consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

¿Qué Es Un Cabo En Geografía?

Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica.

UN CABO ES UNA MASA DE TIERRA QUE SE EXTIENDE HACIA UN OCÉANO, MAR, LAGO O RÍO

Cabos, como el de Buena Esperanza en Sudáfrica, son masas de tierra que se adentran en el mar desde un continente. También los hay en islas, como el Cabo Wrangell (Alaska), el punto situado más al oeste de toda América, que forma parte de una isla.

No debe confundirse un cabo con una península porque estas son mucho más grandes que los cabos. Por ejemplo, España forma parte de la Península Ibérica, en la cual hay varios cabos, como el de Finisterre.

Mapamundi con los principales cabos del mundo, en todos los continentes.
Mapamundi con los principales cabos del mundo, incluyendo los Grandes Cabos, al sur del hemisferio. Descargar.

¿Cómo Se Forma Un Cabo?

Hay diferentes tipos de cabos, aunque todos ellos se han formado por un único fenómeno: la erosión.

Erosión Por Mareas

Las costas siempre están a merced de la fuerza y erosión provocada por mares y océanos.

Con el tiempo, las olas erosionan las rocas y la arena. Algunas costas están compuestas por rocas de distinta dureza; la marea erosiona las rocas más blandas dando como resultado un cabo con una costa indefinida.

Por ejemplo, el Cabo de Buena Esperanza se formó cuando las mareas erosionaron las rocas blandas dejando un tramo de rocas duras que se extienden hasta el océano.

Arenales

Aunque la erosión de las costas creo la mayoría de los cabos, algunos son creados al revés, gracias a los sedimentos que va depositando el mar, en diferentes direcciones, sobre la costa.

Cuando estos sedimentos encuentran poca profundidad, se van acumulando hasta que se forma una mas de tierra. Con el paso de los años, la arena se compacta en arenisca.

Los cabos de arena no duran mucho porque también son vulnerables a la erosión.

¿Qué Son Los «Grandes Cabos»?

La ruta tradicional de los clíper seguía los fuertes vientos que soplan en el Hemisferio Sur. Debido a los peligros significativos que presentaban para la navegación, los grandes cabos se convirtieron en hitos importantes en los viajes por mar y se convirtieron en puntos de referencia comunes, aunque otros cabos cercanos pueden haber sido más famosos, por circunstancias vairas.

Estos son los 5 Grandes Cabos:

CaboPaísLocalizaciónComentarios
Cabo de HornosChile55°58′45″S 067°16′30″OIsla de Hornos; Punto más austral de las islas de Tierra del Fuego de América del Sur y punto oficial de división entre los océanos Atlántico y Pacífico. Aproximadamente 2 grados de latitud más al sur que el Cabo Froward de Chile, el punto más austral de la parte continental de América del Sur, en el Estrecho de Magallanes.
Cabo Agulhas (Cabo de las Agujas)Sudáfrica🌎 34°50′00″S 20°00′00″EDel portugués Cabo das Agulhas, para «Cabo de las Agujas»; Punto más meridional de África y punto de división oficial entre los océanos Atlántico e Índico. Aproximadamente 29 minutos de latitud más al sur que el Cabo de Buena Esperanza, más conocido.
West Cape HoweAustralia🌎 35°8′0″S 117°38′15″ETiene 3 «cabezas», siendo Torbay Head, la que se encuentra más al este, el punto más al sur del continente de Australia Occidental. Aproximadamente 46 minutos de latitud más al sur que el más conocido, cabo Leeuwin.
Cabo SuresteAustralia🌎 43°38′30″S 146°49′45″EPunto más al sur de la isla principal de Tasmania, aproximadamente 4° 30′ más al sur que South Point en la península de Wilsons Promontory en Victoria.
South Point es el punto continental más al sur de Australia, en el lado norte del Estrecho de Bass que separa Tasmania del sureste de Australia continental.
Cabo SudoesteNueva Zelanda🌎 47°17′15″S 167°32′15″EPunto más al sur de la isla Stewart / Rakiura y punto más al sur de las principales islas de Nueva Zelanda. Aproximadamente 37 minutos de latitud más al sur que Slope Point, el punto más al sur de la Isla Sur.

Los Cabos Del Mundo Más Importantes

Con permiso de los «Grandes Cabos», los cabos del mundo más conocidos serían los siguientes:

(recordad que en la Rosa de los Vientos, Septentrional equivale a Norte y Meridional equivale a Sur).

