EL ESTRECHO DE ORMUZ ES UNO DE LOS PUNTOS DE ESTRANGULAMIENTO GEOGRÁFICO MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO: POR EL PASA EL 25% DEL PETRÓLEO QUE SE CONSUME EN TODO EL MUNDO.
El Golfo Pérsico separa Irán y la Península Arábiga. Desemboca en el Mar Arábigo por el Golfo de Omán, también conocido como Mar de Omán. Sin embargo, el golfo de Omán y el Golfo Pérsico están conectados por el estrecho de Ormuz. El estrecho es el único paso marítimo que permite que las aguas del Golfo Pérsico lleguen a aguas abiertas (Océano Índico). El Estrecho de Ormuz es una vía fluvial de importancia estratégica que facilita el comercio internacional y, sobre todo, el paso del petróleo de los páises del Golfo Pérsico.
En la costa norte del Estrecho de Ormuz se encuentra Irán, y en la costa sur se encuentra la península de Musandam, compartida por los Emiratos Árabes Unidos y la gobernación de Musandam, un exclave de Omán. El estrecho tiene aproximadamente 167 kilómetros de largo, con un ancho que varía de aproximadamente de los 39 a los 96 kilómetros.
Un tercio del gas natural licuado del mundo y casi el 25% del consumo total de petróleo pasa por el estrecho, lo que lo convierte en un lugar estratégico de gran importancia para el comercio internacional. Así ha sido durante siglos; sus vastos territorios eran ricos en bienes comerciales de lujo y no tenían fácil acceso a lucrativos puertos comerciales.
¿Dónde Está El Estrecho De Ormuz?
El Estrecho de Ormuz es una vía fluvial estrecha entre Irán y la Península Arábiga, específicamente los Emiratos Árabes Unidos, y Musandam (Omán). Irán se encuentra en la costa norte, mientras que los Emiratos Árabes Unidos y Omán se encuentran en la costa sur. El golfo de Omán está al este del estrecho, mientras que el golfo Pérsico está al oeste.
Su anchura se estrecha hacia el norte pero aún permite el paso de grandes embarcaciones. Algunas de las islas ubicadas en el Estrecho de Ormuz son Hengam, Ormuz y Qishm.
Origen Del Nombre
El paso que conecta con el Golfo Pérsico fue descrito ya en el siglo I, en el Periplo del Mar Eritreo. Desde el siglo XI al XVII d.C., el Reino de Ormus estuvo ubicado en el lado oriental del Golfo Pérsico.
Los eruditos creen que el estrecho puede haber derivado su nombre del del reino. «Ormus» se deriva de la palabra persa «Hur-mogh», que se traduce como «palma datilera».
Las tribus Hurmoz y Minab todavía se refieren al estrecho como «Hurmogh».
Importancia Estratégica Del Estrecho De Ormuz
El estrecho de Ormuz se considera uno de los puntos de estrangulamiento económicamente más importantes del mundo.
La Península Arábiga tiene la reserva de petróleo y gas más grande del mundo. Arabia Saudita es uno de los mayores productores de petróleo y representa alrededor del 16% de las reservas de petróleo. Alrededor del 30% del gas licuado del mundo y el 25% del petróleo pasan por el Estrecho de Ormuz.
En 2011, se envió un promedio de 17 millones de barriles desde el Golfo Pérsico a través del Estrecho, lo que representa el 20% del petróleo comercializado en todo el mundo.
En 2018, alrededor de 1.200 millones de dólares en petróleo pasaron diariamente por el Estrecho de Ormuz.
Historia
Históricamente, el Estrecho de Ormuz ha sido un punto estratégico importante para el comercio, la política y la guerra. En tiempos recientes, Irán ha amenazado con tomar el control total del estrecho y cerrarlo permanentemente. Las amenazas se ven alimentadas por las provocaciones y sanciones de Estados Unidos a Irán. Sin embargo, cualquier intento de cierre tendría un gran impacto en el mercado petrolero.
En el estrecho también se han producido varios acontecimientos, algunos de los cuales fueron puros accidentes.
En 1984 tuvo lugar en el estrecho la Guerra de los Petroleros entre Irán e Irak. La guerra fue el resultado del ataque de Irak a la terminal petrolera y a los petroleros iraníes. El 18 de abril de 1988, las fuerzas estadounidenses e iraníes se enfrentaron alrededor del estrecho en una batalla comúnmente conocida como Operación Mantis Religiosa.
Ese mismo año, Estados Unidos derribó el Airbus A300 de Iran Air sobre el estrecho, matando a 290 personas, después de identificarlo erróneamente como un avión de combate.
Navegación En El Estrecho De Ormuz
Los barcos que utilizan el Estrecho de Ormuz atraviesan las aguas territoriales de Omán e Irán en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Debido a su naturaleza, los barcos pueden chocar dentro y alrededor del estrecho. Por ejemplo, el USS Hartford chocó con el USS New Orleans, hiriendo a 15 marineros y derramando 25.000 galones de combustible diesel. Para reducir los riesgos de colisión en el estrecho, los buques deben seguir el Esquema de Separación del Tráfico (TSS – Traffic Separation Scheme). Los barcos de entrada y de salida utilizan carriles diferentes. Los carriles tienen dos millas de ancho, con un espacio de dos millas de ancho entre los mismos.
Las trazas de los barcos siguiendo el TSS pueden verse claramente en la web de Marine Vessel Traffic.