consigue un 5% de descuento en tu seguro de viaje Mondo

Tendencias De Viaje En La Era Post Covid: Como Viajaremos A Partir De Ahora

El COVID-19 cambió la vida del mundo entero de un día para otro. Los viajes no han sido una excepción. Estas serán las tendencias de los viajes a partir de ahora
El COVID-19 ha supuesto un vuelco en la forma en la que vamos a viajar a partir de 2023

En mayor o menor medida todos* hemos sufrido las consecuencias del COVID-19, viajeramente hablando. Estas son las predicciones de las tendencias viajeras a partir de ahora, suponiendo que los procesos de vacunación sigan su curso y que el COVID-19 se convierta, a largo plazo, en un recuerdo borroso.

*cuando digo todos, me refiero a los países desarrollados, incluyendo América Latina y España. Las consecuencias del Coronavirus en países en desarrollo o del 3er mundo han sido mucho peores y merecerían un capítulo aparte.

Después del tsunami Covid, la mayoría de la industria de los viajes, incluyendo las aplicaciones relacionadas con ellos como Booking.com, están haciendo cábalas sobre cómo van a ser los viajes en el futuro más inmediato. Te contamos cuales van a ser la nuevas formas de viajar y que tienen en cuenta los usuarios a la hora de elegir destino según un estudio de este portal de reservas. Estas son las conclusiones.

Tendencias De Viajes Post COVID-19

1 – Viajar Es Una Necesidad

Después de que todo el planeta sufriera prolongados confinamientos, viajar ha pasado a ser un prioridad de salud más que una elección recreativa.

Dicho de otra manera, hay un 53% más de encuestados respecto al año anterior que quieren viajar YA. Según Booking.com, hay un 95% de viajeros que ha estado pegado a una pantalla en busca de inspiración para sus próximas vacaciones.

Y de estos, un 38% ha buscado, al menos, una vez a la semana.

De entre todos los encuestados, los menores de 35 años son el segmento que quiere echarse a la carretera o a los aviones y desaparecer durante una temporada (más de lo que lo hacía antes).

canon-colca-peru-1
Viajar y conocer sitios y gente nueva va a ser una necesidad

2 – En Los Viajes Por Placer, El Precio Es Importante: Mayor Flexibilidad Al Viajar

Durante la pandemia se han destruido cientos de miles de trabajos en todo el mundo.

Todos tenemos en la cabeza, artículos sobre pilotos de líneas aéreas trabajando en Amazon o sirviendo cafés. Y eso es solo la punta del iceberg.

piloto aerolinea trabajando amazon
¡De piloto a repartidor de Amazon!

¿Qué quiero decir con esto? Quién más quién menos tiene el bolsillo lleno de telarañas y falto de dinero.

El 55% de los encuestados ha expresado que han incrementado la búsqueda de chollos y descuentos y que quieren más flexibilidad en forma de cancelaciones gratis y transparentes.

Parece que la época de la letra pequeña y las sorpresas desagradables ha pasado. Al menos de momento.

3 – No Hará Falta Ir Lejos Para Disfrutar (Y Sí El Destino Es Verde, Mucho Mejor)

La gente sigue teniendo miedo. No es lo mismo que un pico de contagios te pille en casa o en un país con atención médica precaria o cara.

Resumiendo: los viajes locales van a crecer (según el 47% de los entrevistados) y además van a ser a destinos conocidos.

Es decir: Nada de experimentos.

¿Nada de nada? Solo con esta excepción: los viajes relacionados con actividades en la naturaleza serán los escogidos por el 46% de los encuestados.

Si eres uno de estos, ya puedes ir pensando en probar con una Microaventura o una buena ruta cicloturista. Son formas de tener experiencias viajeras respetuosas con el medio ambiente y BARATAS. Si eres de los que prefiere algo más de comodidad no te preocupes: échale una ojeada a varios consejos para viajar a cualquier parte del mundo por menos de 1.000 Euros y verás que es perfectamente posible.

dormir al raso con la ciudad a tus pies
Microaventuras: dormir delante de tu ciudad es de lo más excitante

Pero volvamos a las tendencias de viajes post COVID-19….

4 – Los Destinos Verdes No Van A Ser Una Moda, Sino Un Requisito De Los Viajeros

El llamado Turismo Verde no es una moda pasajera. El 69% de los encuestados van a primar las opciones sostenibles y el 53% intentará reciclar durante su estancia viajera.

Destinos como los Pirineos en España o las míticas Torres del Paine en Chile, están de enhorabuena.

canon_parque_ordesa
El Cañón de Ordesa en España es uno de los lugares más espectaculares que cualquier amante de la naturaleza puede disfrutar

5 – Lo Remoto Se Percibe Sólo Al Alcance De Unos Poco Elegidos

En línea con lo comentado antes, solo hay una mínima parte de los encuestados (21%) que va a viajar más allá de lo conocido (parafraseando a Cristóbal Colón…). No obstante, los destinos turísticos más buscados están por todo el mundo, así que no tienes excusas para no viajar donde quieras.

En el 2020 sólo un 6% se planteaba viajar más allá de su país.

Alicja encontrando el rumbo con un mapa en la Carretera Austral - Chile
Es muy importante encontrar el rumbo…para llegar lejos! (Carretera Austral – Chile)

6 – Si Quieres Viajar De Forma 100% Segura Tendrás Que Pagar Más

Con el grado de miedo presente en la sociedad, todos – sin excepción – vamos a tomar más precauciones a la hora de movernos de viaje. Y todos – también sin excepción – deberíamos contratar un buen seguro de viaje (mírate AQUÍ nuestra comparación sobre los 5 mejores) asegurándote de que la cobertura COVID-19 está incluida.

Solo el 70% de los encuestados declara que se alojaría en hoteles donde las medidas de higiene son evidentes y palpables. Es decir, se acabaron los hoteles funestos, con las sábanas sucias, la moqueta con manchurrones y…baratos! (aunque si quieres saber cómo dormir barato y gratis en tu viaje te recomiendo que leas el siguiente artículo!).

LEER MÁS: Cómo Dormir Barato (Y Gratis!) De Viaje – Guía Completa

Se impone lo exclusivo: a pesar de que – estoy convencida! – volveremos a ver masas de gente hacinada en el centro de las ciudades, el común de los mortales afirma que ese no es su modelo de turismo.

Petit-Palais-XVII-Bab-Boujloud-Medina
Nuestro Airbnb en Fez, Marruecos. Viajar a países en desarrollo se va a encarecer para hacerlo de forma segura

7 – El Turismo Rural Tratará Al Turismo De Playa De Igual A Igual

El estudio de Booking.com ha desvelado tendencias de términos y expresiones que los usuarios buscan directamente en este portal. Estos son los aumentos más significativos:

  • «Hacer senderismo» (94%)
  • «Respirar aire puro» (50%)
  • «Disfrutar de la naturaleza» (44%)
  • «Relajarse» (33%)

Más de la mitad de los encuestados, buscará destinos rurales, poco concurridos para practicar actividades al aire libre.

alicja en la bicicleta de cicloturismo mirando el fondo de un valle
El cicloturismo por lugares poco poblados es una alternativa barata, sana y con un bajo impacto en el entorno

8 – Paseando a Miss Daisy: El Transporte Privado Es El Preferido

Como era de esperar, y en línea con lo anterior, el transporte privado será lo más de lo más en el corto y medio plazo. Un 46% de los encuestados evitarán el transporte público y preferirán pagar más por la exclusividad de un coche privado.

En el horizonte asoma un aumento de los viajes en carretera en modo autosuficiente. Pásate por cualquier portal de alquiler o venta de autocaravanas y verás los precios que se manejan en el sector. ¡De locura!

alquilar coche en islandia
Visitar Islandia con un coche alquilado es mucho más reconfortante que hacerlo en un autobús atestado de gente

9 – Cuarentena: 0 / Mascarilla:1

Todos estamos hasta el moño de las limitaciones de movimientos y cuarentenas (así lo expresa un 73%) pero estamos muy de acuerdo en adoptar medidas de autoprotección, como llevar mascarilla o mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros (un 67%).

Todos hemos entendido que la libertad tiene un precio, y que es mejor pagarlo para no tener que quedarse en casa. Veremos cuanto dura esta situación.

10 – Turismo Responsable Y Responsabilidad Del Viajero

Se viene hablando desde hace muuucho tiempo sobre la sostenibilidad de los viajes, la responsabilidad del viajero en el impacto que provoca en las comunidades que visita y los efectos negativos del turismo de masas.

Si de turismo de masas se trata, el 63% de los viajeros evitará las atracciones más populares y concurridas, y el 48% de los encuestados se decantará por destinos no habituales y alternativos.

¿Qué destinos prevalecerán? Creo que aquellos que sepan transmitir rincones ocultos, zonas poco exploradas o zonas de calma turística.

Y la verdad es que no creo que estén demasiado lejos. En España es bien fácil ir a Fuerteventura, evitar la parte norte de la isla y decantarse por el lado sur y la zona de Cofete. Para los afortunados que quieran ir a la Patagonia, tan solo deberían recorrer la Carretera Austral o decantarse por el lado Argentino: mejor visitar El Chaltén y contemplar la majestuosidad del Monte Fitz Roy que visitar San Carlos de Bariloche, bastante más explotado.

También se espera un boom en el llamado Turismo Regenerativo, que es aquel en el que los viajeros provocan un impacto positivo en las zonas y sociedades que visitan. De este, te hablo a continuación.

canon-colca-peru-2
Los guías del Cañón del Colca en Perú suelen vivir en la zona. Cada Sol pagado a ellos revierte en la comunidad en la que viven

11 – Turismo Regenerativo

El impacto positivo en aquellos lugares que se visita es la bandera que sostiene el Turismo Regenerativo.

De todos los encuestados, el 67% declaró que les gustaría observar como, su huella viajera, es de contribución a la sostenibilidad del lugar y también a su desarrollo, humano y natural.

Además, la inmensa mayoría de los encuestados, quiere que el dinero que se gasten, vaya lo más directamente posible a la sociedad que han visitado.

valle frances torres del paine chile 600700
El contacto con la naturaleza va a ser una tendencia en los viajes que va a durar en el tiempo

12 – La Tecnología Durante Los Viajes Será Igual De Importante Que La Maleta Que Te Lleves

Siempre he sido muy crítica con el uso de smartphones, apps y demás trastos enchufables en un viaje. De hecho, uno de mis artículos de viaje favoritos son los mapas en papel (aquí te cuento el por qué)

Creo que, sinceramente, viajar es una experiencia 100% analógica y lo demás son distracciones accesorias.

Pero la inmensa mayoría de los encuestados creen que van a usar más la tecnología en los viajes por 3 motivos:

  1. Control de la salud en viaje ➜ En este sentido, apps como la de Mondo o teleasistencia en las pólizas de seguros de viaje, serán casi una obligación para el viajero y para la compañía de seguros.
  2. Personalización de experiencias en destino ➜ Cadenas hoteleras como Hilton o Best Western ya proveen a sus huéspedes guías virtuales de la ciudad donde estén con recomendaciones y visitas alternativas de puntos de interés.
  3. Reservas de última hora ➜ La tendencia hoy día para todo es tener lo que se desea sin esperas innecesarias. Las aplicaciones de reserva de restaurantes con recomendaciones y una buena segmentación del mercado, estarán (¡ya lo están!) a la orden del día.

13 – El Trabajo En Remoto Va A Aumentar Las Reservas Hoteleras

El teletrabajo ha implicado una adaptación (demasiado brusca en algunos casos) que va a traer un aumento de las reservas hoteleras.

Un 40% de los encuestados se ha planteado pasar más días fuera de casa de lo que las vacaciones permitirían para poder teletrabajar desde otro sitio que el habitual. En este sentido, no parece importar demasiado las cuarentenas obligatorias es destino o en origen (a la vuelta) dado que el paradigma ha cambiado: iremos a un destino tradicional de vacaciones sí, pero a trabajar (y disfrutar durante el tiempo libre).


Obviamente los viajes por negocios van a seguir otros derroteros. Se espera que a corto y medio plazo, haya un cierto bajón en el número de los mismos pero también que viajar sea más caro.

En este nicho, cómo no, el uso de la tecnología va a ser clave.

¿Y tú, cuales crees que van a ser las tendencias viajeras a partir de ahora? La verdad es que, después de los confinamientos y el COVID-19 todos jugamos a intentar adivinar el futuro. Y lo cierto es que nadie sabe lo que pasará a ciencia cierta así que…déjanos tu apuesta en los comentarios de abajo 👇

Feliz viaje! ❤️★

Recursos Para Planificar Un Viaje
Alojamiento Barato

Comprueba cómo ahorramos dinero en hoteles y apartamentos. Empezar a mirar en Booking es un buen comienzo.

Reserva Tu Vuelo

¿Listo para volar? Aquí podrás comprobar cómo encontramos los vuelos más baratos y ver nuestros trucos para volar más por menos. El mejor buscador de vuelos es Trabber.

Protégete Durante el Viaje

No te olvides del seguro de viaje! Protégete de posibles accidentes y robos en el extranjero. ¿Preocupado por el COVID? Estas son las coberturas de las aseguradoras.

Reserva Tu Excursión

Muchas veces una excursión es lo más conveniente. En Civitatis encontrarás todo tipo de excursiones para todos los bolsillos.

Entradas Sin Colas

Seguro que no quieres hacer colas para ver un museo o un monumento. Reserva tus entradas con Tiqets y ahorra tiempo y dinero con sus ofertas.

Alquila Un Coche

Discover Cars es un gran sitio para comparar precios y encontrar una oferta. También puedes mirar Avis o Budget

Viaja Con Dinero

Aprende a llevar dinero en tu viaje. Los ideal es llevar efectivo, una tarjeta como Bnext y otra como American Express Gold

Te Ha Gustado El Post? Guarda El Pin!

tendencias viajes post covid

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.

Lo Último De Proyecto Viajero