consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Países Con La Letra C

Paises con la letra C - en el mundo hay 21 países que empiezan con la C.

LOS PAÍSES CON LA LETRA C SON MUY ABUNDANTES EN EL MUNDO. ESTE ES EL LISTADO DE PAÍSES QUE EMPIEZAN POR LA LETRA C.

De los 195 países que hay en el mundo, 21 de ellos empiezan por la letra C.

Listado De Los Países Con La Letra C

Cabo Verde

Cabo Verde es un país africano insular, concretamente de África Occidental.

Su nombre proviene del portugués Ilhas de Cabo Verde, «Islas de Cabo Verde» en español, en referencia a la Península de Cabo Verde, donde se encuentra Dakar, capital de Senegal y que está situada a unos 600 kilómetros de distancia.​

El nombre de Cabo Verde data de 1444 cuando el navegante portugués Dinis Dias lo llamó así por el contraste entre la vegetación abundante del cabo y la aridez de la región.

Camboya

Camboya es jemer es Kâmpŭchéa y se traduce al español como «Reino Sagrado de Camboya».

Camboya es es un estado soberano situado en Indochina. El español Camboya es una adaptación del francés Cambodge, el cual es la transliteración del jmer: kampuja, el cual se pronuncia Kampuchea. 

El topónimo deriva del sánscrito: kambojadeśa, es decir: el «país, «deśa» de los «kamboja» o «descendientes de Kambu», es decir Kambu Svayambhuva, un legendario príncipe indio que se casó con Mera, una princesa naga y fundó el estado Jemer.

​La primera mención del nombre de Camboya en europeas fue a través de la Relazione del primo viaggio intorno al mondo (1524–1525) de Antonio Pigafetta (cronista de Magallanes) quien la llama Camogia.

La forma del nombre: Camboya, Kampuchea o Jemer ha variado numerosas veces desde la independencia generalmente con un propósito político.

Camerún

Camerún es un país de África Central y debe su nombre al nombre en portugués río de Camarões (río de camarones, en español). El nombre del río original era Wouri, pero cuando los exploradores portugueses que llegaron a este territorio en 1472 vieron que estaba atestado de camarones, le cambiaron el nombre.

Cuando el país fue colonia alemana, el nombre fue traducido como Kamerun al alemán y como Cameroon al inglés, durante el gobierno británico, de dónde viene la forma en español.

Las palabras «camarón» y camarão son el aumentantivo del latín camarus y este del griego kammaros (langostino) el cual deriva de una una raíz indoeuropea *kemer «caparazón» de *ker «duro».

Canadá

Canadá es el segundo país más grande del mundo y el primero con más kilómetros de costa.

Su nombre encuentra el origen en una palabra de los iroqueses del río San Lorenzo: kanata que significa «aldea» o «asentamiento».

​El término, su significado y aplicación al territorio se remonta a la expedición de Jacques Cartier (explorador y navegante francés del S XVI), quien la registra en su informe dirigido al rey Francisco I. ​Cartier señala que «los indígenas llaman Canadá a la aldea» y rebautiza al territorio como le pays des Canadas (país de canadas, en español).

Curiosamente, el asentamiento reportado por Cartier Stadacona es actualmente la ciudad de Quebec (la parte de Canadá francófona). El lenguaje de los iroqueses de esta aldea y de Hochelaga (hoy la ciudad de Montreal) no ha sobrevivido por lo que se desconoce la forma original de la palabra.

Hay una teoría alternativa que se basa en conjeturas y relaciona a Canadá con la expresión española (o portuguesa): «¡Acá (o Cá) nada!» indicando que en esas costas no había riquezas o bien que no conducían al buscado paso interoceánico.

Catar

Aunque la mayor parte de la población escribe Catar con»Q» (Qatar), en español la forma correcta es escribirlo con «C». (Catar)

Podrás encontrar el origen del nombre de Catar en Los Países Con La Letra Q.

República Centroafricana

Dividido entre las cuencas de los ríos Ubangi y Shari, este país alguna vez se llamó en el pasado Ubangi-Shari, cuando era una colonia francesa. El administrador colonial francés, Pierre Kalcke, propuso al líder de la colonia para el movimiento de independencia, Barthélemy Boganda, unir Ubangi-Shari, Congo-Brazzaville (República del Congo), Chad y Camerún bajo el nombre común de República Centroafricana.

Cuando los países vecinos rechazaron esta moción, Boganda decidió mantener el nombre únicamente para el estado que se independizaría un año después de su muerte en 1959. Aunque nunca fue presidente, Boganda tuvo un impacto en el destino del país y esperaba que algún día , otros querrían unirse bajo un nombre tan dominante.

El segundo presidente cambió el nombre del país a Imperio Centroafricano en 1976. El nombre original volvió en 1979 bajo la nueva presidencia y se ha mantenido hasta el día de hoy.

Chad

Chad es una palabra local que significa «lago» o «gran extensión de agua». El lago Kuri, la masa de agua más grande de este país sin salida al mar y desértico en su mayor parte, fue llamado Chad por un imán, Ibn Fortu.

Antes de la colonización, la tierra que hoy se conoce como Chad fue la ubicación de varios reinos, algunos de los cuales fueron importantes en la expansión del Islam por África. Los franceses llegaron a finales del siglo XIX y Chad se convirtió en parte del África Ecuatorial Francesa en 1910, convirtiéndose en un territorio francés de ultramar en 1946. Chad se convirtió en una nación independiente en 1960.

Chile

Hay algunas teorías sobre cómo Chile obtuvo su nombre. Los incas de Perú llamaron al valle de Aconcangua «Chili», refiriéndose al jefe tribal de los araucanos con el nombre de Tili, cuya tribu no lograron conquistar. La araucanía es una de las regiones actuales de Chile.

Dado que el Valle del Aconcagua también tiene un relieve similar al del Valle de Casma en Perú y este tiene un pueblo llamado Chili, se cree que el nombre de Chile proviene de este paralelismo.

Otra teoría es que la palabra proviene de la palabra mapuche Chili, que significa «donde termina la tierra» o «el punto más profundo de la Tierra». Los supervivientes de la primera expedición española de Diego de Almagro al sur de Perú respaldan esta teoría ya que en 1535-1536, quienes se autodenominaron «los hombres de Chile» después de escuchar este nombre a los incas.

En aimara Tchili es una palabra para «nieve». También en mapuche «cheele-cheele» es también la imitación del canto de un pájaro. Estas son otras dos teorías sobre el origen del nombre.

China

China es el cuarto país más grande del mundo, el país más poblado y el país más grande de Asia.

Según el pueblo chino, en realidad China es la traducción occidental de Zhongguo, que es el nombre de China durante siglos.

Zhongguo, o China, significa «Reino Medio».

En el año 1000 a. C., con el nombre Zhongguo se designó al valle central del río Amarillo, que fue el centro de la dinastía Zhou occidental. Aunque el país cambió de nombre bajo diferentes dinastías a lo largo de los años, el nombre original se mantuvo vivo a través de documentos no oficiales hasta que se volvió a introducir.

La palabra China se ha utilizado oficialmente desde el siglo XVI y se popularizó por completo a mediados del siglo XIX.

Se cree que el origen puede haber venido de la dinastía unificadora Qin, o «cheen», fonéticamente. Otros creen que provino del farsi, en concreto, de la palabra persa Cin, que significa “porcelana” y difundida por Marco Polo durante sus viajes.

Hoy, el nombre oficial del país es República Popular China, lo que refleja el hecho de que China sigue siendo un estado comunista. Antes de convertirse en la república que es hoy, la tierra que conocemos como China pasó por siglos de diferentes dinastías, y esta larga y rica historia todavía se siente hoy.

Chipre

Chipre es un país insular miembro de la Unión Europea ubicado en la isla que le da nombre (y que comparte con otros dos territorios más: la República Turca del Norte de Chipre – país sin reconocimiento y en conflicto, y con las bases de Akrotiri y Dekelia, que son territorio soberano del Reino Unido).

La referencia más antigua de este nombre es del siglo XV a.C. del griego micénico, ku-pi-ri-jo que significa «chipriota» escrito en Lineal B (el sistema de escritura del griego micénico).​

Su origen es discutido, ya que se lo vincula con el término griego kypárissos «ciprés» o con kýpros «árbol de henna».

La hipótesis más aceptada, sin embargo, creen que proviene de un vocablo eteochipriota no atestiguado que significa «cobre», en alusión a los depósitos de mineral de cobre encontrados en la isla.

Como curiosidad, elnombre de Chipre ha dado origen a la palabra española «cobre», a través del latín aes Cyprium, «metal de Chipre», más tarde abreviado ​como «Cuprum».

Colombia

Colombia es un país de América del Sur.

