consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

El Punto Nemo: el lugar más Lejano de Tierra Firme

El Punto Nemo es el punto (polo) más inaccesible del planeta, situado en medio del Océano Pacífico Sur.

EN EL PUNTO NEMO, LOS HUMANOS MÁS CERCANOS ESTÁN EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL.

El Punto Nemo, situado a 48°52.6′S 123°23.6′O, no es otro que el Polo de Inaccesibilidad del Pacífico, el punto de la Tierra más alejado de Tierra firme. La Antártida, la tierra más cercana, se encuentra a 2.688 kilómetros y su fondo está a unos 3.700 metros lo que le han permitido ser objeto de leyendas, inspiración para novelas, ser el basurero espacial de la humanidad y también albergar otro basurero menos sofisticado: la Isla de Basura del Pacífico.

Desgraciadamente el mundo gira en un sentido no demasiado acorde con los amantes de lo lejano, desolado o deshabitado: las ciudades cada vez son más grandes, los edificios más altos y vivimos cada vez más concentrados.

Por suerte, todavía quedan puntos, lugares, costas e islas a las que acceder es, prácticamente imposible, y una categoría que supone un punto de aparte son los polos de inaccesibilidad del planeta o viajar a las antípodas.

Y el Punto Nemo (nombrado así gracias a la novela de 20.000 Leguas de Viaje Submarino, de Julio Verne) representa la madre de todos los desafíos, con la Antártida (ya de por sí desolada) a más de 2.600 kilómetros, es más fácil acceder (si tenemos un cohete, claro) a la Estación Espacial Internacional (ISS) que estaría tan solo a unos 400 kilómetros de altura.

¿Sabías Qué…?Nemo en latín significa «nadie», lo que le viene como anillo al dedo a este punto del océano.

El Punto Nemo Como Cementerio Espacial

Como el Punto Nemo está de espaldas a la humanidad y nadie pasa por allí, digamos, frecuentemente, se utiliza como lugar para que los satélites en desuso caigan y encuentren el fin de sus días en el fondo del Océano Pacífico.

Aparte de estos satélites viejunos que caen de tanto en cuanto, solo pasan por allí marinos con tiempo y dinero que pasan por allí por el mero hecho de pasar por el Punto Nemo ya que no hay ruta comercial que navegue por esas latitudes.

punto nemo visto a una altura de 20.000 kilómetros de altura y desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a 400 kilómetros de altura sobre la Tierra.
Punto Nemo visto a una altura de 20.000 kilómetros de altura y desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a 400 kilómetros de altura sobre la Tierra.

No, El Punto Nemo No Es El Hogar De Monstruos Oceánicos

Antiguo grabado en el que un calamar gigante ataca un barco en alta mar.
Antiguo grabado en el que un calamar gigante ataca un barco en alta mar.

Teniendo en cuenta el escaso acceso a este punto por el común de los mortales, no tuvo que pasar mucho tiempo para que la imaginación humana hiciera su trabajo y empezaran a correr rumores que había seres vivos monstruosos habitando en el Punto Nemo.

 Howard Phillips Lovecraft (un autor nacido en el Siglo XIX!) ya situó a su personaje Cthulhu en este punto. Como personaje, Cthulhu, apareció en Weird Tales en 1928 y era un animal entre un pulpo y un dragón con rasgos humanos. Con todo, a pesar del tiempo que ha pasado, todavía hoy su nombre resuena como el «arquetipo» de lo que podría esconder el Punto Nemo.

A medida que avanzaron los años (y la tecnología), se captó en 1997 un sonido cerca del Punto Nemo que se bautizó como The Bloop, nada parecido a los que producen las ballenas azules (que habitan por la zona) y que relanzó las especulaciones sobre la naturaleza de quién las producía.

Pero nada de esto se confirmó porque poco tiempo después se comprobó que eran sonidos producidos por el crujir del hielo, aunque se encontrara a una distancia considerable del Punto Nemo.

¿Por Qué En El Punto Nemo No Hay Mucha Diversidad Natural?

Según el oceanógrafo Steven D’Hondt, de la Universidad de Rhode Island (Narragansett, Estados Unidos), en el Punto Nemo no se dan las condiciones para que haya mucha diversidad de especies.

Eso se debe a que está dentro del Giro del Pacífico Sur, una enorme corriente giratoria limitada al este y oeste por Sudamérica y Australia, en el norte por el ecuador y en el sur por la fuerte Corriente Circumpolar Antártica.

Mapa con las corrientes oceánicas del mundo.
Mapa con las corrientes oceánicas del mundo. Descargar.

Esta corriente bloquea la entrada de aguas más frías ricas en nutrientes. Además, como la región está tan aislada de masas de tierra, tampoco el viento transporta mucha materia orgánica. Por ello, hay poco alimento, tanto en suspensión como en el lecho marino. De hech, D’Hondt la describe como «la región menos biológicamente activa del océano en el mundo«.

El Mar Es Un Patio De Recreo Inmenso

Xabi Fernández, Sophie Ciszek y Blair Tuke durante el paso por el punto Nemo, en la Volvo Ocean Race.
Xabi Fernández, Sophie Ciszek y Blair Tuke durante el paso por el punto Nemo, en la Volvo Ocean Race.

Los océanos y mares del mundo rebosan sitios que, están tan alejados y son tan inaccesibles que se requieren días y semana para llegar a ellos.

Para llegar al Punto Nemo se emplean unas dos semanas en llegar a el.

Y no es el único lugar remoto que tiene el planeta.

La tierra tiene varios polos de inaccesibilidad que, para el común de los mortales se podrían definir cómo los puntos más inaccesibles del planeta tierra. Cada continente tiene el suyo y todos ellos están en lugares con algún ser humano relativamente cerca.

Tristan Da Cunha: La Isla Más Remota Del Mundo

¿Pero que pasa con el polo de inaccesibilidad de la Antártida? ¿y el del Ártico? O… ¿que pasa con alguna de las islas más remotas que hay en la Tierra?

Ubicación de la isla de Tristan da Cunha, en medio del Océano Atlántico
Ubicación de la isla de Tristan da Cunha, en medio del Océano Atlántico. Se pueden ver los polos (puntos) de inaccesibilidad de América del Sur, África y la Antártida.

El lugar habitado más increíble del mundo es la Isla Tristan da Cunha (en español, Tristán de Acuña). Pertenece al Reino Unido y está, literalmente, en medio de la nada. Situada justo en la cordillera dorsal (submarina) que separa las placas tectónicas de América y África, tiene su origen en un volcán que la generó en medio del Océano Atlántico.

Habitada por unos 300 vecinos, el punto más cercano está a 2.000 kilómetros en la Isla de Santa Helena (también del Reino Unido y famosa por ser hogar del destierro de Napoleón). Santa Helena no es precisamente como Times Square de Nueva York ya que, además de estar menos habitada, se encuentra a otros 2.000 kilómetros de las costas de Namibia.

Por añadidura, a Tristan da Cunha solo se llega por barco ya que no tiene aeropuerto. La frecuencia de paso no es muy elevada (tan solo una vez al mes) y los billetes desde Ciudad del Cabo en Sudáfrica no es demasiado elevada: tan solo $500 USD.

La Isla Bouvet: La Segunda Isla Más Remota Del Mundo

La Isla Bouvet está a medio camino entre el Cabo de Hornos (situado en Chile, en la Región de Magallanes), Ciudad del Cabo en Sudáfrica y la Antártida.

Como isla, es un peñón cubierto de nieve sin más gracia que la de estar a 2.400 kilómetros de África y 1.700 kilómetros de la Antártida.

Visita a Lenin en lo más remoto de la Antártida

La estatua de lenin, en el polo sur de inaccesibilidad.
La estatua de lenin, en el polo sur de inaccesibilidad.

Otro de los campeones mundiales de la inaccesibilidad es, como no podría ser de otra manera, la Antártida.

Parece razonable que, el punto de inaccesibilidad de un continente en el que solo viven unas 1.000 personas no se muy accesible.

Y así es.

Tanto es así que, para acabar de rizar el rizo, el punto está marcado por una marca bien curiosa: el busto de Lenin (lee AQUÍ toda la historia)

Obviamente fue la Unión Soviética (hoy desaparecida) quién primero llegó a este punto, ubicado unos 800 kilómetros al Polo Sur y desde entonces solo pocas expediciones han llegado al punto.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero