LAS CASCADAS DE ISLANDIA SON ESPECTACULARES. ESTE ES EL LISTADO (Y FOTOGRAFÍAS) DE TODAS ELLAS.
Islandia es espectacular en todos sus rincones: y sus cascadas no son una excepción! Te dejo la lista de las 23 cascadas de Islandia más conocidas y un mapa de su ubicación. Todas ellas son alucinantes y majestuosas. Ninguna te dejará indiferente porque todas son excepcionales.
Hemos estado en Islandia un par de veces: la primera en bicicleta y la segunda en coche. Y la verdad es que volveríamos sin dudarlo. Hay muchas formas de visitar Islandia y muchos viajes dentro de ella: lo más normal es visitar su famoso Ring Road (que rodea la isla) o realizar circuitos de trekking, o ir a ver la Aurora Boreal…o ir a ver sus famosas cascadas!
La mayoría de ellas son muy fácilmente visitables: o están a pie de carretera (literalmente) o hay que andar algo para verlas. Todas son…espectaculares.
Las 20 Cascadas De Islandia Más Importantes
1 – SVARTIFOSS
A Svartifoss la llaman La Cascada Negra, ya que está flanqueada por unas columnas de basalto negras. Se encuentra en el Parque Nacional Skaftafell, parada obligatoria en cualquier viaje a Islandia.
Casi todo el mundo lo visita porque tiene la masa glaciar más importante de la isla (mira el mapa, abajo a mano derecha) y hay una excursión muy popular: el trekking por el glaciar Vatnajökull. La verdad es que, (desgraciadamente!) como glaciar y como excursión no merece la pena por lo abarrotado de turistas. De hecho en este sentido es mucho mejor visitar el Glaciar Exploradores de Chile o el Grey en Torres del Paine (también en Chile).
ACCESO: Muy fácil. Hay que dejar el coche en el parking del Centro de Información de Skaftafell y seguir las señales para llegar a la cascada. La ruta dura una hora más o menos, sin subidas ni bajadas.
2 – SKÓGAFOSS
Skógafoss es una de las cascadas más accesibles, turísticas y fotografiadas de Islandia. De hecho, hasta ha salido en películas como La Vida Secreta De Walter Mitty; y no es de extrañar: es tan bonita y perfecta que es espectacular en invierno o en verano (cuando es muy fácil ver un arcoiris debajo de ella!)
Para las mentes exactas: tiene 62 metros de altura y 25 metros de anchura, se encuentra a 154 kilómetros de Reikiavik. En su lado derecho hay un sendero con más de 400 escalones (no los conté todos, lo siento!) que te llevará hasta el abismo donde se precipita el agua. La vista en sí no ofrece mucho; con una excepción: si andas unos 2000 metros río arriba (casi llano), podrás ver muchos de los saltos de agua del río Skógá, la fuente de agua que alimenta a Skógafoss.
ACCESO. Muy Fácil. Se encuentra al lado de la Ring Road, en el sur de Islandia. Es muy turística, así que ármate de paciencia. Hay servicios y un parking muy grande.
3 – SELJALANDSFOSS
Seljalandsfoss es una de las imágenes más icónicas de Islandia, aunque como cascada no es de las más bellas. Te explico: aunque es muy bonita, sale mejor en las fotografías de lo que es en realidad.
Tiene unos 60 metros de altura y su gracia es que la puedes ver desde delante y detrás, ya que tiene un camino que rodea su salto de agua.
Se encuentra muy muy cerca de Skógafoss, así que forma parte del recorrido «típico» de alguno de los tours que salen desde Reikiavik para ver esta y otras lindezas del sur de la Islandia.
Lo interesante de esta cascada es que está a solo 5 minutos de Gljúfrabúi, que es una cascada muy especial porque está muy escondida en un conjunto de muros muy angosto. Ves con un chubasquero o Gore-Tex porque te vas a mojar.
ACCESO. Muy fácil. Se encuentra a pie de la Ring Road, y cuenta con un parking muy amplio.
4 – SELFOSS
Selfoss y Dettifoss son cascadas casi hermanas porque están a menos de 2 kilómetros de distancia.
A diferencia de su hermana, Selfoss es mucho mejor verla en la distancia ya que es salto de agua está provocado por un deslizamiento en el río Jökulsá, que es muy ancho.
ACCESO: El mismo que para Dettifoss.
5 – MORSÁRFOSS
La cascada de Morsárfoss es la más alta de Islandia, con 227,3 metros. Como cascada fue descubierta en 2007 y medida en 2011. Está ubicada en el Parque Nacional Vatnajökull.
No os puedo decir mucho más porque esta no la llegamos a ver. La próxima vez será!
6 – KVERNUFOSS
Kvernufoss se alimenta de las agua del río Kverná, que nace en el Eyjafjallajokull (el día que lo pronuncie bien me toca la lotería, seguro! 🤪).
Igual que Seljalandsfoss, se puede recorrer la cascada por detrás de ella, ya que el sendero se adentra en la cavidad que ha ido haciendo el agua y la erosión.
Llévate chubasquero y zapatillas de montaña si no quieres acabar en una ducha o resbalar.
ACCESO: Visitar Kvernufoss y Skogafoss el mismo día es perfectamente posible porque está muy cerca la una de la otra. La catarata se encuentra en Skógar, desde donde hay que tomar un sendero muy fácil de unos 15 minutos hasta llegar a la cascada.
7 – KIRKJUFELLSFOSS
Kirkjuffelfoss es una cascada «trampa»: la cascada por un lado y la montaña por el otro no son gran cosa, peeeero! ambas, y desde el punto de vista de la fotografía de arriba, forman el conjunto perfecto.
Kirkjuffel (la montaña) es un antiguo volcan de menos de 500 metros de altura en forma de cono. Está muy frecuentada por turistas y por fotógrafos, trípode en mano.
ACCESO. Muy fácil. Kirkjuffelfoss está junto a la carretera que rodea la península de Snaefellsnes, al lado del pueblo de Grundarfjörður, en el lado norte.
8 – HRAUNFOSSAR & BARNAFOSS
Barnafoss no es la cascada más impresionante de Islandia pero sí que tiene algo único: el agua se escurre sobre una placa de lava como si fueran pequeñas venas que van a desembocar al río Hvita.
Encima de la placa hay árboles, así que en primavera y otoño el azul del agua se mezcla con los colores verdes u ocres y el conjunto es muy muy bonito.
ACCESO. A Barnafoss se accede desde la carretera 523 y está más o menos a unos 125 km. de Reikiavik. Las excursiones que van a la península de Snaefellsnes suelen parar en ella, así que comprueba si la tuya te permitirá verla. Si vas en coche de alquiler, no cuesta nada hacer la parada.
9 – HRAFNABJARGAFOSS
Hrafnabjargafoss (prueba a pronunciarlo! 🤪) es la prima hermana de Godafoss, sobre todo en invierno. Es preciosa!
ACCESO: Hrafnabjargafoss se encuentra unos 50 km. apartada de la Ring Road. De hecho está en la misma ruta para acceder a Aldeyjarfoss: toma primero la número 842 y luego la (bonita!) F26.
10 – HJÁLPARFOSS
Hjalparfoss es una cascada doble en forma de tobogán, al lado de la confluencia de los ríos Thjorsa y Fossa, en el Valle de Thjorsa. La zona que la rodea se llama Hjalp (literalmente, «Ayuda!») porque los viajeros que realizan la Ruta de Sprengisandur ven un trozo de tierra con hierba verde para que sus caballos coman después de una excursión por el interior.
Por lo demás, es como en el resto del valle: el Monte Hekla (volcán activo) se ve a mucha distancia, lo cual no impide para que sus cenizas lo cubran todo.
ACCESO: Llegar a Hjálparfoss es relativamente fácil. Está a 30 km. de Flúdir, el pueblo donde está la Laguna Secreta. Está dentro del área de influencia del Círculo Dorado, del Parque Nacional de Pingvellir y de otra cascada famosa: Gullfoss.
NO TE EMPACHES VIENDO CASCADAS!
Cuando uno llega a Islandia es muy normal ver a turistas a la carrera saltando de cascada en cascada, de geysir en geysir y de atracción en atracción como locos. No te empaches viendo estas maravillas! Lo mejor es organizarse en mini- rutas diarias para ir viendo, poco a poco, y disfrutarlo todo al máximo.
11 – HENGIFOSS
Su acceso fácil aunque no directo desde la carretera, la hace una de las cascadas menos visitadas, aunque más espectaculares.
Tiene 128 metros de altura y la rodea un entorno como el que ves en la foto. El salto de agua está flanqueado por estratos de basalto tamizado con capas de barro rojo intensísimo. De hecho, en Islandia no hay otra igual!
Está muy cerca del Lago Lagarfljót y la visita ingluye otra cascada, más pequeña: Litlanesfoss
ACCESO. Para llegar hasta ella hay que recorrer una sencilla ruta de senderismo que nos llevará aproximadamente un par de horas. El punto de inicio del camino se encuentra justo en el extremo sur del lago, tiene aparcamiento habilitado y está bien señalizado.
12 – HÁIFOSS
Haifoss es una cascada más o menos concurrida por ubicarse entre el Círculo Dorado, Landmannalaugar y Hekla (uno de los volcanes activos en Islandia).
Tiene una altura de 122 metros y se encuentra en el río Fossá junto con Granni y Hiálparfoss
La cascada Haifoss es una de las tres cascadas que se encuentra en el río Fossá. Las otras dos son Granni y Hiálparfoss. Cerca de ellas, encontrarás el refugio de Giáin.
ACCESO: Haiffos está en el sur de Islandia, justo a la entrada de las Altas Montañas, y para acceder a ella hay que ir por carreteras secundarias con un tramo final sin pavimentar hasta llegar a Haifoss, a unas dos horas de Reikiavik.
A partir de ahí, dar una vuelta por Haifoss es muy fácil. Por la zona tienes un conjunto de senderos señalizados de unos 4 kilómetros y rutas a caballo que puedes contratar directamente en la zona.
13 – GULLFOSS
Gullfoss es la cascada por antonomasia de Islandia y es una parada obligatoria en la ruta del Círculo Dorado de la isla. Es además la cascada más accesible desde Reikiavik y por tanto una de las más visitadas.
Como cascada, está dispuesta en dos saltos que, aunque no son demasiado anchos, provocan un estruendo enorme por el caudal del mismo río. Podrás verla desde dos puntos: hay un mirador elevado que permite ver todo el conjunto y otro qué va hasta la base (llévate chubasquero) para ver el salto desde abajo.
ACCESO. Muy fácil. Está a una hora y media de Reikiavik y está justo al lado de la carretera C35, al lado de un parking enorme. Desde Gullfoss, arranca la mítica F35: con buen tiempo es perfectamente posible ir en coche con cuidado (pero no arriesgues ni en invierno ni con lluvia!)
14 – GODAFOSS
Lo bueno de Godafoss (conocida como la Cascada De Los Dioses) es que es tan espectacular como poco concurrida. Está en el norte de Islandia, muy cerca de Þingeyjarsveit, a unos 50 kilómetros de Húsavík.
¿Por qué se llama la Cascada De Los Dioses? La historia cuenta que, allá por el año 1000, los miembros del primer parlamento islandés (y el primero del mundo!) eligieron la religión que adoptaría el país. Cuando escogieron la fe cristiana (la historia la podrás ver en el Museo Nacional de Reikiavik), tiraron las estatuas paganas y las arrojaron por la cascada. Por eso la llamada Cascada De Los Dioses.
ACCESO: Acceder a Godafoss es muy fácil. Hay que andar unos 400 metros desde el aparcamiento en la Ring Road. Puedes verse desde ambas orillas del río Skjálfandafljót.
15 – GLYMUR
Glymur es la segunda cascada más alta de Islandia, con 198 metros. Está en el fiordo de Hvalfjörður y está en el curso del rio Botnsá, que nace de un lago formado por varios glaciares.
No conocemos ningún tour que la visite, así que deberás alquilar un coche para ello.
ACCESO: El parking de Glymur está a unos 45 minutos de Reikiavik, en la ruta 47. Luego hay que andar unas 3 horas y media en una ruta muy bonita pero muy complicada: hay que vadear un río con un cable para que no se te lleve la corriente, pasar por una cueva e ir por una cresta muy muy estrecha. No es una ruta muy técnica pero si bastante intensa!
16 – GLJÚFRABÚI
Andando desde Seljalandsfoss se llega a Gljúfrabúi, una joya que no sale en todas las guías de viaje y que está escondida detrás de un acantilado.
El salto de agua tiene unos 40 metros de altura, aunque es lo de menos: el agua ha ido moldeando la roca y se ha hecho una cámara en forma de cilindro. Es decir, si la quieres ver, mejor equípate con un chubasquero y calzado de montaña, porque para llegar a ella hay que mojarse!
ACCESO: El mismo que para Seljalandsfoss.
17 – FOSS A SIDU
Foss a Sidu es una granja muy conocida del Sureste de Islandia… que tiene su propia cascada!
De hecho, como asentamiento, tiene presencia humana desde poco antes del año 1000 y está documentada en el Landnámabók (Libro del Asentamiento) donde se narra con mucho detalle el asentamiento de los primeros nórdicos en Islandia.
ACCESO: Muy fácil. Se accede directamente desde la Ring Road en ruta hacia el glaciar y la gruta de hielo de Jökulsárlón. Hay que pasar las cascadas de Skógafoss y Seljalandsfoss, la playa de arena negra de Reynisfjara y los acantilados y el arco en medio del mar de Dyrhólaey. La verdad que en relativamente poco tramo hay un montón de cosas por ver y visitar con un coche alquilado o en alguno de los muchos tours disponibles.
18 – DYNJANDI
Dynjandi es una de las cascadas más remotas, menos visitadas y más grandes que hay en Islandia. Se encuentra en los Westfjords y tiene forma de velo de novia ya que el agua se va deslizando por una ladera de unos 65 grados de inclinación.
¿Significa algo Dynjandi? Claro que sí! Literalmente sería «estruendo», y si visitas esta cascada entenderás el porqué.
Lo único que se le parece en algo (y en versión minimalista!) es la cascada de la Cola de Caballo en El Parque Nacional de Ordesa (España) aunque esta de islandia es, sencillamente, enorme.
En sí misma, es una sucesión de 6 (más o menos!) cascadas más pequeñas que hay que ir dejando atrás hasta llegar a la vista que aparece en la foto.
ACCESO: Muy fácil. La cascada está a unos 15 minutos andando de la carretera 60, una de las principales de los Westfjords. La carretera en sí es buena, aunque no está asfaltada. Puede accederse en coche. El camino es de dificultad baja-media.
19 – DETTIFOSS
Dettifoss es la cascada más caudalosa de Europa. Tanta agua cayendo provoca un ruido ensordecedor debido a sus 100 metros de ancho, 45 de alto y un caudal de 200 m3 por segundo: increíble!
El agua cayendo no deja ver lo que esconde detrás de ella: un conjunto de columnas de basalto al estilo de Svartifoss.
Dettifoss se encuentra muy cerca de Selfoss (en un pequeño paseo llegarás a ella) o de Hafragilsfoss, otra cascada con un caudal muy fuerte. En este caso, hay que conducir unos 10 minutos en coche.
ACCESO. Muy fácil. Dettifoss puede verse desde 2 orillas. A ambas se llega desde dos carreteras sin asfaltar y accesibles en coche. La mejor de las dos vistas la tendrás si tomas la C864!
20 – BRÚARFOSS
Aunque se encuentra dentro de la zona conocida como Círculo Dorado, donde ya hemos descubierto la cascada Gulfoss, este pequeño salto de agua no suele atraer demasiado turismo. Hay que aprovechar esta situación porque, cuando Bruarfoss se haga más popular, es posible que no quepa ni un alfiler en el mirador.
Como ves, se caracteriza porque el agua tiene un tono celeste muy intenso. Mucho más de lo que se puede apreciar en esta fotografía. Una explosión de colores que a cualquiera le deja embobado.
ACCESO. Estamos ante una de las pocas cascadas de Islandia que no están señalizadas correctamente. Te recomiendo utilizar el gps y, cuando veas muchos coches aparcados, para y sigue los pasos de los turistas que veas por la zona.
21 – ALDEYJARFOSS (Bonus!)
Aldeyjarfoss es una de las cascadas más bonitas que hay en Islandia y de las más cambiantes! Nosotros la vimos en invierno y es super mágica, pero en verano se ven todavía mejor sus columnas de basalto.
Tiene una caída de 20 metros en una poza de agua de un azul turquesa que es perfecta para fotos, incluso a vista de dron. El contraste del azul con el basalto es espectacular.
La cascada emerge del campo de lava de Báðardalshraun, cuya última erupción fue de hace casi 10.000 años.
ACCESO: Complicado! Aldeyjarfoss se encuentra fuera del circuito típico de la Ring Road, en el Norte de Islandia. Hay que conducir unos 40 kilómetros a través del valle de Bárðardalur. Ese tramo debe hacerse en una carretera sin asfaltar, que no tiene mayor complicación en verano y si no ha llovido (en invierno hay que contratar un tour especializado, como el de Arctic Adventures).
La carretera que debes tomar es la 842 hasta que se convierte en la (fabulosa!) F-26. La ruta más allá de Aldeyjarfoss es muy escénica, pero hay que ir con mucho ¡Cuidado! ya que los puentes no tienen protecciones y hay que vadear rios.
Todo tiene su recompensa, y después de conducir unos 10 minutos encontrarás Hrafnabjargafoss, otra de las cascadas míticas de este artículo.
🗺️ MAPA: LAS 20 CASCADAS MAS BONITAS DE ISLANDIA
Disfruta de tu próximo Viaje a Islandia! ★
Reserva el HOTEL para tu viaje
Consigue el VUELO más barato para tu viaje
Viaja con SEGURO COVID-19 para España y Europa con un 5% de descuento
ENTRADAS SIN COLAS para museos y monumentos
ALQUILAR un COCHE para tu viaje
Los mejores TOURS y EXCURSIONES en español