Banderas Con Azul Y Amarillo

Banderas Con Azul Y Amarillo - Esta es la bandera más grande de Ucrania y está situada al lado del monumento a la “madre patria”. Ambos se ubican en el museo de la Segunda Guerra Mundial en Kiev (Ucrania).

LAS BANDERAS CON AZUL Y AMARILLO SON RELATIVAMENTE COMUNES EN EL MUNDO. NO HAY MUCHOS PAÍSES QUE LAS UTILICEN PERO SI VARIAS CIUDADES Y TERRITORIOS.

La bandera azul y amarilla más reconocible que hay en la actualidad es la de Ucrania pero en el mundo hay otras banderas con azul y amarillo que vamos a comentar en este artículo.

Una bandera es uno de los símbolos más reconocibles que puede tener un país. Las banderas tiene diferentes combinaciones de colores: algunas de ellas tienen solo dos combinaciones de colores, mientras que otros pueden tener hasta seis colores (como la bandera de Sudáfrica o la bandera de Sudán del Sur).

El azul y amarillo son algunos de los colores comunes en las banderas. Varias banderas nacionales y regionales se componen únicamente de estos dos colores.

Países Con Banderas Con Azul Y Amarillo

Ucrania

Bandera de Ucrania
Bandera de Ucrania

Ucrania ha utilizado varios diseños en su bandera a lo largo del tiempo. Los orígenes de la bandera actual se encuentran en el Siglo XVI y fueron encontradas en la crónica de Leópolis (Lvov en ucraniano) del siglo XVII.

Se cree que el escudo de armas de la ciudad de Leópolis, en azul y amarillo, fue legado a la ciudad por el príncipe Lev. Los mismos colores aparecen en el escudo de los rutenos (grupo de ucranianos que vivían en la zona este de Checoslovaquia y en los Cárpatos) que, en los siglos XIV y XV, formaban parte de Polonia.

El origen heráldico de los colores de la bandera nacional se ha perdido. Así, el color azul pasó a representar el cielo, mientras que el amarillo hizo lo mismo con los campos de trigo. El 22 de marzo de 1918, el Consejo Central de Ucrania adoptó la bandera azul y amarilla y el tridente como símbolos nacionales. Lo mismo hizo el gobierno de la República Nacional de Ucrania Occidental el 12 de noviembre de 1918.

Suecia

Bandera de Suecia
Bandera de Suecia

La bandera nacional de Suecia consta de una cruz nórdica amarilla o dorada (es decir, una cruz horizontal que se extiende hasta los bordes, con el travesaño más cerca del mástil, sobre un campo azul claro.

El diseño de la cruz nórdica representa tradicionalmente el cristianismo. Se cree que el diseño y los colores de la bandera sueca se inspiraron en el escudo de armas actual de Suecia de 1442.

El azul y el amarillo se han utilizado como colores suecos al menos desde el escudo de armas real de Magnus III de 1275.

Unión Europea

Bandera de la Unión Europea / Bandera de Europa
Bandera de la Unión Europea

La Bandera de la Unión Europea es otra de las que está hecha de azul y amarillo. En concreto, la bandera de Europa es una de las banderas con más estrellas del mundo (aunque la Unión Europea no sea un país, sino la unión de varios de ellos).

Desde 1985, la bandera también ha sido un símbolo de la Unión Europea (UE), cuyos estados miembros también son miembros del Consejo de Europa, aunque en ese año la UE aún no había asumido su nombre actual.

La Unión Europea tuvo un empuje considerable en la década de 1990 gracias a varios Tratados que la dotaron (y reforzaron) con instituciones pública. Hasta esa fecha, la bandera no había recibido ningún estatus en ninguno de los tratados de la UE.

Su adopción como símbolo oficial estaba prevista como parte de la Constitución Europea de 2004, pero no se ratificó.

Después, la mención de la bandera se eliminó en 2007 del texto del Tratado de Lisboa, que si fue ratificado. Por otro lado, 16 miembros de la UE ese año, más Francia en 2017, han afirmado oficialmente (mediante la Declaración anexa al Tratado de Lisboa) su apego a la bandera como símbolo de la UE.

Palaos (Palau)

Bandera de Palaos
Bandera de Palau

La bandera de Palau fue adoptada el 1 de enero de 1981, cuando el grupo de islas se separó del Territorio en Fideicomiso de las Naciones Unidas. Al igual que con las banderas de varios otros grupos de islas del Pacífico, el azul claro es el color que se usa para representar el océano y el lugar de la nación dentro de él.

Si bien esto pone a Palau en común con los Estados Federados de Micronesia y otros grupos de islas vecinas, el disco de la bandera (similar al de la bandera de Japón) está descentrado como el de la bandera de Bangladés, pero en este caso el disco representa la luna en lugar del sol.

La bandera actual se introdujo en 1981 cuando Palau se convirtió en república.

El azul claro del campo simboliza el Océano Pacífico y también representa la transición de la dominación extranjera al autogobierno. El disco dorado, que se encuentra ligeramente descentrado hacia el mástil y representa la luna llena.

Los palauanos consideran que la luna llena es el momento óptimo para la actividad humana. En esta época del mes se realizan festejos, pesca, siembra, recolección, tala de árboles y tallado de las tradicionales canoas. La luna es un símbolo de paz, amor y tranquilidad.

Kazajistán

Bandera de Kazajistan

La bandera nacional de la República de Kazajistán tiene un sol dorado con 32 rayos sobre un águila esteparia dorada altísima, ambos centrados sobre un fondo turquesa. El lado del mástil muestra un patrón ornamental nacional llamado «koshkar-muiz» (los cuernos del carnero) en oro.

El color azul tiene un significado religioso para los pueblos turcos del país y, por lo tanto, simboliza la unidad cultural y étnica; también representa el cielo infinito así como el agua; el sol, fuente de vida y energía, ejemplifica la riqueza y la plenitud; los rayos del sol tienen forma de grano, que es la base de la abundancia y la prosperidad; el águila ha aparecido en las banderas de las tribus kazajas durante siglos y representa la libertad, el poder y el vuelo hacia el futuro.

Las personas de diferentes tribus kazajas tuvieron el águila dorada en sus banderas durante siglos. El águila simboliza el poder del estado. Para la nación moderna de Kazajstán, el águila es un símbolo de independencia, libertad y vuelo hacia el futuro.

Otros Países Y Regiones Con Banderas Azules Y Amarillas

Bandera del Voivodato de Opole - Polonia
VOIVODATO DE OPOLE – (POLONIA)
Bandera del Principado de Asturias (España)
PRINCIPADO DE ASTURIAS – (ESPAÑA)
Bandera de Alaska (Estados Unidos)
ALASKA – (ESTADOS UNIDOS)
bandera de Indiana (Estados Unidos)
INDIANA – (ESTADOS UNIDOS)
Bandera de Magallanes Y La Antártica Chilena - Chile
REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTIDA CHILENA – (CHILE)
Bandera de Barbados
BARBADOS
Bandera de Bosnia y Herzegovina
BOSNIA Y HERZEGOVINA
Bandera de Nauru
NAURU
Bandera de Aruba (Países Bajos)
ARUBA – (PAÍSES BAJOS)
Bandera de Macedonia Central - Grecia
MACEDONIA CENTRAL – (GRECIA)
Bandera del Concejo de East Lothian - Escocia
CONCEJO DE EAST LOTHIAN – (GRECIA)
Bandera del Condado de Durham - Reino Unido
CONDADO DE DURHAM – (REINO UNIDO)
Bandera de Cheshire - Reino Unido
CONDADO DE CHESHIRE – (REINO UNIDO)

En el mundo hay varias regiones (y algún país más también) que utilizan banderas con azul y amarillo.

Estos casos son los del voivodato de Opole en Polonia con una bandera de rayas horizontales amarillas y azules y Asturias en España con la Cruz de la Victoria amarilla sobre un fondo azul. Otras incluyen las banderas de East Lothian (Escocia), Cheshire, County Durham (todas en Inglaterra) y Macedonia Central en Grecia.

Varios estados de los EE.UU. también tienen banderas azules y amarillas. La bandera de Alaska consta de ocho estrellas amarillas o doradas dispuestas para formar la Osa Mayor con Polaris sobre un fondo azul oscuro. Un diseño parecido tiene el de la Región de Magallanes y de la Antártida Chilena.

En este caso, da la casualidad de que ambas regiones quedan unidas por la Carretera Panamericana y, aunque sus diseños tengan mucho parecido, la verdad es que todo es fruto de la casualidad.

La bandera de Indiana en Estados Unidos también tiene un conjunto de 5 estrellas.

Lo Último De Proyecto Viajero