GUYANA O GUAYANA – ALREDEDOR DE LAS 3 GUAYANAS SIEMPRE HA HABIDO UN HALO DE DESCONOCIMIENTO, EMPEZANDO POR EL NOMBRE DE CADA UNO DE SUS TERRITORIOS.
Las diferencias entre Guyana o Guayana son simples: Guyana es el nombre de un país al norte de América del Sur mientras que Guayana puede significar varias cosas.
Guyana O Guayana: Diferencias
Guyana y Guayana se refieren a diferentes entidades geográficas. Guyana es un país ubicado al norte de América del Sur, mientras que Guayana puede referirse a una región que abarca tres territorios: Guyana Francesa, Surinam y la región de Guayana en Venezuela. Además, el término «Guayana» puede tener otros usos históricos. Es importante distinguir entre ambos términos para evitar confusiones y entender correctamente las características y ubicaciones de cada uno.
Guyana
Guyana, oficialmente la República Cooperativa de Guyana es un país de América del Sur, ubicado en la costa norte de América del Sur. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y Brasil, y al sur con Brasil.
De 1831 a 1966 constituyó la colonia denominada Guayana británica.
La ciudad más poblada es la capital del país, Georgetown.
Aproximadamente las tres cuartas partes del oeste del país son reclamadas por Venezuela, específicamente 159.542 km², lo que representa el 74,21 % del territorio, zona llamada por esta como Guayana Esequiba. Su otro vecino, Surinam, reclama para sí una parte del territorio oriental al sureste del país, concretamente unos 15.600 km² denominada Región de Tigri, lo que representa actualmente el 7,26 % del país.

Guayana
El término Guayana tiene múltiples acepciones y se usa en varios países para denominar territorios, provincias o ciudades.
De todas ellas, la que más se utiliza actualmente es para referirse a la Guayana Francesa, uno de los territorios de ultramar de Francia.
La Guayana Francesa se ubica en la costa norte de América del Sur, en la región de Las Guayanas, y queda encajonada entre Brasil, Surinam, y el Océano Atlántico. Su capital y ciudad más poblada es Cayena. Tiene una población de unos 300.000 habitantes y cuenta con un crecimiento demográfico bastante accentuado, en parte gracias a la inmigración de los países colindantes.
Acepciones Para La Palabra Guayana
Divisiones Administrativas (Actualidad)
- Guayana Brasileña, llamada oficialmente Amapá (y anteriormente Guayana Portuguesa), estado de Brasil.
- Guayana Esequiba (también conocida como Territorio del Esequibo o Región del Esequibo), parte del territorio de Guyana reclamado por Venezuela.
- Guayana Francesa, departamento de ultramar de Francia y parte de las 3 Guayanas.
Divisiones Administrativas (Historia)
- Guayana Británica, una de las colonias británicas que dio paso, finalmente, a la Guyana (país) tal como la conocemos hoy.
- Guayana Neerlandesa, antiguo nombre colonial de su sucesor moderno, el estado soberano de Surinam.
- Provincia de Guayana, antigua provincia colonial española que comprendía la Guayana Española, y partes de la Guayana Británica y de la Guayana Portuguesa.
- República Independiente de la Guayana, Estado no reconocido entre 1886 y 1912 que trató inútilmente de independizarse de Brasil, y que fue disputado entre Brasil y Francia.
Divisiones Administrativas En Venezuela
- Ciudad Guayana, ciudad del estado de Bolívar (Venezuela).
- Región Guayana, región político-administrativa de Venezuela. Incluye parte de la región que Venezuela reclama a Guyana, aunque no la controle de facto.
- Guayana Venezolana, anteriormente Guayana Española.
Regiones Geográficas
- Guayana. A esta se la conoce también como Escudo guayanés, región geográfica, selvática y montañosa en el norte de Suramérica (conformada por Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Surinam y Venezuela).
- Las Guayanas, conjunto de dos países y una dependencia de esta región: Guyana, Surinam, y la Guayana Francesa —perteneciente a Francia—.
Región natural
- Región natural Guayana (también conocida como Sur del Orinoco), región natural de Venezuela.