País o TerritorioCaboComentarios
AntártidaCabo ShirreffTerritorio bajo el paraguas del Tratado Antártico más cercana a un territorio no antártico.
AntártidaCabo DubouzetPunto más septentrional de la Península Antártica.
AustraliaCabo Leeuwines el punto continental más al sudoeste (pero no más al sur) del continente australiano, en el estado de Australia Occidental.
CanadáCabo Columbia, NunavutPunto más septentrional de Canadá 🌎 83°6′41″N 69°57′30″O
CanadáCabo Spear, Newfoundland and LabradorPunto más oriental de Canadá 🌎 47°31′25″N 52°37′10″O
CanadáMurchison Promontory, NunavutPunto más septentrional de Norteamérica y América 🌎 72°00′00″N 94°38′59″O
ChileCabo de HornosLímite norte del Pasaje de Drake
Lugar de encuentro de los océanos Atlántico y Pacífico
Eritrea y YibutiRas DoumeiraPunto más septentrional de Yibuti
Punto más meridional de Eritrea
Eritrea y SudánRas KasarPunto más septentrional de Eritrea
Punto más oriental de Sudán
EspañaCabo de FinisterreCabo situado al este de España. Su nombre deriva del latín finis terrae ya que los romanos creían que era el punto del fin del mundo.
Estados UnidosCabo Flattery, WashingtonPunto más septentrional de los Estados Unidos contiguos.
Estados UnidosCabo Sable, FloridaPunto más meridional de los Estados Unidos de América 🌎 25°7′6″N 81°5′11″O
FranciaCap Gris NezPunto de Francia más cercano a Reino Unido.
GreciaCabo Matapan (Cabo Tainaron), en el PeloponesoPunto más meridional de la Europa continental 🌎 36°23′06″N 22°28′58″E
GroenlandiaCabo FarewellPunto más meridional de Groenlandia 🌎 59°46′23″N 43°55′21″O
GroenlandiaCabo Morris JesupPunto más septentrional de Groenlandia 🌎 83°37′39″N 32°39′52″O
IndiaCabo ComorinPunto más meridional de la India continental, en la intersección entre el Mar Arábigo, la Bahía de Bengala y el Océano Índico.
IndiaPunta IndiraPunto más meridional de la India, en la intersección del mar de Andamán, la bahía de Bengala y el estrecho de Malaca.
LiberiaCabo MesuradoUbicación de Monrovia, Capital de Liberia.
MéxicoCabo San Lucas, Baja California SurPunto más meridional de la Baja California en México.
MarruecosCabo JubyCabo Juby es un cabo en la costa del sur de Marruecos, cerca de la frontera con el Sáhara Occidental, al este de las Islas Canarias. También se denominó así al Protectorado español en Marruecos
MauritaniaCabo BlancoCabo Blanco hace de frontera entre Mauritania y el Sáhara Occidental. El cabo da también su nombre a la península de unos 65 kilómetros de longitud en cuyo extremo sur se sitúa el cabo. La bahía situada entre el continente y la península de cabo Blanco se denomina bahía de Lévrier o de Nuadibú.
NoruegaCabo NordkinnPunto más septentrional de la Europa continental 🌎 71°08′02″N 27°39′00″E
PortugalCabo da rocaPunto más occidental de la Europa continental 🌎 38°46′5″N 9°30′2″O
PortugalCabo San Vicente / Ponta do SagresPunto más meridional de la Europa continental 🌎 37°1′30″N 8°59′40″O
RusiaCabo ChelyuskinPunto más septentrional de Asia continental 🌎 77°44′0″N 104°15′0″E
RusiaCabo DezhnevPunto más oriental de la Asia continental 🌎 66°4′45″N 169°39′7″O
RusiaCabo IdokopasEn este cabo está el conocido como «Palacio de Putin«, construido para el mandatario ruso.
Está situado en 🌎 44°25′09″N 38°12′19″E
SenegalCap VertPunto más occidental de África continental 🌎 14°44′41″N 17°31′13″O
En Cap Vert está ubicada Dakar, la capital of Senegal.
SomaliaCabo GuardafuiSegundo punto más oriental de África 🌎 11°49′N 51°15′E
SudáfricaCabo de las Agujas (Cabo das Agulhas)Punto más meridional de África continental 🌎 34°51′15″S 17°33′22″E
En Cabo de las Agujas marca la división entre los océanos Atlántico e Índico.
TúnezRas Ben SakkaPunto más septentrional de África continental 🌎 37.350°N 9.750°E
TurquíaCabo BabaPunto más occidental de Asia continental 🌎 39°28′46.88″N 26°3′50.29″E
La distancia con el cabo Dezhneva, el extremo oriental de Rusia y Asia continental, es de 10.050 km y constituye la mayor distancia que puede recorrerse en Asia.

Los 10 Cabos Españoles Más Conocidos

Cabos más importantes de Portugal y España, en la Península Ibérica.
Cabos más importantes de Portugal y España, en la Península Ibérica. Descargar.

La presencia de cabos en España queda asegurada al ser España una Península y tener más de 8.000 kilómetros de costa. Estos son los 10 cabos españoles más importantes.

1. Cabo de Finisterre (A Coruña, Galicia)

Cabo de Finisterre en Galicia, España
El Cabo de Finisterre es el punto más occidental de España, aunque no de la Península Ibérica. Ese honor queda reservado al Cabo de la Roca, situado en la «punta de la nariz» de Portugal.

Conocido como «el fin del mundo» por los romanos, el cabo de Finesterre situado la provincia de A Coruña, en Galicia, es uno de los escenarios más espectaculares de la Península Ibérica.

Está bañado por el océano Atlántico y sus costas están perfiladas por la fuerza del oleaje que ha visto batallas navales entre británicos, franceses y españoles.

2. Cabo de Gata (Níjar, Almería, Andalucía)

Este accidente geográfico bañado por el Mediterráneo es uno de los principales motivos de orgullo de los almerienses. Recibe su nombre de los fenicios, que lo conocían como el Cabo de las Ágatas por la gran presencia de este tipo de minerales en sus costas.

El Cabo tiene además un espectacular Parque Natural, con unos ecosistemas muy ricos en especies endémicas.

3. Cabo de Palos (Cartagena, Murcia)

Situado frente a las costas del Mar Menor, el Cabo de Palos es un destino común tanto para turistas como para amantes de los deportes náuticos. Este cabo le sirvió al rey Felipe II para instalar un puerto vigía que sirviese de defensa frente a los piratas berberiscos.

4. Cabo de Trafalgar (Los Caños de la Meca, Barbate, Cádiz, Andalucía)

El extremo noroccidental del Cabo de Trafalgar es en realidad un islote que divide los municipios de Barbate y Conil. Es mundialmente conocido como el punto donde se libró la famosa batalla en la que el almirante Nelson lideró a la flota británica para derrotar a la alianza franco-española. Como no podía ser de otra manera, el envite se llamó la Batalla de Trafalgar.

5. Cabo de Creus (Cadaqués, Girona, Cataluña)

Cabo de Creus, en el extremo norte de Catalunya y España.
El Cabo de Creus, en el extremo norte de Catalunya y España es el punto situado más oriental de toda la Península Ibérica.

Vecino del Cabo de Rosas, se trata de uno de los cabos más bellos de la Península. Forma parte de una estribación de los Pirineos Orientales, que se de adentran en el Mediterráneo. Su altura de 60 metros sobre el nivel del mar, ofrece una espectacular vista de las aguas del Mar Mediterráneo.

6. Punta de Tarifa (Cádiz, Andalucía)

Situada en el extremo más meridional de Europa, la Punta de Tarifa tiene una gran riqueza geográfica al marcar la división del océano Atlántico y del mar Mediterráneo.

Por sus condiciones climatológicas  es además uno de los destinos más remarcables para los amantes del windsurf.

7. Punta de Estaca de Bares (Mañón, A Coruña, Galicia)

La costa gallega ofrece unas vistas inigualables merced a sus condiciones meteorológicas, con fuertes vientos y precipitaciones que conforman algunos de los paisajes más espectaculares que se pueden ver en la Península.

El cabo de Estaca de Baras es una de las zonas costeras más recortadas de Europa. Tiene la peculiaridad de ser además el punto más septentrional (situado más al norte) de la Península Ibérica.

Además, marca la división entre el océano Atlántico y el Mar Cantábrico.

8. Cabo de la Nao (Jávea, Alicante, Comunidad Valenciana)

Uno de los lugares más emblemáticos que se pueden visitar en el litoral mediterráneo. El cabo de la Nao marca el pico más oriental de la provincia de Alicante.

Sus vistas son maravillosas y en un día despejado se puede llegar a distinguir la costa de Ibiza.

9. Cabo de Formentor (Palma de Mallorca, Mallorca, Islas Baleares)

Orgullo de mallorquines, el cabo de Formentor ofrece las vistas más espectaculares de la isla. Algunos puntos del cabo pueden alcanzar los 300 metros sobre el nivel del mar. Además, ofrece planes diversos, como la oportunidad de acceder a sus maravillosas calas, o la obligada visita al faro de cuatro vientos.

10. Punta de Teno (Tenerife, Islas Canarias)

Situado en el extremo noroccidental de la isla, la Punta de Teno es uno de los cabos más bellos que se pueden visitar en España, teniendo en cuenta además el aspecto que confiere su suelo volcánico. Una lengua de lava se adentró en el mar y cambió el aspecto de Tenerife. Sin embargo, su acceso era muy peligroso y sinuoso hasta hace sólo unas décadas.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero