UNA MICRONACIÓN ES UNA ENTIDAD QUE AFIRMA SER UNA NACIÓN SOBERANA PERO QUE NO ESTÁ RECONOCIDA POR NINGÚN OTRO GOBIERNO U ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL IMPORTANTE.
En la actualidad, hay registradas más de 400 micronaciones existentes, muchas de ellas gobernadas por – autoproclamados – miembros de la realeza que presiden imperios inventados. Las micronaciones no están reconocidas por ningún país y, por lo tanto no pertenecen al club de los 195 países de Naciones Unidas.
Sin embargo, en el mundo si existen Microestados como la Ciudad del Vaticano, Mónaco o San Marino, pero no deben confundirse con las Micronaciones porque los primero tienen reconocimiento internacional.
La entidad autodeclarada que es una micronación puede ser real, virtual o imaginaria y, a menudo, es físicamente pequeña. Los gobiernos de los países en los que operan las micronaciones a menudo descartan estas entidades por ser triviales e inofensivas.
Historia
Las micronaciones viveron su particular boom con la invención de Internet. La Red permitió a personas de todo el mundo conectarse, interactuar, intercambiar ideas y dar de alta páginas web con una bandera, un escudo, un territorio… y una ilusión!
Tipos De Micronaciones
Las micronaciones se forman por muchas razones. Algunos de ellos se establecen como aficiones y entretenimiento personal, y no buscan reconocimiento.
Existen otras micronaciones para simular procesos políticos, económicos y sociales y cuentan con un número significativo de individuos. Este tipo de entidades tampoco buscan reconocimiento.
Algunas entidades hechas a sí mismas comienzan como proyectos artísticos y se convierten en atracciones turísticas. Los proyectos de nuevos países buscan un reconocimiento formal y están interesados en crear nuevos países.
Otro tipo de micronación, el gobierno alternativo, reconoce la presencia de otras autoridades. Algunas micronaciones se crean con fines fraudulentos, especialmente para eximirse de impuestos. Otras micronaciones explotan anomalías históricas y legales para declarar estados aspirantes.
De hecho, hay tantas micronaciones como personalidades de las personas que – supuestamente – las gobiernan. Las micronaciones son el abono perfecto para los frikis y los nerds.
Estas son las más importantes.
Lista DeMicronaciones Del Mundo (por población)
1 – Liberland
Liberland tiene una población de 250.000 habitantes.
Liberland está situada en la orilla occidental del río Danubio, entre Croacia y Serbia. Una disputa fronteriza entre los dos países llevó a Vít Jedlička a apoderarse de la «tierra de nadie».
El área fue declarada independiente el 13 de abril de 2015. El refugio libertario permite a sus ciudadanos establecer sus propios impuestos, propiedades y derechos individuales.
Liberland ha sido uno de los primeros países en tener su propia réplica en el metaverso, tal y como puede verse en la imagen de más arriba.
2 – La República Glaciar
La República Glaciar tiene una población de 100.000 habitantes.
La «República Glaciar» fue declarada nación independiente por activistas de Greenpeace en 2014, alegando algunos vacíos legales les permitían reclamar el área ubicada entre Chile y Argentina.
La nación, que tiene sus propios pasaportes, pretende persuadir a los gobiernos sudamericanos para que preserven las reservas de agua y lucha activamente contra las compañías mineras.
3 – República de Užupis
La República de Užupis tiene una población de 7.000 habitantes.
La República de Užupis está dentro de un barrio de la capital de Lituania, Vilnius. El Día de los Inocentes de 1997, las personas que vivían en el área lo declararon una nación independiente.
La República de Užupis tiene sus propios políticos, moneda, constitución e incluso un ejército de alrededor de 12 soldados.
4 – Imperial Throne
La República de Imperial Throne tiene una población de 4.000 habitantes.
Imperial Throne fue fundada en 2011 por el empresario ruso Anton Bakov. La micronación que afirma ser la sucesora del histórico Imperio Ruso ha declarado su propiedad de 17 tierras e islas separadas.
5 – Atlantium
Atlantium tiene una población de 3.000 habitantes.
El Imperio de Atlantium fue fundado por George Cruickshank (quien se hace llamar Majestad Imperial Jorge II) en 1981.
Atlantium dice que «ofrece una alternativa a la práctica histórica discriminatoria de asignar la nacionalidad a las personas sobre la base de accidentes de nacimiento o circunstancias».
La nación autoproclamada se encuentra a 220 millas al oeste de Sydney, Australia.
6 – Christiania
Christiania tiene una población de 850 habitantes.
Christiania es probablemente uno de los territorios independientes más legítimos de este ranking.
La comuna respetuosa con el medio ambiente de Copenhague se estableció en 1971 y ahora está formada por casas, restaurantes, galerías de arte y locales de música.
Chritiania tiene sus propias reglas, independientes del gobierno danés.
7 – Westarctica
Westartica tiene una población de 391 habitantes.
Westarctica fue fundada por Travis McHenry en 2001, con el objetivo de llamar la atención de los medios sobre los problemas de conservación en la pequeña área anteriormente conocida como Marie Byrd Land. Población: 391.
Gran Duque Travis de Westarctica.
8 – Seborga
Seborga tiene una población de 320 habitantes.
El Principado de Seborga fue históricamente un estado indiscutible.
Con el tiempo, su estatus se olvidó, pero el residente local Giorgio Carbone resurgió un reclamo por su independencia en la década de 1960.
Seborga está situada en el noroeste de Italia y está a la vista de un estado soberano independiente reconocido: Mónaco.
9 – Molossia
Molossia tiene una población de 31 habitantes.
La República de Molossia, ubicada en el norte de Nevada, tiene su propio gobierno, moneda, servicio postal y atracciones turísticas.
Fue fundado en 1977 por el residente Kevin Baugh como una broma, pero con el paso del tiempo, se ha «profesionalizado» y se ha convertido en una atracción turística.
10 – Sealand
Sealand tiene una población de 27 habitantes.
Sealand, una fortaleza en el Mar del Norte, fue construida por el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, debido a que se construyó en aguas – supuestamente – internacionales, una vez que la fortaleza fue abandonada se convirtió en un territorio extranacional, según el sitio web oficial de la nación.
El 24 de diciembre de 1966, Roy Bates, un ex soldado y DJ de radio «pirata» lo reclamó como un país independiente y lo bautizó como Sealand.
11 – Pontinha
Pontinha tiene una población de 3 habitantes.
El Principado de Pontinha fue fundado por un maestro de escuela de Madeira, Portugal, en 2007.
El antiguo fuerte, que se encuentra frente a la costa de la isla, es poco más que una gran roca. Sin embargo, su propietario se ha declarado Príncipe Renato II.
12 – Elgaland-Vargaland
Elgaland-Vargaland tiene una población de 0 habitantes.
Elgaland-Vargaland una de las micronaciones más extravagantes que hay, ya que amplía aún más los límites de la nación.
Elgaland-Vargaland es un «Territorio Digital» independiente que se define como el cruce de las fronteras de otros países: Cuando cruzas la frontera de un país reconocido a otro, supuestamente ingresas brevemente a Elgaland-Vargaland.
El territorio fue inventado por los artistas suecos Carl Michael von Hausswolff y Leif Elggren en 1992.
Referencias
- Para los fans de las micronaciones, el mejor listado con datos y banderas es el de Wikipedia.
- Si te quieres ir a dormir con un poco de lectura entretenida, Lonely Planet ha publicado un libro con la micronaciones más divertidas que hay.