consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

¿Qué 3 Miembros De La UNESCO No Lo Son De Naciones Unidas (ONU)?

Sede de la UNESCO en París (Francia).

MIEMBROS DE LA UNESCO – SOLO HAY 3 MIEMBROS DE LA UNESCO QUE NO LO SON DE LA ONU.

Actualmente, hay 193 estados miembros de la UNESCO y, de manera similar, hay 193 estados miembros de las Naciones Unidas que, unidos a los dos miembros observadores, se consideran los países que hay en el mundo. Sin embargo, no todos los estados miembros de la UNESCO son estados miembros de la ONU y viceversa.

Miembros De La UNESCO

Curiosamente, hay tres estados miembros de la UNESCO que no son miembros de la ONU y, de manera similar, hay tres estados que son miembros de las Naciones Unidas, pero no son miembros de la UNESCO, e incluyen a Estados Unidos (aunque desde el 25 de Julio de 2023 vuelve a serlo), Israel y Liechtenstein.

Los tres estados miembros de la UNESCO que no son miembros de la ONU son:

  • Niue.
  • Islas Cook.
  • Palestina.

Cabe señalar que desde 2012, Palestina ha sido observador no miembro en la Asamblea General de la ONU.

Ser Miembro De La ONU

Para los países que deseen unirse a las Naciones Unidas como miembros, deben cumplir cuatro atributos clave estipulados en el Artículo 4 de la Carta de las Naciones Unidas. El país que presenta la solicitud debe:

  • Cumplir con el requisito de un estado, tal como se define en el derecho internacional consuetudinario.
  • Tener una población permanente.
  • Tener un territorio definido y alguna forma de gobierno con capacidad para mantener relaciones exteriores con otros países.
  • Un país debe ser una nación amante de la paz, debe tener una historia que lo demuestre y debe estar dispuesto a cumplir con todas las obligaciones de la Carta de las Naciones Unidas.

Las Islas Cook y Niue

Tanto las Islas Cook como Niue son naciones insulares autónomas en el Océano Pacífico que están en libre asociación con Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda es responsable de llevar a cabo la mayoría de las relaciones diplomáticas y asuntos exteriores en nombre de las dos naciones insulares, así como de la defensa. Nueva Zelanda ejerce estos roles en consulta con los dos países.

En el pasado reciente, las Islas Cook han adoptado un enfoque independiente en materia de política exterior. Los ciudadanos tanto de la Isla Cook como de Niue son ciudadanos de Nueva Zelanda, aunque siguen siendo nacionales de sus respectivas naciones insulares.

Sin embargo, los ciudadanos de Nueva Zelanda no son ciudadanos de las Islas Cook ni de Niue.

Es por esta razón que las Islas Cook y Niue no son miembros de la ONU porque no cumplen con los criterios para llevar a cabo relaciones exteriores de forma independiente sin consultar con Nueva Zelanda. Sin embargo, las dos naciones son miembros de otras agencias especializadas de la ONU como la UNESCO, la OMS y otras.

Palestina: Estatus de observador en la ONU

La Asamblea General de las Naciones Unidas tiene la discreción de otorgar a las entidades el estatus de observador. Hay varias agencias internacionales que tienen el estatus de observador en la ONU, así como otras entidades y otros estados no miembros.

Los observadores pueden participar en la Asamblea General de la ONU, pero no pueden votar a favor o en contra de una resolución. Los Estados observadores no miembros son Estados soberanos y son libres de unirse como miembros de pleno derecho una vez que presenten una petición por su propia voluntad.

Los únicos estados observadores actualmente en la ONU son Palestina y la Santa Sede, que ejerce soberanía sobre la Ciudad del Vaticano.

A la orden militar soberana de Malta se le ha concedido el estatus de observador en las Naciones Unidas como entidad, pero no como Estado.

La sede de la ONU

La sede de las Naciones Unidas está ubicada en Manhattan, Nueva York.

La ONU también tiene otras oficinas de campo en La Haya, Viena, Nairobi y Ginebra.

Actualmente, la ONU es la organización intergubernamental más poderosa, más representada internacionalmente, más conocida y más grande del mundo. Se financia con la contribución de los estados miembros y algunos de sus objetivos incluyen proteger los derechos humanos, mantener la paz internacional, defender el derecho internacional y promover el desarrollo sostenible.

Referencias

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero