golfo de México, el Mar Caribe y la Bahía de Hudson).

Aunque hay muchas otras divisorias hidrológicas en las Américas, la divisoria continental es, con mucho, la más prominente porque tiende a seguir una línea de picos altos a lo largo de las cadenas principales de las Montañas Rocosas y los Andes, en una elevación generalmente mucho más alta que las demás divisiones hidrológicas.

Geografía

Mapa con las divisorias continentales en América del Norte.
Mapa con las divisorias continentales en América del Norte.

La Gran División Continental de las Américas es la división principal, en gran parte montañosa, que atraviesa América del Norte y América del Sur, desde el Estrecho de Bering hasta las Montañas Rocosas de Canadá y los Estados Unidos.

Desde allí, continúa a través de las montañas de la Sierra Madre Occidental de México, a través de América Central y hacia América del Sur. En el continente sudamericano, recorre los picos de los Andes hacia el oeste de Colombia, Ecuador y el suroeste de Perú. Continúa hacia el sur de la Patagonia y Tierra del Fuego. La Gran División Continental separa las aguas que fluyen hacia el Océano Pacífico por un lado de los ríos y cuencas de drenaje que desembocan en los Océanos Ártico y Atlántico y el Golfo de México.

Geología

Las divisiones continentales generalmente se caracterizan por una elevación natural.

La Gran División de las Américas consiste en una serie continua de cadenas montañosas, que se extienden desde el norte de Canadá hasta Montana a través de Idaho, Wyoming, Colorado y México antes de unirse a los Andes en América del Sur.

«The Great Divide» tiene picos de 1.000 metros a 4.000 metros e influye en el clima a ambos lados de la divisoria y determina qué océanos y masas de agua reciben las salidas de los numerosos cursos de agua que atraviesan el continente. Un viaje a lo largo de la divisoria revela impresionantes paisajes, un terreno diverso y noches claras y estrelladas.

La ruta solo es transitable en verano y recorre todo Estados Unidos y Canadá.

Importancia Económica

Los depósitos minerales como plomo, zinc y cobre están dispersos a lo largo de las Montañas Rocosas, el sistema principal de la Gran División en Norteamérica. En América del Sur la división continental viene marcada por otro gigante: la Cordillera de los Andes.

Hay centros mineros a lo largo del rango de Leadville y Cripple Creek en Colorado, el distrito Butte-Anaconda de Montana, Coeur d’Alene, Idaho y Kootenay Trail de la Columbia Británica.

Colombia, Ecuador y Perú son ricos en metales preciosos, mientras que Bolivia lo es en fosfatos y tierras raras.

Los vastos bosques en las cercanías de las Montañas Rocosas son importantes recursos para la explotación forestal y otras vocaciones forestales en Montana, Idaho y la Columbia Británica. Las Montañas Rocosas son una atracción turística y recreativa y los estados por los que pasa la cordillera han sido testigos de un auge en la construcción y los negocios que ofrecen actividades vacacionales.

Papel Ecológico

Battle Pass está en Wyoming y es uno de los puntos de la Divisoria Continental de América.
Battle Pass está en Wyoming y es uno de los puntos de la Divisoria Continental en EE.UU.

El «Great Divide» se extiende a través de una gran cantidad de parques nacionales en América del Norte como los parques nacionales de Yellowstone, Grand Teton y Rocky Mountain en los Estados Unidos, y los parques nacionales de Jasper, Banff, Yoho, Kootenay, Mount Revelstoke y Waterton Lakes en Canadá.

Estos parques contienen un dosel similar a un bosque, lagos y cascadas, que albergan una variedad de plantas y especies de vida silvestre, incluida la fauna acuática. La Gran División Continental se extiende a lo largo de una vasta área geográfica con una variedad de características naturales.

Los climas pueden variar desde la tundra, veranos calurosos, lluvia estacional, aridez del desierto y regiones con clima templado. Las corrientes de agua y los ríos que bajan por las montañas de la divisoria y se dirigen a sus respectivos océanos determinan gran parte de la ecología en las diferentes zonas de la divisoria.

Amenazas Ambientales Y Disputas Territoriales

Mapa de la Cordillera Americana, compuesta por los Andes, Sierra Madre, Montañas Rocosas y Cordillera Centroamericana.
Mapa del área del influencia de la Cordillera Americana, la más larga que hay en el mundo.

Con tantos biomas a lo largo de su extensión, la división continental se ha visto tan afectada por los estragos del cambio climático como cualquier otra parte de la tierra. Muchos de los casquetes nevados a lo largo de sus muchas montañas se están derritiendo, lo que genera preocupaciones sobre las inundaciones ahora y la escasez de agua en el futuro para aquellos que dependen de las fuentes de agua alimentadas por la nieve.

Este derretimiento también está empeorando la erosión. La topografía de la Divisoria Continental también sirve como línea fronteriza natural para muchos países, estados y provincias a lo largo de su extensión.

Las disputas territoriales se dan principalmente en América del Sur y las principales son:

  • Disputa entre Perú y Bolivia por el acceso al mar de esta última.
  • Chile y Argentina se han visto envueltas en multitud de conflictos, en el Canal del Beagle o hasta en alguno de los puestos fronterizos que hay entre el Chaltén (lado Argentino) y lago Chico (lado Chileno).
  • Además, tanto Chile como Argentina se disputan los límites del Campo de Hielo patagónico sur.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero