- Hay 47 países insulares en el mundo.
- Muchos países insulares son pequeños y están escasamente poblados, pero algunos son grandes y se encuentran entre los países más poblados del mundo.
- Hay países insulares en todos y cada uno de los océanos del mundo.
- Indonesia es el país insular más grande y poblado del mundo.
Actualmente hay 47 países insulares en el mundo. Muchos de ellos son pequeños y están escasamente poblados, aunque algunos son grandes y tienen poblaciones muy importantes: de hecho, hay países insulares que se encuentran entre los más poblados del mundo. Incluso hay países insulares que se encuentran entre las naciones más poderosas de la Tierra. Los países insulares se pueden encontrar en todas partes del mundo y en cada uno de los océanos del mundo.
Mapa De Todos Los Países Insulares Del Mundo
Mapa de todos los países del mundo que son islas. Descargar.
Estados Insulares En El Océano Atlántico
El Océano Atlántico incluye 18 países insulares.
Sin embargo, solo 3 de estos países se encuentran en el Océano Atlántico. Estos son Islandia, Irlanda y el Reino Unido.
Los demás países están situados en el Mar Caribe y el Mar Mediterráneo: hay 13 países insulares en el Caribe y 2 en el Mediterráneo.
Océano Atlántico
Reino Unido
El país insular más grande y poblado del Océano Atlántico es el Reino Unido, que consiste en la isla de Gran Bretaña y la parte norte de Irlanda, conocida como Irlanda del Norte.
El hecho de que el Reino Unido esté formado por islas ha demostrado ser ventajoso a lo largo de los siglos, ya que nadie ha invadido con éxito lo que ahora es el Reino Unido desde la conquista normanda del siglo XI, a pesar de que muchos lo hayan intentado. El Reino Unido fue la metrópolis del Imperio Británico, uno de los imperios más poderosos de la historia humana.
En su apogeo, el Imperio Británico tenía posesiones territoriales en todos los rincones del mundo. Por esta razón, la gente solía decir que “El sol nunca se pone en el Imperio Británico», aunque a decir verdad, la expresión se la robaron al Imperio Español, algo más longevo que el Británico.
Hoy, el Reino Unido tiene una población de más de 68 millones de personas. También tiene la sexta economía más grande del mundo y posee una fuerza militar formidable, una de las pocas en el mundo con armamento nuclear. Sin embargo, la evidencia más reveladora del tipo de influencia que un país insular puede tener en el mundo es, probablemente, el idioma inglés, que ahora se conoce como el idioma universal.
Irlanda
Islandia e Irlanda, los otros dos países insulares del Océano Atlántico, no tienen la influencia que ha tenido el Reino Unido históricamente. De hecho, durante siglos, Irlanda fue una parte involuntaria del Imperio Británico. Obtuvo el gobierno autónomo en 1922 y la independencia total como república en 1949. Hoy, Irlanda es un país de aproximadamente 5 millones de personas e integrado en la Unión Europea.
Islandia
Fueron los monjes de Irlanda los primeros en establecerse en lo que luego se convirtió en Islandia.
Les siguieron los vikingos, de cuya herencia los islandeses no dudan en alardear. Islandia es el país menos poblado de Europa, con alrededor de 350.000 habitantes. El país es conocido como una potencia de energía geotérmica, debido a su actividad volcánica. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que el país insular alberga el parlamento más antiguo del mundo, el Althing, que todavía funciona en la actualidad.
El Caribe
Los 13 países del Caribe son bastante pequeños en comparación con los de la parte principal del Océano Atlántico.
El mayor de los países insulares del Caribe es Cuba, que tiene una superficie terrestre de 110.860 kilómetros cuadrados. El país también tiene una población considerable de alrededor de 11 millones de personas, aunque no es el país más poblado de la región.
Esa distinción va para Haití, que tiene un estimado de 11,5 millones de personas viviendo en él. Haití y la República Dominicana al este comparten la isla Hispaniola, la segunda isla más grande del Mar Caribe.
Cuba, Haití, la República Dominicana y Trinidad y Tobago son los únicos países insulares del Caribe que cuentan a sus habitantes por millones.
El resto de los países insulares del Caribe tienen poblaciones de cientos de miles como máximo. El país insular caribeño menos poblado, San Cristóbal y Nieves, tiene una población de menos de 53.000 habitantes. Casi 44 millones de personas en total viven en los países insulares del Caribe, que dependen en gran medida del turismo para impulsar sus economías.
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo tiene dos países insulares situados en él, Malta y Chipre. Ambos son ahora miembros de la UE, aunque desde una perspectiva geográfica, Chipre es en realidad parte de Asia. Malta tiene una población de apenas 443.000 habitantes, mientras que Chipre tiene una población de aproximadamente 1,2 millones.
Malta tiene una población mayoritariamente homogénea, con un 95% de su población de ascendencia maltesa. El idioma maltés es una lengua semítica relacionada con el árabe y el hebreo.
La mayoría de los chipriotas son de origen griego o turco, siendo los primeros la mayoría. En 1974, Turquía invadió Chipre tras un golpe de Estado organizado por los nacionalistas griegos, que intentaban unir la isla con Grecia. Las fuerzas turcas siguen ocupando la parte norte de la isla hasta el día de hoy.
Países Insulares En El Océano Índico
El Océano Índico contiene 6 países insulares: Seychelles, Comoras, Mauricio, Madagascar, Sri Lanka y Maldivas.
Madagascar, ubicado frente a la costa oeste del sur de África, al otro lado del Canal de Mozambique, es el país insular más grande y poblado del Océano Índico, ya que tiene una población de más de 28,4 millones de personas y una superficie total de 581.795 kilómetros cuadrados.
Las Seychelles, que se encuentra lejos de la costa este de África Oriental, es el país más pequeño y menos poblado del Océano Índico. Su población apenas alcanza los 99.000 habitantes y su superficie total es de solo 460 kilómetros cuadrados.
Madagascar y Sri Lanka son islas grandes, mientras que Mauricio es un pequeño país insular. Las Seychelles, las Comoras y las Maldivas son archipiélagos formados por muchas islas pequeñas.
Si bien Mauricio y las Seychelles son bastante estables, los otros países insulares del Océano Índico han tenido más inestabilidad. Las Comoras, por ejemplo, han tenido más de veinte golpes de estado desde su independencia de Francia en 1975.
Madagascar también ha estado plagado de golpes y dictaduras militares.
Sri Lanka luchó en una guerra civil contra los separatistas Tigres Tamiles durante muchos años, mientras que Maldivas ha sido una democracia multipartidista solo desde 2005 y ha seguido sufriendo disturbios desde entonces.
Países Insulares En El Océano Pacífico
El Océano Pacífico es el hogar de 23 países insulares.
Estos incluyen grandes países insulares, como Japón, Filipinas, Indonesia, Australia y Nueva Zelanda, así como pequeños países ubicados en Oceanía.
Japón
Japón es el país insular solitario en el este de Asia. Tiene una población de aproximadamente 126 millones de personas, lo que lo convierte en el segundo país insular más poblado de la Tierra después de Indonesia. El archipiélago japonés contiene 6.852 islas, las más grandes de las cuales son Honshu, Hokkaido, Shikoku, Kyushu y Okinawa.
Japón es único en el sentido de que, a diferencia de otros países de Asia, ha logrado evitar la conquista colonial por parte de las potencias europeas. De hecho, en un momento, Japón también tuvo un imperio propio que se desmoronó después de la II Guerra Mundial. Hoy, Japón es el país que tiene la tercera economía más grande del mundo, después de China y los Estados Unidos.
Sudeste Asiático
Hay 5 países insulares ubicados en el sudeste asiático.
Indonesia
El más grande y poblado es Indonesia, que tiene una población de aproximadamente 276 millones de personas, lo que lo convierte en el país insular más poblado del mundo.
Indonesia es también el país insular más grande del sudeste asiático y el segundo país insular más grande del mundo después de Australia.
Además, Indonesia es el país musulmán más poblado del mundo.
El país contiene un total de 17.508 islas. Las islas más grandes incluyen Sumatra, Java, Borneo y Nueva Guinea. Indonesia comparte Borneo con Malasia y Brunei, mientras que Nueva Guinea se comparte con Papua Nueva Guinea. El país es el hogar de multitud de diferentes grupos etnolingüísticos. De hecho, el lema nacional del país es “Unidad en la diversidad”.
Filipinas
El otro gran país insular del sudeste asiático es Filipinas, que consta de 7.640 islas. El país tiene una población de alrededor de 111 millones. Al igual que Indonesia, Filipinas también tiene muchos grupos etnolingüísticos, aunque el tagalo es reconocido como el dialecto nacional del país. Filipinas es el país cristiano más poblado de Asia, ya que la gran mayoría de su gente practica el catolicismo romano.
Los otros países insulares más pequeños del sudeste asiático son Singapur, Timor Oriental y Brunei.
Singapur, aunque pequeño, es una potencia económica y una de las llamadas economías del tigre asiático. Brunei es un sultanato basado en la isla de Borneo y alberga la única monarquía absoluta del sudeste asiático. Timor Oriental es el país más nuevo del sudeste asiático, ya que se independizó en 2002.
Oceanía
Australia, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea son tres de los países insulares más grandes de Oceanía.
El resto de los países de la región son minúsculos, comparativamente hablando. Todos ellos son (y contienen) muchas islas diminutas, algunas de las cuales son tan pequeñas que un ligero aumento en el nivel del mar podría inundarlas.
Estos pequeños estados insulares se encuentran en las subregiones de Oceanía de Polinesia, Melanesia y Micronesia. Dependen en gran medida de las importaciones y la ayuda económica de los países más grandes debido a su pequeño tamaño y su base de recursos muy limitada.
Casi cada uno de los pequeños estados insulares del Pacífico Sur tiene su propia lengua indígena. Todos los pequeños países insulares del Pacífico Sur tienen poblaciones muy pequeñas. Fiyi es el más poblado con aproximadamente 900.000 personas. El menos poblado de los diminutos países insulares es Nauru, que tiene menos de 11.000 habitantes.