consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Frontera Entre Asia Y Oceanía

La frontera entre Asia y Oceanía se encuentra en los muchos pasos que hay entre Australia y las islas de Indonesia, Timor y Guinea.

LA FRONTERA ENTRE ASIA Y OCEANÍA ES UN TEMA MUY DEBATIDO YA QUE HAY VARIAS POSIBLES LÍMITES QUE SE PUEDEN TOMAR EN CUENTA.

El límite continental entre Asia y Australia se encuentra en algún lugar de la región de Wallacea, en el archipiélago malayo.

Wallacea es como denominan los biogoégrafos a la región natural repartida entre Indonesia y Timor Oriental. La región se compone por varios grupos de islas y es la zona intermedia entre Asia y Oceanía.

Ambos continentes están separados por dos fosas marinas que siguen la línea de Wallace y la línea de Lydekker.

A diferencia del resto de continentes, la separación entre Asia y Oceanía se hace en en mar, y no en la superficie terrestre, lo que dificulta el criterio a elegir para determinar un límite geográfico claro, nítido y aceptado por todo el mundo.

Las Placas Tectónicas Son La Base De Los Continentes

Las placas tectónicas son la «base» sobre la que se asientan la superficie terrestre de los continentes y también la de los océanos. Así, los límites de la placa del Pacífico encuentran, en su vertiente izquierda, la placa euroasiática y la placa australiana.

El problema es que, por la propia configuración de las fallas, el límite entre ambos continentes es muy difícil de delimitar.

El Anillo De Fuego Del Pacífico

Mapa del Anillo de Fuego del Océano Pacífico. Este océano está rodeado de una serie de fosas y fallas cuyos bordes son extremadamente inestables.
Mapa del Anillo de Fuego del Océano Pacífico. Este océano está rodeado de una serie de fosas y fallas cuyos bordes son extremadamente inestables. Descargar.

El anillo de fuego del Pacífico encuentra en su vertiente más occidental, todas las islas de Malasia e Indonesia, así como Timor Oriental y la Isla de Guinea, que es una de las 10 islas más grandes del mundo.

En esa zona, llamada Wallacea, es donde se encuentra la frontera entre Asia y Oceanía.

Frontera Entre Asia Y Oceanía

Mapa Con La Ubicación De La Frontera Entre Asia Y Oceanía

Mapa general de la frontera entre Asia y Oceanía.
Mapa general de la frontera entre Asia y Oceanía. Descargar.

Límite(s) Entre Asia Y Oceanía

Mapa detallado de las 3 posibles fronteras entre Asia y Oceanía.
Mapa detallado de las 3 posibles fronteras entre Asia y Oceanía. Descargar.

Para establecer un límite entre ambos continentes se han establecido hasta 3 criterios:

Línea De Lydekker

Esta línea es la que sigue por el límite entre la placa de la Sonda y la placa Australiana. Según la misma, el territorio del este de Indonesia situado dentro de la placa Australiana (Nueva Guinea Occidental) sería parte de Oceanía.

Pero en los últimos años, se han descubierto nuevas microplacas entre la placa Australiana y la de Sonda tales como la placa de Timor, la placa Cabeza de Pájaro, la placa de las Molucas y la placa de Banda, lo que ha provocado que esta teoría caiga en desuso.

Línea De Weber

La línea de Weber marca el límite cultural entre Asia y Oceanía.

La frontera cultural de Oceanía es igual que la frontera política entre Asia y Oceanía pero además incluye:

  • La totalidad de la isla de Nueva Guinea.
  • Las islas Halmahera, Raja Ampat, Obi, Seram, Buru, Aru y otras más pequeñas, debido a que este sector de Indonesia no comparte la cultura malaya sino que son de cultura melanesia.

Por tanto, la frontera cultural coincide con la línea de Melanesia antropológica o la línea de Weber. La frontera cultural entre Asia y Oceanía es la más usada en la actualidad.

Línea De Wallace

La frontera entre Asia y Oceanía delimitada por la Línea de Wallace es la favorita por los biogeógrafos.

¿Qué es la Biogeografía? La biogeografía es el estudio de la distribución de especies y ecosistemas en un espacio geográfico y en un tiempo geológico determinado. Los organismos y las comunidades biológicas a menudo varían de manera regular a lo largo de una geografía o hábitat. Asím la fitogeografía es la rama de la biogeografía que estudia la distribución de las plantas. La zoogeografía es la rama que estudia la distribución de los animales. La micogeografía es la rama que estudia la distribución de hongos (por ejemplo, las setas).

Este límite inluye en Oceanía las islas de Célebes, Sumba, Flores, Timor, Filipinas (en alguna de sus variantes), Nueva Guinea, las islas Molucas y las islas de la Sonda.

La fauna (y en menor medida la flora), son distintas a cada lado, pese a la proximidad geográfica y la relativa similitud climática, reflejando historias evolutivas separadas. La línea pasa entre las islas de Bali y Lombok, al este de Java; continúa entre Borneo, que deja al oeste, y Célebes (a través del estrecho de Macasar).

Curiosidades De La Frontera Entre Asia Y Oceanía

Esta variedad de límites concuerdan con incluir en Oceanía gran parte del territorio ubicado dentro de la placa tectónica australiana que, además de Australia, incluye la isla de Tasmania. Los archipiélagos ubicados en Micronesia, Melanesia y Polinesia siempre se incluyen en Oceanía.

El límite se divide con frecuencia a lo largo de la Línea Melanesia antropológica o la Línea biogeográfica de Weber. Este, como hemos visto, es el criterio más usado en la actualidad.

Nueva Guinea, Indonesia y Papúa

  • En este sentido, hay dos provincias de Indonesia que están ubicadas en la mitad occidental de Nueva Guinea, geológicamente una parte del continente australiano.
  • La mitad oriental de la isla es parte de Papúa Nueva Guinea, que se considera parte de Oceanía.
  • Indonesia se conoce comúnmente como uno de los países del sudeste asiático.
  • El oeste de Nueva Guinea es de Indonesia, y al estar ubicada en Oceanía, convierte al país indonesio en transcontinental.
  • El oeste de Nueva Guinea a menudo se considera parte de Oceanía debido a sus habitantes indígenas melanesios y su asociación geológica con la masa de tierra continental australiana.
  • En cualquier caso, Indonesia se considera un país del Sudeste Asiático y Papúa Nueva Guinea se considera un país de Oceanía.

Timor Oriental

  • Timor Oriental, un estado independiente que anteriormente formaba parte de Indonesia, está clasificado por las Naciones Unidas como parte de la subregión de Asia Sudoriental.
  • Se espera que se una a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, habiendo estado involucrado como miembro del Foro Regional de la ASEAN desde la independencia, y ha participado en los Juegos del Sudeste Asiático desde 2003.

Malasia

  • Ocasionalmente, todo el archipiélago malayo se incluye en Oceanía, aunque esto es extremadamente raro, especialmente porque la mayor parte del archipiélago se encuentra en la plataforma continental asiática.
  • El archipiélago malayo se asoció más frecuentemente con Oceanía durante el siglo XIX, cuando se acuñó el término por primera vez.
  • Muchos habitantes del archipiélago malayo son austronesios y comparten afinidades genéticas y lingüísticas con los habitantes melanesios, micronesios y polinesios de Oceanía, que también caen bajo el paraguas austronesio.

Australia

  • Las Naciones Unidas y The World Factbook clasifican los territorios externos del Océano Índico australiano de la Isla Christmas y las Islas Cocos (Keeling) (ambas geográficamente adyacentes a Java) como parte de Oceanía, en lugar de Asia.
  • Las islas se encuentran dentro de los límites de la placa australiana y estaban deshabitadas antes del descubrimiento europeo en el siglo XVII. Tienen geología oceánica, lo que los diferencia tanto de Asia continental como de Australia continental.

Japón

  • Japón posee las Islas Bonin (también conocidas como Islas Ogasawara), las Islas Volcán y tres islotes remotos (Nishinoshima, Minami-Tori-shima y Okinotorishima), todos gobernados colectivamente como Ogasawara Village, que es una división administrativa que consta de de atolones insulares dispersos ubicados en el Océano Pacífico.
  • Estas islas, en su mayoría deshabitadas, se encuentran a cierta distancia al sureste del archipiélago japonés.
  • Debido a la ubicación y la naturaleza oceánica de estas islas, a veces también se las considera parte de Oceanía.
  • Las islas se encuentran dentro del reino biogeográfico de Oceanía, a diferencia del resto de Japón, y pueden haber sido habitadas por micronesios hace unos 2000 años. La isla más remota dentro de este grupo, Minami-Tori-shima (también conocida como Isla Marcus) está a casi 2.000 km de distancia de Tokio y está geográficamente más cerca de los territorios micronesios de Guam y las Islas Marianas del Norte.
  • Los habitantes de las Islas Ryukyu, en la periferia del principal archipiélago japonés, son, a veces, asociado con los austronesios. Las islas están vinculadas geológica e históricamente con Asia, y están excluidas de la mayoría de las definiciones de Oceanía, junto con el archipiélago japonés no oceánico similar, que no está asociado con los austronesios.
  • Al norte de Japón se encuentran las disputadas Islas Kuriles, actualmente administradas por Rusia. Por lo general, estas islas están asociadas con el Lejano Oriente ruso. Esto se debe principalmente a su biogeografía no tropical y a sus habitantes, que en su mayoría son habitantes blancos de Rusia continental.

Filipinas

  • Es importante agregar que en el caso de Filipinas, si bien la mayoría del país se encuentra en Oceanía por estar al este de la Línea de Wallace, la excepción es la isla de Palawan y las islas menores que la rodean, que serían parte de Asia. Esto haría de Filipinas un país transcontinental.

Taiwán

  • En ocasiones, Taiwán se ha asociado con Oceanía, no solo por su condición de isla del Pacífico, sino también por su población indígena, que está relacionada con los nativos de Oceanía.
  • En 2010, el historiador australiano Bronwen Douglas afirmó en The Journal of Pacific History que «se podría presentar un caso sólido para extender Oceanía al menos a Taiwán, la patria de la familia de lenguas austronesias cuyos hablantes colonizaron partes significativas de la región hace unos 6.000 años».
  • Las definiciones de Oceanía que incluyen a Taiwán son extremadamente raras, debido a sus lazos históricos con el continente asiático, su proximidad a China (a 180 km de distancia) y el hecho de que se encuentran en la plataforma continental de Asia.

Lo Último De Proyecto Viajero