El nombre es un homenaje al navegante genovés Cristóbal Colón (derivado de su forma italiana Cristoforo Colombo, o latina Christophorus Columbus), considerado el descubridor de América.

Fue adoptado en 1819, a propuesta de Simón Bolívar en la Carta de Jamaica (documento escrito por Simón Bolívar en Jamaica en 1815. Fue una respuesta a una carta del comerciante jamaicano Henry Cullen, en la que Bolívar explicaba sus pensamientos sobre la situación social y política de la América española en ese momento, el poder del Imperio español y el posible futuro de las nuevas naciones que se crearían después. su colapso) para denominar al nuevo estado independiente formado por los territorios del Virreinato de Nueva Granada, la Real Audiencia de Quito y la Capitanía General de Venezuela.

Este nombre indicaba el objetivo del Libertador de crear una confederación de las excolonias españolas liberadas. En 1830, con la secesión de Venezuela y Ecuador, el nuevo estado pasó a llamarse República de la Nueva Granada y a mediados del siglo XIX, Confederación Granadina.

En 1863 adoptó el nombre de Estados Unidos de Colombia y en 1886, República de Colombia.

Comoras

Comoras, Qamar en comorés y Komori en francés, es un país insular del Océano Índico y toma su nombre del archipiélago homónimo, del cual forma parte junto con el departamento francés de Mayotte y las islas Gloriosas.

Tres islas grandes y muchas pequeñas en el archipiélago de las Comoras componen la nación de las Comoras. La luna, o Qamar en árabe, es la inspiración para el apodo del país. La esfera celeste también se perfila en la bandera de la nación, que es una de las que más estrellas tiene en su bandera.

La historia temprana de estas islas frente a la costa este de África es incierta, pero probablemente fueron exploradas por comerciantes persas y árabes en la antigüedad, lo cual afectó en su nombre. Está habitado por malayo-indonesios, bantúes y persas que trajeron el Islam con ellos.

Las islas quedaron bajo el dominio francés en 1886, antes de obtener la independencia en 1975.

El nombre deriva del árabe qamar “luna”, o bien de Ķomr, nombre árabe de Madagascar, que puede indicar a las Nubes de Magallanes usadas por los marinos árabes para orientarse (Qumr significa «claridad del sur»).

Congo

El nombre de Congo lo comparten dos países de África Central: la República del Congo (conocida también «Congo-Brazzaville«) y la República Democrática del Congo, también conocida como «Congo-Kinshasa» y, hasta 1997, Zaire. 

Los habitantes indígenas se refirieron durante mucho tiempo a la República del Congo como Congo antes de que los europeos tomaran el control de este país. Proveniente de una palabra bantú que significa «montañas», el nombre del país en realidad proviene del río Congo (oficialmente, Kongo), que anteriormente recibió su nombre por fluir de las montañas.

Las tribus de habla bantú que vivían a lo largo del río también se llamaban Bakongo.

Para distinguirla de la República Democrática del Congo, al otro lado del río, a menudo se le llama Congo (Brazzaville), que es el nombre de su capital.

Otra diferencia entre los dos países es la potencia que los colonizó. Congo (Brazzaville) estuvo bajo el control de los franceses a partir de 1880, obteniendo su independencia en 1960.

República Democrática Del Congo

También conocida como RDC o Congo-Kinshasa (su capital), la República Democrática del Congo tiene la misma etimología que su contraparte, la República del Congo.

A diferencia del Congo (Brazzaville), este Congo nunca fue una colonia francesa, sino que tenía una relación paternalista con el Reino belga. Al principio no era una colonia formal, sino más bien un territorio de propiedad privada bajo el gobierno del rey belga. Después de que se revelaran los abusos contra los derechos humanos y se indignara en todo el mundo, el Parlamento de Begian intervino y la República Democrática del Congo se convirtió en una colonia en el sentido oficial de la palabra entre 1908 y 1960.

​Corea Del Norte

Corea es una región del Asia Oriental dividida entre dos estados; la República Democrática Popular de Corea generalmente llamada «Corea del Norte» y la República de Corea más conocida como «Corea del Sur».

En coreano, las dos Coreas usan términos diferentes para referirse a la nación nominalmente unificada: Chosŏn en Corea del Norte y Hanguk en Corea del Sur.

El nombre Corea aparece en Europa durante el siglo XVII.​

Corea Del Sur

Ver Corea del Norte

Costa De Marfil

Costa de Marfil es un país de África Occidental.

El nombre es una traducción del nombre portugués, Costa do Marfim, usado por navegantes de ese reino, a finales del siglo XVII y se debe a comercio de marfil en la zona.

Los exploradores dividían la costa oeste de África en cuatro áreas llamadas «costas» en razón de sus recursos económicos: Costa de Marfil tuvo el nombre de Côte de Dents, literalmente «Costa de los dientes», por el mencionado comercio de colmillos de elefantes, ​y desde el sigo XIX, el nombre de Costa de Marfil fue predominante.

​En 1985, el gobierno de Côte d’Ivoire (nombre en francés de Costa de Marfil) solicitó que en todos los idiomas se utilizara el nombre francés sin guion, como denominación oficial; de manera similar a ciertos países que no se traducen como, por ejemplo, Costa Rica. La Real Academia Española, sin embargo, sigue considerando normativo el uso del nombre traducido.​

Costa Rica

Costa Rica es un país de América Central o Centroamérica.

Su nombre data de una fecha precisa, el 17 de diciembre de 1539, cuando una cédula real denomina al territorio Nuevo Cartago y Costa Rica.

El origen del nombre se vincula al cuarto viaje a América de Cristóbal Colón en 1502, quien destacó el hecho en su correspondencia con los Reyes Católicos y en su diario, si bien nunca usó la expresión literal «Costa Rica».

Croacia

Croacia (en croata Hrvatska), es un país balcánico.

Su nombre en español procede del latín, Croātia, cuyo origen y significado exacto todavía no está claro.

La teoría más aceptada lo deriva de una raíz sármata del siglo III que aparece en las Tablillas de Tanais como Khoroáthos.

Cuba

Cuba es una república insular del Caribe, ocupando la isla más grande de este mar.

El nombre proviene de una palabra del idioma taíno, pero no hay certeza de cual se trataba, así que la hipótesis más probable sostiene que se trata de Colba, cuyo significado exacto se desconoce.

Se la ha relacionado con cubao, «tierra fértil» o con cubanacán, «tierra central», la cual en realidad es un derivado de Cuba.​

República Checa

La República Checa estuvo una vez unida a Eslovaquia en un país llamado Checoslovaquia.

La parte de «Eslovaquia» se refiere a los eslovacos que residen en Europa del Este y el Báltico. Checo es el nombre nativo de los bohemios y moravos.

Una de las tribus eslavas que habitaron el actual territorio del país se llamaban cheques. Este pueblo dominó este territorio sobre el año 900. El origen del nombre de la tribu es desconocido. De acuerdo con una leyenda, el nombre viene del líder Čech, cuyo nombre provenía del rumano četa, que significa «militares de la unidad».

Después de la división de Checoslovaquia, «República Checa» fue el nombre natural para el país. Sin embargo, después de largos debates sobre el cambio de un nombre tan mundano, el país obtuvo un segundo nombre oficial, Chequia, el 5 de julio de 2016.

Países Con C

PaísSuperficie (Km²)Observaciones
Bandera de Cabo Verde Cabo Verde4.033Cabo Verde toma su nombre del cabo donde está situado Dakar, la capital de Senegal, a más de 600 kilómetros de distancia.
Bandera de Camboya Camboya176.520
Bandera de Camerun Camerún472.710
Bandera de Canada Canadá9.093.510Canadá es uno de los 10 países más grandes del mundo.
Bandera de Catar Catar11.586La forma correcta de escribir este país es Catar, y no «Qatar».
Bandera de Republica Centroafricana República Centroafricana622.980
Bandera de Chad Chad1.259.200
Bandera de Chile Chile743.532
Bandera de China China9.388.211China es el país con la frontera más larga del mundo.
Bandera de Colombia Colombia1.109.500
Bandera de Comoras Comoras1.861Comoras es uno de los países con más estrellas en su bandera.
Bandera de Congo Congo341.500
Bandera de Republica Democratica de Congo Congo (República Democrática)2.267.050
Bandera de Corea del Norte Corea del Norte120.538Corea del Norte y Corea del Sur están separados por lo que se conoce como Paralelo 38.
Bandera de Corea del Sur Corea del Sur100.210
Bandera de Costa de Marfil Costa de Marfil322.463
Bandera de Costa Rica Costa Rica51.060
Bandera de Croacia Croacia55.960
Bandera de Cuba Cuba106.440Cuba está ubicada en la isla más grande de las Antillas Mayores.
Bandera de Chipre Chipre9.240
Bandera de Republica Checa República Checa77.240

Otros Territorios Que Empiezan Por La C

Islas Caimán

Caimán: o islas Caimán (en inglés Cayman Islands) es pequeño archipiélago del Caribe y uno de los territorios de ultramar del Reino Unido.

Las Caimán fueron bautizadas como Las Tortugas, por Cristobal Colón en 1503, a causa de la abundancia de tortugas marinas en sus playas. Sin asentamientos europeos hasta el siglo XVII, la extinción de las tortugas por la caza y la presencia de caimanes le dieron su nombre actual, quizás ya en el siglo XVI.

La palabra caimán es de origen taíno y designa a los aligátores americanos.​​

Islas Canarias

Las Canarias es un archipiélago español, parte de la Macaronesia.

El origen del nombre proviene de la Antigüedad y se remonta al rey Juba II – rey de Numidia y Mauritania entre el (52 o 50 a.C. hasta el 23 d.C. -, quien fue además un reconocido estudioso.

Se aplicó a la isla de Gran Canaria y luego al conjunto, sustituyendo al más antiguo de Islas Afortunadas.

El nombre, de origen latino, deriva de canis «perro» y se refiere a los perros de la isla, que fueron llevados como obsequio a Juba II.

Algunos autores consideran que los perros eran, en realidad, focas monje (canarius marinus) o que la denominación proviene del pueblo bereber de los canarii, mencionados por Plinio como habitantes de la costa africana y «gentes que comían el mismo alimento que los perros» (Canarios appellari, quippe victum eius animalis promiscuum), aunque Plinio no los relaciona con las islas.211

Castilla

Castilla es una región histórica de España y, hoy día, constituye dos de sus comunidades autónomas: Castilla La Mancha y Castilla y León.

Castilla significa «tierra de castillos». El término vendría del latín castellum, diminutivo este a su vez del término castrum, castro o «fortificación». La primera mención data del año 800, en un documento donde se lee: «Bardulia quae nunc vocatur Castella» es decir: «Bardulia que ahora es llamada Castilla.

También es mencionada por los historiadores árabes como Qashtāla y se traduce como «tierra sembrada de castillos.​

Cataluña (Catalunya)

Cataluña (en catalán, Catalunya y en aranés, Catalonha es una comunidad autónoma española.

La primera aparición del nombre data del año 1117 como Catalania (en el poema Liber maiolichinus de gestis pisanorum illustribus​).En cuanto a su origen se lo ha vinculado con Gotholandia o «tierra de godos» a través del francés Gothia o Gotia, atestiguado como nombre de la Marca Hispánica, debido a la presencia de población visigoda en la región.

Checoslovaquia

Checoslovaquia es hoy dos países: Eslovaquia y la República Checa. Checoslovaquia existió desde el año 1918 y 1992, año en la que se disolvió.

Christmas

Christmas (en castellano, Isla de Navidad) es un territorio no autónomo de Australia, en el Océano Índico.

El capitán británico William Mynors llegó a esta isla el 25 de diciembre de 1643, por lo que la rebautizó como Christmas, «Navidad» en inglés.

La palabra Christmas, significa literalmente, «la misa de Cristo».

Cook

Las Islas Cook (en maorí Kuki ’Āirani), es un archipiélaogo y un estado libre asociado a Nueva Zelanda

Habitadas desde el siglo XI, en el pasado no tenían un nombre colectivo para el conjunto de quince islas. Rarotonga, la más importante, dio su nombre al Reino de Rarotonga que las agrupó desde 1858 hasta 1893. Visitadas por navegantes españoles y portugueses, fue el capitán británico James Cook quien las exploró en dos de sus viajes (en 1773 y 1777) y, en su homenaje, los cartógrafos la denominaron Cook, nombre que aparece por primera vez en una carta marina rusa de 1820.

A los pocos años de que el Reino de Rarotonga aceptase el protectorado británico, cambió su nombre a Federación de las islas Cook.

Confederación Helvética

La Confederación Helvética (o Antigua Confederación Suiza o Confederación Suiza) era una confederación flexible de pequeños estados independientes (o cantones), inicialmente dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Es el precursor del estado moderno de Suiza.

Después de muchas idas y venidas, guerras y enfrentamientos territoriales, la Confederación Suiza cayó ante la invasión del Ejército Revolucionario Francés en 1798, después de lo cual se convirtió en la República Helvética de corta duración, ya que solo existió 5 años, desde 1798 hasta 1803.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero